• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Diferentes disciplinas se alían contra el cáncer en la Noche Europea de la Universidad Complutense

 

 

 

 

  • Entre las propuestas habrá escape room, gymkanas científicas, talleres de biología molecular, experimentos de física cuántica aplicada a terapias, así como actividades sobre nutrición, plantas medicinales y el sistema inmune

 

  • Viernes 26 de septiembre, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII (Ciudad Universitaria), Facultades de Medicina, Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas

 

 

Introducción Noche Europea de los Investigadores UCM dedicada al cáncer en 2024. / Alicia Abascal

 

Madrid, 22 de septiembre de 2025. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) organiza el próximo viernes 26 de septiembre nueve actividades enmarcadas en la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras, todas ellas dedicadas al cáncer desde diferentes perspectivas: prevención, diagnóstico, tratamientos actuales y líneas de investigación futura.

La iniciativa se integra dentro de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid, un proyecto de la Unión Europea y la Comunidad de Madrid que busca visibilizar el trabajo del personal investigador y su relevancia para la sociedad y el bienestar común.

Este año, la UCM reúne en una misma jornada a especialistas de distintas disciplinas que mostrarán cómo la investigación sobre el cáncer se aborda desde la biología, la química, la medicina, la farmacología, la botánica y la nutrición.

Actividades programadas

Real Jardín Botánico Alfonso XIII – Ciudad Universitaria

  • Escape Room: Descubriendo los secretos de la naturaleza frente al cáncer (12h).
  • Plantas medicinales en la lucha contra el cáncer: reconocimiento e identificación (10h).
  • Caos en el laboratorio (en colaboración con la AECC). (10h)
  • Gymkana contra el cáncer. Buscando medicamentos contra el cáncer: un recorrido divertido por la investigación farmacológica (10h)
  • ¿Podría una micropartícula matar a una célula cancerosa? (10h)
  • Alimentos y cáncer: identificando los peligros ocultos en tu plato (10h).

 

Facultad de Medicina

  • ¿Es posible un mundo inmune al cáncer? Conoce, cuida y potencia las células del sistema inmune para protegerte frente al cáncer (11:30h)

 

Facultad de Ciencias Químicas

  • Cuántica de arriba abajo: de átomos y fotones a terapias contra el cáncer (10:30h)

 

Facultad de Ciencias Biológicas

  • Biólogo molecular por un día: detección por PCR de riesgo de cáncer (17h)

Con esta programación, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) invita a la ciudadanía a acercarse a la ciencia de manera participativa y lúdica, al tiempo que promueve el conocimiento sobre una de las principales áreas de investigación biomédica: la lucha contra el cáncer.

 

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un evento de divulgación científica que se celebra simultáneamente en más de 350 ciudades del continente. En Madrid, en cuya región participan más de una veintena de instituciones, forma parte del proyecto NIGHTMADRID y está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

En la Complutense, esta actividad está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la OTRI y forma parte del proyecto “#CienciaUCM: Programa de actividades 2024-25 de la UCC+I de la Universidad Complutense de Madrid” financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

 

Cartel de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en la UCM

 

 

NOTA DE PRENSA (PDF)

 

Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 35 24
gprensa@ucm.es  www.ucm.es