Secretaria General

Secretaria General
- Secretaría General
- Araceli Manjón-Cabeza Olmeda
- Avenida de Séneca, 2 . 3ª planta . 28040 - Madrid
- scsgen@ucm.es;sgen@ucm.es
- 91 394 3543 / 91 394 3533
- 91 394 3415
Agenda de la Secretaría General
Currículum
Secretaria General
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid; miembro del Instituto de Derecho Comparado de la UCM y del Instituto Demospaz de la Universidad Autónoma de Madrid y Profesora honorífica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido Inspectora Jefe de la Inspección de Servicios (2011-2013), Secretaria General (2013-2015) y Directora del Departamento de Derecho Penal (2016-2017 por supresión). Desde 2013 dirige la Cátedra Extraordinaria UCM “Drogas Siglo XXI”.
Autora de monografías y de numerosos artículos, destacando los relativos a tráfico de drogas, blanqueo de capitales, delito fiscal, jurisdicción universal y Memoria Histórica.
Fuera de la Universidad ha sido Magistrada de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Directora General en el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio del Interior).
Asistente, en representación del Gobierno español o acompañando a Gobiernos extranjeros, a reuniones de Naciones Unidas (Asamblea General y Comisión de Estupefacientes) en materia de fiscalización de drogas. Experta de la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica, participando en la redacción de instrumentos de armonización penal para Centroamérica y en el proceso de del Código Penal de Honduras. Ha sido Evaluadora, por encargo del Gobierno de Uruguay, en el proceso de monitoreo de la legislación de reglamentación del cannabis recreativo y medicinal en ese país.
En la actualidad, la línea de investigación principal se refiere a la fiscalización internacional de drogas y al cannabis medicinal, acompañada de una intensa actividad de transferencia y divulgación en España, EE UU, México, Colombia, Uruguay, Honduras y Nicaragua.
Competencias
Estatutarias (art. 67 Estatutos UCM)
a) La organización de la Asesoría Jurídica, de la que será el máximo responsable.
b) La formación y custodia del libro de actas de los órganos en los que actúe como Secretario/a.
c) La expedición de documentos y certificaciones de las actas y acuerdos de órganos colegiados de los que forme parte.
d) La expedición de las copias previstas en los artículos 26 y 27 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de aquellos documentos públicos o privados cuyos originales obren en poder de cualesquiera órganos administrativos de la UCM.
e) La dirección del Archivo General y la custodia del sello oficial de la Universidad.
f) La organización de los actos solemnes de la Universidad y el cumplimiento del protocolo.
g) La publicidad de los acuerdos de los órganos de gobierno colegiados de los que forma parte, así como de las disposiciones del Rector/a.
h) La dirección del Registro General de la Universidad.
i) La dirección del “Boletín Oficial de la Universidad Complutense”.
j) La elaboración de una Memoria anual de actividades de la Universidad.
k) Cualesquiera otras funciones que le atribuya la normativa vigente o le sean encomendadas por el Rector/a.
Por delegación
Además de las competencias que le atribuyen los Estatutos como propias, la Secretaría General elaborará las propuestas de líneas estratégicas del ámbito funcional en el que actúa y ejercerá, por delegación, las siguientes competencias:
a) La representación de la Universidad, judicial y administrativa, en cuantos actos, negocios jurídicos y contratos procedan ante cualquier Administración Pública o entidad pública o privada o personas físicas, sin perjuicio de las previsiones de representación específica reconocidas en este mismo Decreto.
b) La solicitud de dictámenes de naturaleza jurídica a personas físicas o jurídicas.
c) La instrucción de los procedimientos administrativos que no estén expresamente atribuidos a otros órganos de la Universidad y, entre ellos, especialmente, los de revisión de oficio, declaración de lesividad y reclamación de responsabilidad patrimonial.
d) La presidencia de la Comisión de Reglamentos.
e) La dirección, coordinación y puesta en valor del Archivo Histórico.
f) La dirección de la política de protección de datos personales.
g) La dirección de la política de transparencia y el mantenimiento del Portal de Transparencia de la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del resto del Consejo de Dirección.
h) El impulso y coordinación de la implantación de la Administración electrónica en la Universidad Complutense de Madrid.
i) La representación de la Universidad Complutense de Madrid en los actos propios de la jurisdicción penal, así como el ejercicio de las acciones que procedan en este ámbito, mediante Acuerdo del Rector adoptado al efecto.
j) La coordinación de los procesos electorales en los que la administración electoral corresponda a la Junta Electoral Central de la Universidad Complutense de Madrid.
k) Cuantas otras competencias le delegue puntualmente el Rector en los asuntos que considere pertinente.