- Portada
- Cultura Científica
- Eventos de divulgación científica
- Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM
Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2022
La Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM se celebrará el viernes 30 de septiembre de 2022.
Las seis actividades que se organizan están centradas en la conmemoración de algunos de los objetivos de este año: agua y océanos; salud del suelo y alimentos y adaptación al cambio climático.
Las reservas comenzarán el 19 de septiembre a las 9:00 horas.
Listado de actividades:
- “Biomímesis para preOcuparse del Planeta”. Facultad de Ciencias Biológicas.
- “Gymkana foliar: Reconocimiento e identificación de árboles a través de sus hojas: estrategias evolutivas de adaptación al medio”. Facultad de Ciencias Biológicas.
- “Verde que te quiero verde: microalgas o el superalimento verde”. Facultad de Ciencias Biológicas.
- “Legumbres. Un poquito de historia, una pizca de ciencia y mucho de cocina". Facultad de Veterinaria.
- “Luz Solar, una aliada valiosa en la descontaminación de Aguas y Suelos”. Facultad de Ciencias Químicas.
- “Los colores de la contaminación minera”. Facultad de Ciencias Geológicas.
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2021
La Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM se celebrará el viernes 24 de septiembre de 2021.
Las actividades que se organizan están centradas en la celebración del Año Internacional de las Frutas y las Verduras de la FAO
Las reservas comenzarán el 13 de septiembre.
Listado de actividades:
- “De la cepa a la mesa”. Facultad de Veterinaria.
- “Frutas verduras y hortalizas: ¿dime cuáles comes y te diré quién eres?” Facultad de Medicina.
- “Espejito, espejito ¿qué riesgos ocultan las frutas de mi frutero?” Facultad de Ciencias Biológicas.
- “2021: Año Internacional de las Frutas y Verduras. Frutas, verduras y hortalizas para una dieta sostenible y saludable". Facultad de Farmacia.
- “Descubriendo los vegetales saludables y sostenibles”. Facultad de Farmacia.
- “Cocina como un romano”. Facultad de Filología.
- “El huerto escolar como herramienta para trabajar los hábitos de higiene, la alimentación saludable y la sostenibilidad en un escenario de cambio global”. Facultad de Educación.
- “Alimentación sostenible: de la universidad a la sociedad”. OTRI. Enlace a la actividad.
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2020
Debido a la pandemia actual de SARS-CoV-2 y para garantizar la preparación y el cumplimiento de medidas de seguridad pertinentes, este año la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras se trasladará al viernes 28 de noviembre de 2020.
Las actividades que se organizan están centradas en la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal y que todas están coordinadas por la Facultad de Ciencias Biológicas.
Las reservas comenzarán el 16 de noviembre.
- Actividades presenciales
- Actividades online
Los bosques ante el cambio climático: la comunidad del anillo
Hablando de micotoxinas eco-lógicamente
Principales razones por las que los microbios son tan importantes y curiosos
Más información
- Web del evento
- Noticia actividades:
- European corner: Toda la información de los proyectos europeos gestionados en la Universidad Complutense de Madrid podrás encontrarla en la Oficina Europea UCM.
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2019
Este año la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras se celebrará el viernes 27 y sábado 28 de septiembre de 2019.
Las reservas comenzarán el martes 17 de septiembre
Las actividades organizadas por la Universidad Complutense de Madrid son las siguientes:
- Conoce los retos científicos actuales
- Descubre la química en acción, ¡disfruta con ella!
- Escape Lab: Tabla periódica
- QuimiEscape Lab
- Químico por un día
Además, la UCM participará en 3 actividades organizadas por el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos:
- En los hospitales también se investiga, y mucho
- Píldoras informativas
- ¿Qué es la comunicación celular?
También, en otras 2 actividades organizadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios:
Y en otra actividad organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d en la que se muestra el Proyecto Europeo CARTNET (Combatiendo la Transmisión de la Resistencia a Antibióticos):
Más información
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2018
Este año la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras se celebrará el viernes 28 de septiembre de 2018.
Las actividades organizadas por la Universidad Complutense de Madrid son las siguientes:
- Forenses del arte. Charla y visita guiada
- Forenses del arte. Exposición
- Forenses del arte. Taller
- Piedras excepcionales para edificios excepcionales
Además, la UCM participa en dos actividades más, una organizada por la Fundación Madri+d y otra por el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos:
- Investigadores en la empresa. European Corner.
- Exposiciones "Accesibility, big data & transport" e "Ictus, del laboratorio a la clínica"
- ¿Qué es la comunicación celular?...y ¡por qué es importante para todo!
La reserva de plaza en las actividades comenzará el 17 de septiembre, a partir de las 09:00 h
Más información
- Descripción detallada de las actividades
- Noticia actividades: La noche es arte y patrimonio en la UCM
∴ Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras en la UCM 2017
Este año la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras se celebrará el viernes 29 de septiembre de 2017.
