• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

La Universidad Complutense de Madrid inaugura la Escuela Complutense Africana de Malabo

Foto de grupo durante la inauguración de la ECAM (16 de septiembre de 2025)

18 sep 2025 09:50 CET

El proyecto, en colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), busca impulsar la cooperación universitaria entre España y África


La Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) han inaugurado este martes 16 de septiembre la Escuela Complutense Africana de Malabo (ECAM). Este proyecto pionero en África busca fortalecer la cooperación universitaria, la investigación y la formación docente entre ambas regiones.
 
El acto, celebrado en el Campus Central de la UNGE, ha estado presidido por el rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema, acompañado del rector de la UCM, Joaquín Goyache . A la inauguración han asistido también el embajador de España en la República de Guinea Ecuatorial, Francisco Javier Conde; el director de la ECAM, José Francisco Gómez; el decano de la Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado de la UCM, Gonzalo Jover; así como diversas autoridades y representantes académicos tanto de la UCM y la UNGE como del país africano.
 
Durante su intervención, el rector Goyache destacó que la ECAM, creada bajo el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCM en el año 2020, «es un ejemplo del compromiso de la Universidad con la internacionalización del conocimiento y con África como espacio prioritario de cooperación académica». Asimismo, subrayó la importancia que tiene para la UCM la República de Guinea Ecuatorial, ya que «es el único país africano con el español como lengua oficial». En la misma línea se expresó el embajador de España en la República de Guinea Ecuatorial, Francisco Javier Conde, para quien la ECAM representa «un esfuerzo común fruto de los vínculos históricos y culturales entre España y Guinea Ecuatorial».
 
Por su parte, el rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu, compartió su entusiasmo por la inauguración de la sede física de la Escuela Complutense Africana de Malabo en el Campus central de su Universidad, ya que se trata de «una decisión estratégica para el fortalecimiento del sistema universitario nacional».
 
Entre las actividades previstas para el año académico 2025-2026 se incluyen cursos de formación para el profesorado universitario, programas de capacitación docente, proyectos de investigación, prácticas para estudiantes, tesis y trabajos académicos sobre temáticas africanas, así como la creación de un título propio en Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros. La iniciativa contempla, además, programas de movilidad, titulaciones conjuntas y redes de investigación con énfasis en jóvenes investigadores.