Pedagogía
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios
Se presenta a continuación una síntesis de las competencias generales y transversales que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios.
COMPENTENCIAS GENERALES
- Conocer el proceso de desarrollo psicológico humano.
 - Conocer el proceso de aprendizaje.
 - Conocer las bases socioculturales del desarrollo humano.
 - Manejar herramientas para identificar y resolver problemas sociales.
 - Conocer los ejes principales de la intervención educativa.
 - Diseñar planes, programas, proyectos y recursos adaptados a los diferentes niveles educativos en forma presencial.
 - Diseñar planes, programas, proyectos y recursos adaptados a los diferentes niveles educativos en forma virtual.
 - Aplicar técnicas de tutorización, asesoramiento y orientación en diferentes procesos (educativo, formativo, profesional, familiar, etc.).
 - Conocer los referentes de nuestro sistema educativo y las diferencias respecto de los de otros países.
 - Conocer las características y funcionalidades de las organizaciones sociales y educativas.
 
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
- Dominar estrategias de comunicación interpersonal en diferentes contextos (educativos y formativos).
 - Analizar crítica y reflexivamente las cuestiones más relevantes de la sociedad actual.
 - Valorar la importancia del liderazgo, espíritu emprendedor, creatividad e innovación en el desarrollo profesional.
 - Valorar la importancia del trabajo en equipo.
 - Dominar estrategias de comunicación oral y escrita.
 - Dominar el uso de las TIC para el desarrollo profesional.
 - Adquirir un sentido ético de la profesión.
 - Adquirir la capacidad de trabajo independiente y aprendizaje autónomo.
 - Aplicar el uso oral y escrito de una lengua extranjera a la titulación.
 
Para consultar la formulación completa de competencias, pinchar aquí.
Salidas profesionales
- Orientador/a escolar, familiar y profesional: en equipos psicopedagógicos, atención temprana, educación primaria, educación secundaria, bachillerato, formación profesional, formación ocupacional y empresas.
 - Responsable del diseño, implementación y evaluación de programas educativos: dificultades de aprendizaje, problemas de lectoescritura, comunicación, audición y lenguaje, estimulación temprana, diagnóstico y tratamiento de dificultades intelectuales, sensoriales o motoras, altas capacidades, necesidades educativas especiales, apoyo y compensación.
 - Educador/a en distintos ámbitos, como ayuntamientos, ONGs, fundaciones, museos y con diferentes públicos: mayores, menores, jóvenes, familias, población en riesgo de exclusión, marginados, etc.
 - Desempeño de tareas de administración, dirección y gestión educativas: coordinación de programas, de centros de recursos y de profesores, dirección de gabinetes pedagógicos, etc.
 - Desempeño de tareas de formación: diseño, implementación y evaluación de programas para la formación de adultos, continua, de formadores, en empresas y organizaciones.
 - Desempeño de tareas como técnico de Recursos Humanos: selección de personal, planes de carrera, diseño y gestión de planes de desarrollo, clima y cultura laboral, etc.
 - Técnico especialista en evaluación de programas, centros y profesores: asesoría en evaluación y mejora de centros educativos y organizaciones empresariales, así como de los departamentos de calidad.
 - Técnico en la elaboración de material didáctico y de recursos educativos: trabajo en editoriales, diseño de libros de texto, de materiales audiovisuales y recursos tecnológicos, de contenidos e-learning y recursos lúdicos.
 
