• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Español. Lengua y Literatura (2021)

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

GRAMÁTICA Y LÉXICO EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA - 806218

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1 - Describir y explicar rigurosamente los conocimientos adquiridos en el aprendizaje teórico en el campo de la lengua española y las literaturas española e hispanoamericana de modo que permitan su aplicación en el ámbito profesional.
CG2 - Manejar las herramientas auxiliares básicas, incluidas las TIC, orientadas a la adquisición y transmisión de conocimientos de lengua española y literaturas española e hispanoamericana.
CG3 - Transmitir y explicar información, enfoques teóricos, problemas y soluciones del ámbito de la lengua española y las literaturas española e hispanoamericana a un público especializado y no especializado.
Transversales
CT1 - Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis
CT2 - Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
CT3 - Buscar, organizar, evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4 - Desarrollar el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5 - Desarrollar el aprendizaje autónomo y la creatividad.
Específicas
CE1 - Utilizar adecuadamente el conocimiento profundo de la lengua española, de la literatura española e hispanoamericana y de las disciplinas que las estudian.
CE2 - Manejar adecuadamente los conceptos y herramientas de la gramática descriptiva y normativa para el análisis, la descripción y la corrección de la lengua española en sus distintos usos.
CE11 - Identificar y manejar adecuadamente los recursos y métodos bibliográficos y documentales para el estudio de la Lengua española.
CE15 - Aplicar convenientemente los conocimientos teóricos y metodológicos de la
Lingüística a los datos del español, tanto desde la perspectiva sincrónica como diacrónica.
CE20 - Proponer cuestiones y problemas en materia de Lengua y Literatura en español que favorezcan el aprendizaje de la lengua y la literatura y motiven la reflexión, la abstracción, el razonamiento crítico y estimulen la creatividad.

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
Los 6 créditos (150h) de la asignatura se distribuirán según los siguientes porcentajes,
que son aproximados y podrían ser modificados por el profesor de acuerdo con las necesidades de cada grupo:
Actividades presenciales: 60 horas (40%), de las cuales
Clases teóricas: entre 30 y 45 horas
Clases prácticas: entre 30 y 15 horas
Actividades no presenciales: 90 horas (60%), dedicadas a las siguientes tareas:
Preparación de ejercicios y trabajos
Lectura de la bibliografía obligatoria
Preparación de exámenes

Presenciales

2,4

No presenciales

3,6

Semestre

2

Breve descriptor:

Conceptos fundamentales de gramática, lexicología y lexicografía que debe conocer un profesor de Lengua Española especializado en la Enseñanza Secundaria.

Requisitos

Los generales de acceso al Grado.

Objetivos

El objetivo del curso es doble: por un lado, conseguir que los estudiantes asienten los fundamentos del análisis gramatical y léxico, así como de las relaciones que existen entre los conceptos básicos que se distinguen en gramática, lexicología y lexicografía; por otro, conseguir que los estudiantes reflexionen sobre los objetivos y contenidos de la enseñanza de la lengua en ESO y Bachillerato, y adquieran los recursos necesarios para adaptar didácticamente esos conocimientos en las clases de estos niveles.

Contenido

·      La enseñanza de la lengua española en Secundaria y Bachillerato. Objetivos y contenidos.

·      El currículum oficial de lengua española en Secundaria y Bachillerato. Legislación básica. Las pruebas externas. Recursos y materiales didácticos.

·      La enseñanza de la norma y su relación con la enseñanza de la gramática y el léxico.

·      Nociones fundamentales de morfología y su enseñanza. Objetivos, contenidos y recursos en Enseñanza Secundaria y Bachillerato

·      Nociones fundamentales de sintaxis. Objetivos, contenidos y recursos en Enseñanza Secundaria y Bachillerato

·      Nociones de lexicografía. Clases de diccionarios. La definición lexicográfica. Los diccionarios como recurso en la enseñanza.

·      La enseñanza del léxico. La disponibilidad léxica. Otros aspectos sociolingüísticos del léxico. Objetivos, contenidos y recursos en Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

Evaluación

El profesor determinará la manera en que se evaluará la asignatura. En cualquier caso será obligatoria la realización de una prueba escrita que nunca podrá suponer menos del 40 % de la nota.
La evaluación de las actividades, los trabajos prácticos y tutelados se hará por el procedimiento que determine el profesor (examen oral, examen escrito, trabajos escritos u orales, cuestionarios, ejercicios, etc.) y en ningún caso podrá suponer menos del 30 % de la nota.

Bibliografía

Los profesores que impartan la asignatura podrán añadir otros títulos a los que se mencionan a continuación. Distinguirán asimismo entre obras de lectura obligatoria
y de lectura recomendada.
Gramáticas descriptivas:
ALARCOS LLORACH, E.: Gramática de la lengua española. Madrid, Espasa, 1994.
BOSQUE, I. y V. DEMONTE (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa, 1999.
DI TULLIO, Á.: Manual de gramática del español, Buenos Aires, Edicial, 1997.
EGUREN, L. Y O. FERNÁNDEZ SORIANO: La terminología gramatical. Madrid, Gredos, 2006.
GÓMEZ TORREGO, L. Gramática didáctica del español, Madrid SM, 2002.
MARCOS MARÍN, F., J. SATORRE y M.L. VIEJO: Gramática española. Madrid, Síntesis, 1998.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: Nueva gramática de la lengua española. Madrid, Espasa, 2009/2025.
Otra obras:
ALVAR EZQUERRA, M.: La enseñanza del léxico y el uso del diccionario: vocabulario, ortografía, pronunciación, sinónimos. Madrid, Arco Libros, 2003.
ÁLVAREZ MÉNDEZ, J. M.: Teoría lingüística y enseñanza de la lengua, Madrid, Akal Universitaria, 1987.
ANGLADA, E.: Lexicografía española. Barcelona, Universidad de Barcelona 2005.
AYALA CASTRO, M. C. (ed.): Diccionarios y enseñanza. Universidad de Alcalá, 2001.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A15/09/2025 - 12/12/2025MARTES 12:30 - 14:30B-10IRENE GIL LAFORGA
MIÉRCOLES 12:30 - 14:30B-10IRENE GIL LAFORGA