Una proteína del cuerpo podría ayudar a controlar el sistema inmunitario
-
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid revela que fragmentos de una proteína muy común en nuestras células, la α-tubulina, pueden ayudar a las células T reguladoras a mantener a raya las respuestas inmunitarias excesivas.
-
El descubrimiento abre la puerta a nuevos tratamientos frente a enfermedades autoinmunes y procesos inflamatorios crónicos.
Madrid, 15 de octubre de 2025.- Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que una proteína muy común en nuestro organismo, la α-tubulina, podría tener un papel clave en mantener el equilibrio del sistema inmunitario. El estudio, publicado en la revista científica International Journal of Molecular Sciences, revela que ciertos fragmentos de esta proteína (péptidos) ayudan a las células T reguladoras (Treg) a calmar las respuestas inmunitarias.
Nuestro sistema inmunitario es el encargado de defendernos de virus, bacterias y otros agentes extraños. Pero cuando se equivoca o se pasa de fuerza, puede acabar atacando al propio cuerpo, causando enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o la esclerosis múltiple. Las células T reguladoras actúan como “frenos” que impiden esos daños, aunque hasta ahora se sabía poco sobre qué las activa.
Un estudio dirigido por el profesor Pedro A. Reche, del departamento de Inmunología de la Facultad de Medicina UCM, realizado con la colaboración de la empresa Inmunotek S.L. ha identificado péptidos derivados de la α-tubulina capaces de activar estas células T reguladoras tanto en humanos como en ratones. En sus experimentos, los péptidos lograron reducir la respuesta inmunitaria frente a diferentes estímulos, mostrando un posible nuevo camino para tratar enfermedades inflamatorias o autoinmunes.
La α-tubulina es una proteína que está en todas nuestras células, lo que la convierte en un aliado natural muy interesante. “Los péptidos inmunoreguladores de la α-tubulina podrían ayudarnos a restaurar el equilibrio inmunológico sin necesidad de medicamentos inmunosupresores agresivos”, explica el profesor Reche.
Aunque los resultados se han obtenido en condiciones controladas de laboratorio, los investigadores planean estudiar la capacidad inmunoreguladora de estos péptidos en modelos animales, comprobando si pueden usarse de forma segura como base de nuevos tratamientos.
Referencia: Fiyouzi T, Subiza JL, Lafuente EM, Reche PA. Peptides Derived from α-Tubulin Induce Functional T Regulatory Cells. Int J Mol Sci. 2025, 26(17):8356. DOI: 10.3390/ijms26178356. PMID: 40943275.
Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 35 24
gprensa@ucm.es www.ucm.es
