Vicerrectorado de Estudiantes

Vicerrectora de Estudiantes
- Vicerrectorado de Estudiantes
- Rosa María de la Fuente Fernández
- Edificio de Estudiantes. Avda. Complutense, s/n. Ciudad Universitaria. 28040 - Madrid
- sec.estudiantes@ucm.es; vr.estudiantes@ucm.es
- 91 394 1881 / 91 394 7197
Currículum
Vicerrectora de Estudiantes
Rosa M. de la Fuente Fernández es Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense (2011- actualidad). Doctora en Ciencias Políticas (2005) con Mención de Doctorado Europeo y Premio Extraordinario de Doctorado, gracias a una Beca FPU del Ministerio de Educación Española. Ha sido Becaria Postdoctoral en el Centre of Latin American Studies, de la Universidad de Cambridge, UK (2005), y ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Westminster, UK (2015), en el CIESAS-Sureste, Chiapas, México (2002 y 2001), y en el departamento de Geografía de la Universidad de Guelph, Canadá (2000).
Ha desempeñado tareas de gestión universitaria, como Asesora del Vicerrectorado de Innovación (2013-2015), Coordinadora del Campus Virtual de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (2010-2012) y miembro de Junta y de la Comisión de Calidad - entre otras- de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (2010-2018).
Su labor docente está fundamentalmente vinculada a los estudios de posgrado como profesora del Programa de Doctorado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, del Máster Erasmus Mundus Four Cities, (http://www.4cities.eu), y del Máster I. Estudios Contemporáneos de América Latina (www.ucm.es/amelat) que además ha coordinado desde 2012 a 2019. Además, ha impartido en Grado, entre otras, las siguientes asignaturas Geografía política, Políticas Urbanas y Territoriales e Identidad y Territorio.
Además, forma parte del Grupo de Investigación UCM, Espacio y Poder (https://www.ucm.es/espacio-y-poder), y sus investigaciones se han centrado especialmente en las relaciones entre identidad, política y espacio social, siendo sus objetos de estudio en América Latina los procesos de articulación de demandas de autonomía y derechos territoriales de los pueblos indígenas y el gobierno local en contextos pluriétnicos complejos, y en Europa, la migración y las identidades políticas, la cooperación transfronteriza y la cooperación descentralizada y en red. En los últimos años, ha abordado, en diferentes proyectos de investigación competitivos y en red, las transformaciones en las políticas urbanas, la gobernanza urbana y los modelos de ciudad, en el contexto de la globalización con especial atención al caso de Madrid.
Competencias
1. El Vicerrectorado de Estudiantes será responsable de las cuestiones relativas a los estudiantes de todos los programas ofertados por la Universidad Complutense de Madrid.
2. Dentro del ámbito funcional identificado en el apartado anterior, el Vicerrectorado de Estudiantes elaborará las propuestas de líneas estratégicas.
3. El Vicerrectorado de Estudiantes desarrollará las siguientes actividades y ejercerá, por delegación, las competencias específicas que se detallan:
a) La coordinación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y de los procesos de admisión de estudiantes.
b) La gestión de las convocatorias de becas para los estudios de grado y de máster oficial.
c) La tramitación de la convalidación y el reconocimiento de titulaciones para el acceso a estudios oficiales.
d) Las cuestiones relativas al régimen académico de los estudiantes.
e) El ejercicio de las funciones atribuidas al Rector en relación con el régimen disciplinario de los estudiantes, con excepción expresa de la facultad de imponer sanciones disciplinarias.
f) El fomento de la participación estudiantil en los órganos de gobierno de la Universidad.
g) La gestión de las relaciones con los órganos de representación de los estudiantes y con las asociaciones de estudiantes.
h) La supervisión del funcionamiento de los Colegios Mayores propios de la Universidad Complutense de Madrid, desarrollando una política de mejora en la calidad de los servicios.
i) La propuesta de nombramiento de los Directores de los Colegios Mayores propios.
j) Las relaciones con los Colegios Mayores adscritos a la Universidad Complutense de Madrid.
k) Las cuestiones relativas a la normativa sobre matrícula y permanencia de estudiantes.
l) El impulso de las actividades de voluntariado en las que participen los estudiantes, sin perjuicio de la competencia del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales en la materia.
m)La sensibilización de los estudiantes en lo que se refiere a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en colaboración con el Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad.
n) Cuantas otras competencias atribuidas al Rector sean delegadas en el ámbito funcional de este Vicerrectorado.
4. Del Vicerrectorado de Estudiantes dependerán:
a) La Casa del Estudiante.
b) El Observatorio del Estudiante.