Lenguas Modernas y sus Literaturas

Grado y Doble Grado. Curso 2023/2024.

Presentación

Este Grado ha renovado su acreditación satisfactoriamente en el año académico 2017/18 (Informe positivo de la Fundación para el Conocimiento Madrid+d).

   

    Programa    Horarios y exámenes    Plan de estudios   Trabajo Fin de Grado   Formulario de quejas, sugerencias y valoraciones                                      

 Presentación

La existencia en la UCM de las filologías modernas cuenta ya con más de medio siglo. Fue creada en el año 1954 con el nombre de Sección de Filología Moderna, junto a las secciones ya existentes de Filología Románica, Filología Clásica y Filología Semítica de la Facultad de Filosofía y Letras. Esta Sección de Filología Moderna a su vez se dividía en cuatro subsecciones: Alemana, Francesa, Inglesa e Italiana.

En 1975, con la división de la originaria Facultad de Filosofía y Letras, se originaron las facultades de Filología, Geografía e Historia, Psicología, Educación y Filosofía. Con la creación del Espacio Europeo de Educación Superior se sustituyen los anteriores planes de licenciatura en Filología Alemana, Filología Francesa, Filología Italiana y Filología Románica y Filología Eslava por el Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas.

Este Grado, basado en las antiguas filologías, se diseña bajo un enfoque plurilingüe y un nuevo modelo estructural Maior-Minor, según el cual se establece una formación en una primera lengua y su literatura (2/3 aprox. del total de ECTs de la Titulación), que deberá combinarse obligatoriamente con una segunda lengua y su literatura (1/3 aprox. del total de los créditos de la Titulación).

 

Asignaturas curso 2021/22

 

TABLÓN DE ANUNCIOS:

ALUMNOS DE NUEVO INGRESO:

¡CURSOS DE INICIACIÓN DE IDIOMAS! ¡OBLIGATORIOS!

TODA LA INFORMACIÓN:

https://filologia.ucm.es/cursos-de-iniciacion