Economía
Grado y Doble Grado. Curso 2019/2020.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
Tipo de Asignatura |
ECTS |
Formación Básica |
60 |
Obligatorias |
116 |
Optativas |
58* |
Trabajo Fin de Grado |
6 |
Total |
240 |
* Incluye 12 ECTS de Prácticas Externas
El Plan de Estudios se estructura en cuatro cursos. Los tres primeros son comunes y el cuarto curso corresponde a la mención específica elegida.
Grado en Economía |
|||||
1 curso-1 semestre |
1 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
FB |
6 |
FB |
||
6 |
FB |
6 |
FB |
||
6 |
FB |
6 |
FB |
||
6 |
FB |
6 |
FB |
||
6 |
FB |
6 |
FB |
||
2 curso-1 semestre |
2 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OB |
Microeconomía III (repetidores)/Macroeconomía II |
6 |
OB |
|
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
3 curso-1 semestre |
3 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OB |
8 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
6 |
OB |
||
6 |
OB |
(**) |
4 |
OP |
|
MENCIÓN ANÁLISIS ECONÓMICO |
|||||
4 curso-1 semestre |
4 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OB |
||
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
|
|
|
(**) ó (***) |
4 |
OP |
MENCIÓN ECONOMÍA APLICADA |
|||||
4 curso-1 semestre |
4 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OB |
||
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
|
|
|
(**) ó (***) |
4 |
OP |
MENCIÓN ECONOMÍA MONETARIA Y FINANCIERA |
|||||
4 curso-1 semestre |
4 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OB |
||
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
|
|
|
(**) ó (***) |
4 |
OP |
MENCIÓN ECONOMÍA MUNDIAL |
|||||
4 curso-1 semestre |
4 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OB |
||
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
|
|
|
(**) ó (***) |
4 |
OP |
MENCIÓN ECONOMÍA PÚBLICA |
|||||
4 curso-1 semestre |
4 curso-2 semestre |
||||
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
Asignatura |
ECTS |
Tipo |
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
6 |
OP |
||
6 |
OP |
Trabajo Fin de Grado |
6 |
OB |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
6 |
OP |
(**) ó (***) |
4 |
OP |
|
|
|
|
(**) ó (***) |
4 |
OP |
A partir del curso 2017-2018 se da la posibilidad a los estudiantes del primer curso, de apuntarse en "Matemáticas Curso Cero" destinada a aquellos alumnos que quieran reforzar y afianzar sus conocimientos previos en matemáticas. Esta asignatura no forma parte del plan de estudios.
(**) Optativa. El estudiante debe elegir entre las siguientes Optativas de 4 ECTS cada una:
- Historia del Pensamiento Económico
- La Economía Contemporánea en Perspectiva Histórica
- Economía de la Recursos Naturales
- Sociología y Estructura Social
(***) Alternativamente, el estudiante podrá realizar Prácticas Externas, con una carga total de 12 ECTS.
Calendario de implantación del título
El cronograma de implantación del Grado en Economía y extinción de la Licenciatura de Economía es el siguiente:
Curso académico |
||||
|
2009-10 |
2010-11 |
2011-12 |
2012-13 |
Primer curso |
Grado |
Grado |
Grado |
Grado |
Segundo curso |
Grado |
Grado |
Grado |
|
Tercer curso |
Grado |
Grado |
||
Cuarto curso |
Grado |
Se establece un periodo de extinción del Título de Licenciado en Economía que va desde el curso 2009-10, en el que se deja de impartir la docencia del primer curso de la Licenciatura, hasta el curso 2013-14, año en el que se impartirá por última vez la docencia correspondiente al quinto curso de la actual Licenciatura. El estudiante que no hubiera concluido en el plazo de finalización de la docencia dicha titulación, se le aplicará las disposiciones reguladoras por las que hubiera iniciado sus estudios, y tendrán convocatorias de exámenes hasta el 30 de septiembre del 2017, año en que quedará definitivamente extinguido el plan de estudios de la Licenciatura.
Transcurrido el tiempo que contemplan dichas disposiciones, si el estudiante no ha finalizado sus estudios, deberá proceder a la adaptación al Grado en Administración y Dirección de Empresas para proseguir o finalizar sus estudios.
Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y número de créditos de las asignaturas
El Grado se ha estructurado de forma que los estudiantes cursarán en el primer curso (primer y segundo semestre) los ECTS de Formación Básica. A continuación, cursarán las asignaturas obligatorias, que se extenderán desde segundo curso hasta el tercer curso. El cuarto curso se destinará a las asignaturas optativas y al Trabajo de Fin de Grado.
Los 58 ECTS optativos se distribuirán en 42 ECTS ligados a itinerarios (7 asignaturas de 6 ECTS) y 16 ECTS que se cursan eligiendo entre 9 asignaturas libres (o no ligadas a itinerario) de 4 ECTS cada una y las Prácticas Externas (12 ECTS), que tienen un carácter optativo.
Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias
Itinerarios formativos (menciones/grados - especialidades/másteres)
En el Grado en Economía se ofrecen cinco menciones: Análisis Económico, Economía Aplicada, Economía Monetaria y Financiera, Economía Mundial y Economía Pública. El estudiante tiene necesariamente que elegir una de ellas. Para más detalle, véase el epígrafe anterior “Estructura del Plan”.
Guías docentes de las asignaturas
El grado en Economía también se imparte en inglés (Bachelor’s Degree in Economics)
Las guías docentes en español están insertadas en la tabla del apartado Cuadro general de la estructura del plan de estudios
Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes
Información completa acerca de la movilidad nacional e internacional
Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)
Información completa acerca de las prácticas externas
Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela
Trabajo Fin de Grado
Información completa acerca de los Trabajos Fin de Grado