Criminología
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
TIPO DE MATERIA |
CRÉDITOS |
Formación básica |
60 |
Obligatorias |
138 |
Optativas |
24 |
Prácticas externas |
12 |
Trabajo fin de Grado |
6 |
CRÉDITOS TOTALES |
240 |
Información sobre Horarios del Curso académico en vigor: https://derecho.ucm.es/calendario-academico-y-horarios
Calendario académico del curso: AQUI
Calendario de implantación del título
Curso Académico 2012/2013
Se ofertó el primer curso del Título de Grado en Criminología
Curso Académico 2013/2014
Se ofertó el primer y el segundo curso del Título de Grado en Criminología
Curso Académico 2014/2015
Se ofertó el primer, segundo y tercer curso del Título de Grado en Criminología
Curso Académico 2015/2016
Se ofertó el primer, segundo, tercer y cuarto curso del Título de Grado en Criminología, con la primera promoción de graduados.
Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y número de créditos de las asignaturas
Primer Curso |
ECTS |
Primer cuatrimestre |
|
Introducción al Derecho |
6 |
Antropología Jurídica |
6 |
Introducción a la Psicología |
6 |
Introducción a la Sociología |
6 |
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas a la Criminología |
6 |
Segundo cuatrimestre |
|
Derecho Penal I (Parte General) |
6 |
Psicología de la Personalidad |
6 |
Sociología General |
6 |
Fundamentos Biológicos-Médicos de la Conducta |
6 |
Fundamentos Criminológicos I |
6 |
Segundo Curso |
ECTS |
Primer cuatrimestre |
|
Derecho Penal II |
6 |
Criminalidad Organizada |
6 |
Psicología Social |
6 |
Encuestas y Estadística de la Criminalidad |
6 |
Fundamentos Criminológicos II |
6 |
Segundo cuatrimestre |
|
Derecho Procesal Penal |
6 |
Ciencia Penitenciaria: Bases Jurídicas |
6 |
Psicología Jurídica |
6 |
Psicopatología Criminal y Victimológica |
6 |
Victimología |
6 |
Tercer Curso |
ECTS |
Primer cuatrimestre |
|
Intervención Psicológica en la Delincuencia |
6 |
Delincuencia Juvenil |
6 |
Psiquiatría Criminal y Forense |
6 |
Medicina Legal y Forense I |
6 |
Sociología del Delito |
6 |
Segundo cuatrimestre |
|
Psicología del Testimonio |
6 |
Políticas Públicas y Prevención del Delito |
6 |
Evaluación y Gestión del Riesgo de Violencia |
6 |
Delincuencia en la Red |
6 |
Análisis Jurídico-Económico del Delito e Inseguridad Ciudadana |
6 |
Cuarto Curso |
ECTS |
Primer cuatrimestre |
|
Medicina Legal y Forense II |
6 |
Humanismo Dinámico |
6 |
Modelos de Justicia |
6 |
Asignaturas Optativas (Sociología, Psicología, Medicina, Derecho)* |
máximo 12 |
Segundo cuatrimestre |
|
Asignaturas Optativas (Sociología, Psicología, Derecho, Trabajo Social)* |
máximo 12 |
Prácticas Externas |
12 |
Trabajo Fin de Grado |
6 |
* Las asignaturas optativas ofertadas y su distribución semestral se indicarán en cada Curso Académico.
Créditos de Participación (cualquier curso) |
6 |
Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias
El Grado está integrado por los siguientes Módulos:
Módulo 1 Formación básica |
60 ECTS de carácter básico |
Módulo 2 Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología |
84 ECTS de carácter obligatorio |
Módulo 3 Ciencias de la Salud aplicadas a la Criminología |
54 ECTS de carácter obligatorio |
Módulo 4 Formación Complementaria |
24 ECTS de carácter optativo |
Módulo 5 Prácticas externas |
12 ECTS de carácter obligatorio |
Módulo 6 Trabajo Fin de Grado |
6 ECTS de carácter obligatorio |
Los Módulos están integrados por las siguientes Materias con indicación de créditos y secuencias:
1. Módulo de Formación Básica
MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA |
||||
Ramas de conocimiento |
MATERIA |
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
SEMESTRE |
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Derecho |
Introducción al Derecho |
6 |
1º |
Antropología jurídica |
6 |
1º |
||
Sociología |
Introducción a la Sociología |
6 |
1º |
|
Sociología General |
6 |
2º |
||
Encuestas y estadística de la criminalidad |
6 |
3º |
||
Psicología |
Introducción a la Psicología |
6 |
1º |
|
Psicología de la personalidad |
6 |
2º |
||
Psicología social |
6 |
3º |
||
Métodos y Técnicas de Investigación aplicadas a la Criminología |
6 |
1º |
||
Ciencias de la Salud |
Medicina |
Fundamentos biológicos-médicos de la conducta |
6 |
2º |
CRÉDITOS TOTALES DE FORMACIÓN BÁSICA |
60 |
|
2. Módulo de Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología. Formación Obligatoria
