• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano In Vivo y Técnica Invasiva

Curso 2025/2026. Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria - Experto.

Ficha de Preinscripción Imprimir

Resumen

El presente curso presenta una nueva metodologia para profundizar en el conocimiento anatomico mediante palpacion y ecografia y su relacion en cadaver. Es el primer curso donde todas las tecnicas exploratorias y ecograficas se desarrollan in vivo y en cadaver para confirmar y determinar las estructuras articulares, musculares y neurales en cada una de las regiones anatomicas del cuerpo, desarrollando la aplicacion de tecnicas invasivas ecoguiadas en cadaver, dotando al estudiante de un adecuado perfil de desarrollo en estos componentes.

Características

Periodo de impartición

Fecha de inicio:

24-10-2025

Fecha de fin:

13-06-2026

Número de créditos

Créditos:

20

Número de plazas

20

Importe de la matrícula

2790€

Datos de contacto

Correo electrónico:

cescalvo@ucm.es

Detalles de la titulación

Objetivos

El presente curso presenta una nueva metodologia para profundizar en el conocimiento anatomico mediante palpacion y ecografia y su relacion en cadaver. Es el primer curso donde todas las tecnicas exploratorias y ecograficas se desarrollan in vivo y en cadaver para confirmar y determinar las estructuras articulares, musculares y neurales en cada una de las regiones anatomicas del cuerpo, desarrollando la aplicacion de tecnicas invasivas ecoguiadas en cadaver, dotando al estudiante de un adecuado perfil de desarrollo en estos componentes.

 

1. Realizar valoracion anatomica por imagen mediante la utilización de la Ecografía y palpacion

2. Dotar al profesional de los conocimientos y habilidades en la utilización de la técnica de valoracion por imagen mediante Ecografía

3. Actualizar los conocimientos de las estructuras musculares, articulares y neurales mediante ecografía in vivo y en cadaver.

Perfil del solicitante

DIPLOMADOS Y GRADUADOS EN FISIOTERAPIA

Programa

Programa del Titulo

La docencia se desarrollara en viernes y sabado en horario de 9 a 20h

 


SEMINARIO 1         

25 DE OCTUBRE DE 2024 (10H A 20H) 

26 DE OCTUBRE DE 2024 (9H A 20H)


INTRODUCCION
BASES CIENTIFICAS Y TECNICAS DE LA ECOGRAFIA
INVESTIGACION EN ECOGRAFIA
USO DE SOFTWARE DE MEDICION
NORMATIVA TRABAJOS DE INVESTIGACION
Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz, Prof. Dr. Almazan Polo


SEMINARIO 2     22-23 NOV 24

VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA COLUMNA DORSAL,
COLUMNA CERVICAL Y ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
Docentes: Prof. Jorge Buelga


SEMINARIO 3 17-18 ENERO 25


VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN HOMBRO, CODO,
MUÑECA Y MANO
Docentes: Prof. Dr. Almazan Polo


SEMINARIO 4  21-22 FEBRERO 25


PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN HOMBRO, CODO, MUÑECA Y
MANO
Docentes: Prof. Jorge Buelga, Prof. Dr. Almazan Polo


SEMINARIO 5  14-15 marzo 25


VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA EN CADERA, RODILLA,
TOBILLO Y PIE
Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo, Prof. Dr. Rodriguez-Sanz, Prof. Dr. Marugan, Prof. Dr.
garcia


SEMINARIO 6   4-5 abril 25


PROSECCION Y TECNICA INVASIVA EN CADAVER EN CADERA, RODILLA, TOBILLO Y
PIE.

Docentes: Prof. Dr. Jorge Buelga, Prof. Dr. Marugan, Prof. Dr. Garcia


SEMINARIO 7    23-24 mayo 25

VALORACION ECOGRAFICA DEL CORE
VALORACION ECOGRÁFICA Y REEDUCACION DIAFRAGMATICA
VALORACION DE ANATOMÍA PALPATORIA Y ECOGRAFICA DE LA REGION
ABDOMINOLUMBAR
Docentes: Prof. Dr. Calvo Lobo


SEMINARIO 8  13 junio 25


PRESENTACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION Y PRUEBA DE VALORACION
OBJETIVA EN ANATOMÍA PALPATORIA Y/O ECOGRÁFICA
Docentes: Prof. Dr. Rodriguez Sanz
, Prof. Dr. Calvo Lobo

Pueden exisitir modificaciones docentes y/o temporales debido a necesidades de Dirección académica


Profesorado

Prof. Dr. Cesar Calvo Lobo
Prof Contratado Doctor UCM
Fisioterapeuta. Doctor por la Universidad de Alcalá de Henares.
Experto en Fisioterapia Deportiva. Experto en Ecografía Musculoesquelética
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Universidad Complutense de Madrid. Autor de más de 180 artículos científicos (Journal Citation Reports Index)


 
 Prof. Daniel Marugan Rubio
Fisioterapeuta y Podólogo. PhD candidate. Profesor Asociado CES La Salle.
Master Oficial en Investigación en Podologia.
Experto Universitario en Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano

Prof. Daniel Garcia Garcia
Fisioterapeuta. PhD . Experto Universitario en Ecografía, Anatomía Palpatoria e Investigación del Cuerpo Humano.
Master Oficial Fisioterapia Invasiva. Fisioterapeuta Club Balonmano NAVA. Liga Asobal

 

Prof. Dr. David Rodriguez-Sanz

Fisioterapeuta Club Futbol Rayo Majadahonda 2004-2007.

Jefe Podología y Biomecánica Real Madrid Sección Baloncesto 2007-2011.

Especialista en Fisioterapia Deportiva. Experto en Biomecánica y  Ortopedia de Miembro inferior.

Prof. Titular Universidad. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología Universidad Complutense de Madrid. Autor de más de 120 artículos científicos (Journal Citation Reports Index).

Prof. Jorge Buelga

Director del área de actividad física y salud.

Doble graduado en ciencias de la actividad física (CCAFYD) y fisioterapia por la universidad europea de Madrid.

Master oficial en Terapia Manual por la universidad de Alcalá.

Formación básica y avanzada en ecografía musculoesquelética, Método RUSSI.

Especialista en síndrome del dolor Miofascial y fisioterapia invasiva.

Especialista en fibrólisis diacutanea intratisular (Ganchos).

Especialista en regeneración de partes blandas Mecanotransducción y entrenamiento neuromuscular.

Especialista en control motor.

Especialista en stretching global activo (SGA)

 

Prof. Dr. Jaime Almazan Polo

Fisioterapeuta Deportivo.  Doctor por la Universidad de la Coruña. Prof. Universidad Europea de Madrid

Fisioterapeuta Montakit Fuenlabrada .Liga ACB 2015-2018.

Máster en Fisioterapia Deportiva. Curso de Experto en Sonoanatomía Ecográfica y del aparato locomotor

Evaluación

Prueba objetiva al finalizar el curso del experto

Presentacion casos clinicos