Las actividades organizadas por la Universidad Complutense de Madrid son las siguientes:
- Ayúdanos a ampliar el mapa de recuerdos de la vida cotidiana de las madrileñas
- Divercity: un proyecto europeo global de la ciudad y su patrimonio con perspectiva de género
- Itinerario “La ciudad universitaria de las mujeres”
- Paseo guiado con la app para móvil “Madrid, ciudad de las mujeres”
- Reinventa tu ciudad: ven a renombrar las calles de Madrid con tus mujeres importantes.
- Tecnopaseantes: participa en la elaboración del vídeo colectivo "Madrid en femenino"
La reserva de actividades comenzará el 18 de septiembre, a partir de las 09:00 h.
Para una descripción detallada de las actividades y reserva de plaza consulte este enlace
Más información
- Entrevista a Marián López Fernández-Cao e Ignacio Moreno Segarra
- Noticia actividades: El Madrid de las mujeres pisa la noche con fuerza para recuperar su memoria
- Folleto informativo en PDF (actualizado 20.07.17)
∴ Noche Europea de los investigadores 2016
En 2016 la Noche Europea de los Investigadores se celebró el viernes 30 de septiembre.
Las actividades organizadas por la Universidad Complutense de Madrid son las siguientes:
- Materiales inteligentes: ¿Son los nuevos biomateriales ciencia-ficción?
- Las legumbres: de la tradición a la innovación.
- Nanobalones de fútbol contra el virus del ébola.
- Legumbres tradicionales para una dieta sostenible y saludable.
La reserva de actividades comenzará el 19 de septiembre.
Además, la UCM participa en una actividad organizada por el Instituto de Historia. Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC.
Más información
- Descripción detallada de las actividades
- Crónica de la jornada: Nanobalones, biomateriales y legumbres al caer el sol
- Noticia actividades: Un menú nocturno de legumbres, carbono y nuevos biomateriales
- Noticia previa: La UCM participará en la Noche Europea de los Investigadores 2016-2017
- Entrevista a Nazario Martín: “Un ciudadano del siglo XXI necesita el conocimiento de la ciencia”
- Entrevista a Innovadieta y Alimnova: "Queremos fomentar el consumo de legumbres para recuperar la dieta mediterránea"
- Entrevista a María Vallet: "Los nuevos biomateriales hace mucho tiempo que no son ciencia ficción"
- Folleto informativo: La Noche Europea de los Investigadores (PDF)
∴ Noche de los investigadores 2015
Este año la Noche de los Investigadores se celebró el viernes 25 de septiembre de 2015.
Las actividades organizadas por la Universidad Complutense de Madrid son las siguientes:
- Caminando hacia un mundo con menos emisiones.
- Crea tu propia nube de computación.
- La revolución de las comunidades colaborativas de producción de bienes comunes. Desde impresoras 3D hasta criptomonedas.
- Óptica en el Año Internacional de la Luz.
Haz click aquí para reservar plaza en estas actividades
Además la UCM participa en otras actividades organizadas por la Fundación para el Conocimiento Madrid+d:
- Ciencia, Naturaleza y Música.
- Investigadores en la Empresa: EBT Alta Eficacia Tecnología – Reticare.
Haz click aquí para reservar plaza en estas actividades
Para una descripción detallada de las actividades consulte este enlace
- Crónica resumen: Rayos láser para la tarde de viernes
- Noticia previa: Noche de luz, computación, emisiones y Wikipedia
- Entrevista a Julio Serna: "A los investigadores hay que ponerles caras de personas reales"
∴ Noche de los investigadores 2014
En 2014 la noche de los investigadores se celebró el viernes 26 de septiembre.
Las actividades programadas por la Universidad Complutense de Madrid serán las siguientes:
» Investigación en la nube: Aprovechando el Cloud Computing.
» Crea, Modifica, Colabora, Comparte: Herramientas Online para Comunidades de Producción Colaborativa de Bienes Comunes.
» El arte y la ciencia de los cristales en el Año Internacional de la Cristalografía.
Para una descripción detallada de las actividades consulte este enlace.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
∴ Noche de los investigadores 2013
» Vídeo promocional "La Noche de los Investigadores"
» Folleto de actividades de la noche de los investigadores (PDF)
» Web de la Comunidad de Madrid sobre la noche de los investigadores
Actividad organizada por la UCM:
Si no puedes con tus enemigos, únete a ellos
(las proteínas tóxicas como agentes terapéuticos)
Conferencia-taller sobre la utilización de toxinas en nuestro beneficio.
Exposición de animales venenosos y semblanza del Premio Nobel Venkatraman Ramakrishnan.
Horario 18:30-21:00h
Lugar de celebración Aula Magna.
Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense.
Avda. Complutense, s/n. Madrid
Dirigido a público general (mayores de 12 años)
MADRIDNIGHT es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº 101061343.
∴ Esquina Europea en la UCM 2021
La Universidad Complutense de Madrid cuenta con la Oficina Europea de I+D que tiene como misión promocionar y gestionar la participación del personal investigador de nuestra comunidad universitaria en programas internacionales competitivos de financiación a las actividades de I+D+i.
Para más información pueden consultar en: