Comunicación Audiovisual para la Era Digital
Máster. Curso 2025/2026.
INDUSTRIAS CULTURALES EN LA ERA DIGITAL - 606989
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 062T - MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PARA LA ERA DIGITAL (2013-14)
- Carácter: OPTATIVA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Transversales
CT4. Capacidad de analizar el fenómeno digital en los procesos comunicativos (creación, información, estética ,) en el ámbito de los distintos medios de producción audiovisual, y en su dimensión artística, cultural, social, política y económica.
Específicas
CE7. Conocimiento de los planteamientos teóricos y prácticos de la estructura empresarial y profesional en el entorno de la comunicación audiovisual para la Era digital para aplicarlos ser aplicados en evaluaciones, estudios e investigaciones.
CE8. Capacidad de realizar estudios de consultoría audiovisual a empresas y organizaciones ofreciendo resultados y propuestas de contenidos audiovisuales.
ACTIVIDADES DOCENTES
Trabajos de campo
- Asistencia a conferencias de interés para el desarrollo normal de la asignatura.
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Estudio de las transformaciones verificadas en las Industrias Culturales en la oferta y el consumo en las redes digitales, en sus aspectos económicos, políticos y socioculturales, incluidas las actividades de cultura clásica de original único en su multiplicación de copias inmateriales en soportes y redes digitales.
p>;;;;;Requisitos
Contenido
-Las I. Culturales: Conceptos, tipologías, agentes, economía, mercados. -Globalización y Diversidad de las I.C. analógicas y digitales: Debates y consecuencias. -Los grandes sectores de la Cultura y de las I.C.: Situación española e internacional -Las I.C. digitales: Transformaciones, economía, modelos de negocio, demanda, y usos sociales: situación nacional e internacional.
Estudio de caso: - Estado de la cuestión del sector de la animación: evolución histórica, técnicas y tendencias actuales; construcción de la identidad cultural, género y diversidad; aportaciones a la producción audiovisual sostenible y a la accesibilidad universal en entornos interactivos. - Desafíos y oportunidades derivados de la incorporación de la inteligencia artificial generativa en los procesos de creación.
|
Evaluación
1. Se aplicará lo previsto para calificaciones en el programa oficial del Máster: La asistencia regular presencial o virtual- es un requisito básico, y junto a la participación en las clases permite una evaluación continua que puntúa hasta el 40 % de la nota. Asimismo, en este porcentaje se tendrán en cuenta los trabajos y análisis de contenido de artículos más la participación en los debates que se produzcan en clase. Esta calificación será individual.
El otro 60% depende de la realización y calificación de un trabajo final. La temática será libre pero, lógicamente, relacionado con lo analizado en clase o el temario general de la asignatura. Deberá estar pactado previamente con el profesor.
El trabajo final puede ser por grupos de no más de tres componentes.
Sistema de evaluación extraordinaria:
1. Los alumnos que opten por esta opción tendrán que hacer un trabajo final consensuado con los profesores de la asignatura. Este trabajo debe estar centrado en los temas expuestos durante el curso y debe cumplir con las mismas características que se exigen para los trabajos entregados en la convocatoria ordinaria.
2. En el caso de que el motivo de concurrir a la convocatoria extraordinaria se deba a la falta de asistencia a las clases presenciales, la máxima nota alcanzable es de un 6. Esto se debe a que la asistencia regular presencial o virtual- es un requisito básico, y junto a la participación en las clases permite una evaluación continua que puntúa hasta el 40 % de la nota. Asimismo, en este porcentaje se tendrán en cuenta los trabajos y análisis de contenido de artículos más la participación en los debates que se produzcan en clase.
Bibliografía
Agencia andaluza de instituciones culturales. Nuevos mercados y oportunidades de negocio para la industria cultural y creativa. Estudio de mercado. 2022.
Bustamante, E. (Coord.). Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. Las industrias culturales en la Era Digital. Gedisa. 2003.
Bustamante, E., (Coords.). Informe sobre la Cultura Española y su proyección global. Fundación Alternativas. Madrid. 2011.
Bustamante, E. y Rueda, F. (Coords.). Informe sobre la Cultura Española. La salida digital. Marcial Pons/ Fundación Alternativas. Madrid. 2014.
Bustamante, E, (Coord.) 2017. Informe sobre el Estado de la Cultura en España. Igualdad y Diversidad. Fundación Alternativas. Madrid.
Rius-Uldemolins, Joaquín y Rubio Arostegui, Juan Arturo (Eds.). Treinta años de políticas culturales en España. 2016. Edit. PUV. Universidad de Valencia.
Córdoba, A., Algarrada, L., Iglesias, D., León, H., Michelin, G., Asensi, F., y García, M. (2022). Libro Blanco Quirino de la Animación Iberoamericana. https://premiosquirino.org/download/ES/Libro_Blanco_Quirino_FASEII.pdf
Cultural and Creative Industries In the Face of COVID-19. An Economic Impact Outlook. Junio 2021
Diboos. Federación de Animación y Efectos Visuales. (2024). Libro blanco la industria española de la animación y de los efectos visuales 2024. Ministerio De Asuntos Economicos-Gobierno de España. https://spainaudiovisualhub.mineco.gob.es/es/actualidad/diboos--libro-blanco-la-industria-espanola-de-la-animacion-y-de-
Otra información relevante
https://www.ucm.es/mastercomunicacion/textos/569714
En caso de duda sobre la autoría o el uso indebido de herramientas de IA, el profesorado podrá requerir al estudiante la defensa oral del trabajo, entrega, práctica o TFM, con el fin de verificar su conocimiento y dominio del contenido. Esta presentación podrá prevalecer en la evaluación global del trabajo si existen indicios razonables de uso inapropiado.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 27/01/2026 - 09/05/2026 | MARTES 18:00 - 21:00 | - | ALBERTO LUIS GARCÍA GARCÍA |
VIERNES 12:00 - 13:00 | - | ALBERTO LUIS GARCÍA GARCÍA |