Ciencias Políticas Plan 2023
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
ECONOMÍA POLÍTICA I - 806626
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 081I - GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS (2023) (2023-24)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG7 - Encontrar soluciones alternativas en el planteamiento de un problema o en la utilización de las Ciencias Políticas.
CG8 - Ser capaz de identificar los fundamentos económicos de los procesos de producción y aplicación de las Ciencias Políticas, así como sus implicaciones económicas.
CG9 - Resolver casos prácticos conforme a las Ciencias Políticas, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección, interpretación y la exposición argumentada desde la perspectiva de las Ciencias Políticas.
Transversales
CT2 - Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño adaptado para todos a su ámbito de estudio.
CT3 - Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento, aplicando sus conocimientos al ejercicio profesional.
CT4 - Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad.
CT5 - Utilizar un lenguaje inclusivo que respete las diversidades propias y características de las personas, y adquirir estrategias comunicativas orales y/o escritas eficaces para favorecer la transmisión del conocimiento.
CT6 - Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas, ejerciendo auténtico espíritu de liderazgo.
Específicas
CE7 - Ser capaces de analizar el contexto económico de los fenómenos políticos y, en especial, del sector público.
Otras
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
ACTIVIDADES DOCENTES
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Introducción al análisis de la economía y de los datos económicos que se utilizan como herramienta para entender, a nivel básico, la actividad social y los problemas económicos y sociales que surgen de la actividad productiva, el mercado y la intervención del Estado en la economía.
Objetivos
Definir conceptos básicos para el análisis económico.
Conocer las distintas aportaciones teóricas que fundamentan los conceptos y modelos económicos.
Caracterizar el comportamiento y posición de los distintos agentes económicos.
Estudiar los motivos por los que el Estado interviene, así como los objetivos que persigue y las herramientas que utiliza en materia de política económica.
Obtener las herramientas para comprender la información de actualidad y la coyuntura económica.
Comprender el significado de algunas macromagnitudes económicas, así como conocer los grandes dilemas y debates económicos.
Contenido
- Introducción a la Economía Política. La economía como ciencia social. Conceptos y métodos básicos.
- Síntesis de la historia del pensamiento económico: principales escuelas y autores.
- La actividad económica y su organización en el sistema capitalista.
- El funcionamiento de los mercados: oferta, demanda y precio.
- Competencia y tipos de mercado.
- Los fallos de mercado. Intervención del Estado: asignación y distribución.
- Introducción al enfoque macroeconómico: variables, objetivos y políticas.
Evaluación
Ponderación Mínima / Ponderación Máxima
Participación activa: 10.0 / 20.0
Trabajos y prácticas: 40.0 / 50.0
Prueba final: 30.0 / 50.0
Bibliografía
Agenjo, A. (2021): Economía política feminista. Sostenibilidad de la vida y economía mundial. Catarata y FUHEM Ecosocial.
Krugman, P., Wells, R. y Graddy, K. (2022): Fundamentos de economía. Reverté.
Mankiw, N. G. (2012): Principios de Economía. Thomson Paraninfo.
Mochón, F. (2009): Economía, Teoría y Política. McGraw-Hill.
Palazuelos, E. (dir) (2015): Economía Política Mundial. Akal.
Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2019): Economía. McGraw-Hill,
Schiller, B. R. (2008): Principios de Economía. McGraw-Hill.
Equipo de CORE (2020): La Economía. Economía para un mundo en transformación, Antoni Bosch.
Torres López, J. (2022): Economía política. Pirámide.
Otra información relevante
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo 21 | 08/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 13:00 - 15:00 | - | JULIO ARGUELLES ALVAREZ |
MIÉRCOLES 13:00 - 15:00 | - | JULIO ARGUELLES ALVAREZ | ||
Grupo 22 | 08/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 11:00 - 13:00 | - | LUCIA VICENT VALVERDE |
MIÉRCOLES 11:00 - 13:00 | - | LUCIA VICENT VALVERDE | ||
Grupo 24 | 08/09/2025 - 12/12/2025 | JUEVES 17:00 - 19:00 | - | PAUL SWAGEMAKERS |
VIERNES 17:00 - 19:00 | - | PAUL SWAGEMAKERS | ||
Grupo 2T (Toulouse) | - | - | - |