Materias del Módulo 2 – Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología |
||
2.1 Fundamentos de Criminología |
36 ECTS |
OBLIGATORIOS |
2.2 Derecho Público |
36 ECTS |
OBLIGATORIOS |
2.3 Sociología y Política de la Criminalidad |
12 ECTS |
OBLIGATORIOS |
FUNDAMENTOS CRIMINOLÓGICOS CRÉDITOS SEMESTRE |
Fundamentos Criminológicos I (OB) |
6 |
2º |
Fundamentos Criminológicos II (OB) |
6 |
3º |
Victimología (OB) |
6 |
4º |
Delincuencia en la Red (OB) |
6 |
6º |
Modelos de Justicia (OB) |
6 |
7º |
Humanismo Dinámico (OB) |
6 |
7º |
DERECHO PÚBLICO CRÉDITOS SEMESTRE |
Derecho Penal I (OB) |
6 |
2º |
Derecho Penal II (OB) |
6 |
3º |
Derecho Procesal Penal (OB) |
6 |
4º |
Criminalidad organizada (OB) |
6 |
3º |
Ciencia Penitenciaria. Bases Jurídicas (OB) |
6 |
4º |
Análisis Jurídico-Económico del Delito (OB) |
6 |
6º |
Módulo 2.Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a la Criminología
SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA CRÉDITOS SEMESTRE |
Políticas públicas y prevención del delito (OB) |
6 |
6º |
Sociología del Delito (OB) |
6 |
5º |
3. Módulo de Ciencias de la Salud aplicadas a la Criminología
Materias del Módulo 3 – Ciencias de la Salud aplicadas a la Criminología |
||
3.1 Psicología de la delincuencia |
30 ECTS |
OBLIGATORIOS |
3.2 Psiquiatría |
12 ECTS |
OBLIGATORIOS |
3.3 Medicina Legal y Ciencia Policial |
12 ECTS |
OBLIGATORIOS |
PSICOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA CRÉDITOS SEMESTRE |
Psicología Jurídica. (OB) |
6 |
4º |
Intervención psicológica de la delincuencia (OB) |
6 |
5º |
Psicología del Testimonio (OB) |
6 |
6º |
Delincuencia Juvenil (OB) |
6 |
5º |
Psicopatología Criminal y Victimológica (OB) |
6 |
4º |
PSIQUIATRÍA CRÉDITOS SEMESTRE |
Evaluación y Gestión del Riesgo de la Violencia |
6 |
6º |
Psiquiatría Criminal y Forense |
6 |
5º |
Módulo 3. Ciencias de la Salud aplicadas a la Criminología
MEDICINA CRÉDITOS SEMESTRE |
Medicina Legal y Forense I |
6 |
5º |
Medicina Legal y Forense II |
6 |
7º |
4. Módulo de Formación Complementaria
Materias del Módulo 4 – Formación Complementaria: 24 ECTS Semestre |
||
4.1 Derecho |
8 ECTS |
7º - 8º |
4.2 Sociología |
24 ECTS |
7º - 8º |
4.3 Psicología |
8 ECTS |
7º - 8º |
4.4 Trabajo Social |
4 ECTS |
8º |
5. Módulo de Prácticas Externas
Módulo 5 – Prácticas Externas. Formación Obligatoria Semestre |
||
Módulo sin materias |
12 ECTS |
7º - 8º |
6. Módulo de Trabajo Fin de Grado
Módulo 6 – Trabajo Fin de Grado Semestre |
||
Módulo sin materias |
6 ECTS |
8º |
Itinerarios formativos (menciones/grados - especialidades/másteres)
No se prevén.
Guías docentes de las asignaturas
Las Guías Docentes de las Asignaturas del Grado en Criminología se publican en la WEB de la Facultad de Derecho.
Pueden consultarse AQUI
Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes
Toda la información sobre movilidad nacional e internacional de estudiantes en la Facultad de Derecho se encuentra aquí
Los acuerdos de movilidad más habituales y estables son los siguientes:
- Programa de movilidad Eramus+
- Programa de movilidad en prácticas Erasmus
- Programa Erasmus Mundus Acción 2, Proyecto Eranet- Plus (Rusia)
- Programa Erasmus Mundus Acción 2, Proyecto JoinEU-See (Países Balcánicos Occidentales)
- Programa Erasmus Mundus Acción 2, Proyecto Ibrasil
- Convocatoria de ayudas para la realización del DESUP- Diplôme d’Études juridiques et économiques de l’Union Européenne ( 3ème cycle)/ Diploma de estudios Jurídicos y Económicos de la Unión Europea. Colegio de Altos Estudios Europeos “Miguel Servet”.
- Becas NILS
- Programa de intercambio SICUE-SENECA
- Convocatoria de intercambio por convenio internacional
- Programa AEN-Utrecht
- Programa MAUI-Utrecht
- Programa de intercambio BECAS Iberoamérica
- Becas de movilidad internacional Fórmula Santander
Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)
La información relativa a las prácticas externas puede consultarse en la web de la Facultad de Derecho. Acceso AQUÍ
Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela
Toda la información sobre las Jornadas de acogida AQUÍ
Trabajo Fin de Grado
Requisitos de matriculación TFG:
Consulte los Documentos normalizados para el TFG
Toda la información sobre TFG, incluidos los criterios de evaluación, se encuentra en la Guía Docente TFG Grado en Criminología: Información Académica: Guías docentes