• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Antropología Social y Cultural.

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA - 807101

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1. Manejar una concepción multidimensional de los procesos y de las realidades sobre los que se desarrolla la labor del antropólogo, reconociendo y dando cuenta de las interrelaciones entre las dimensiones culturales y las sociales, económicas, políticas y ecológicas.

CG12. Distinguir y establecer relaciones entre las herramientas y las perspectivas de la antropología y las otras disciplinas y profesiones que participan en los mismos campos de intervención, contrastando y coordinando las aportaciones respectivas.
Específicas
CE1, Identificar los principales procesos estructurales y de cambio sociocultural aplicando este conocimiento al análisis y comprensión de los problemas contemporáneos.

CE3, Manejar reflexivamente las herramientas teórico-metodológicas fundamentales para la comprensión del parentesco, la economía,

CE7, Utilizar adecuadamente los conceptos básicos para esclarecer los problemas socioculturales y proponer formas de abordarlos de manera respetuosa con las diferencias.

CE10, Extraer y rentabilizar para el trabajo del antropólogo teorías y herramientas metodológicas de disciplinas afines que permitan complementar y enriquecer enfoques teórico-metodológicos desde las que aborda los problemas socioculturales.

CE12, Desarrollar una actitud de vigilancia ante posibles conculcaciones de los derechos humanos en procesos de investigación sociocultural, así en la intervención y en situaciones de formulación de políticas públicas, dentro de los ámbitos de actuación de los antropólogos.

CE26. Saber encuadrar el conocimiento antropológico en el marco de los debates en las ciencias sociales.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
- Clases teóricas (desarrollo de contenidos teóricos y
de conceptos) (3 ECTS)
Clases prácticas
Clases prácticas: ejercicios en grupo, resolución de problemas y presentaciones.(2 ECTS)
Otras actividades
- Tutorías ( 1 ECTS)
- Trabajos individuales y en grupo con exposición oral (2 ECTS)
- Trabajo autónomo del alumno (grupos de lectura, actividades externas, preparación de exámenes, etc.) (4 EC TS)

Presenciales

4

No presenciales

2

Semestre

1

Breve descriptor:

El proceso político y el análisis de la política. La política como ciencia social. Los actores políticos y los procesos. El Estado y las instituciones de gobierno.

Requisitos

Ninguno

Objetivos

Resultados de aprendizaje: El estudiante identificará y definirá –desde una concepción multidimensional- las problemáticas y aspectos de la realidad política.

Aplicará los marcos teóricos – metodológicos pertinentes para las problemáticas abordadas.

Distinguirá herramientas y perspectivas de la ciencia política.

Contenido

Análisis del desarrollo histórico de la idea de Estado- nación. Actores y proceso políticos. Fundamentos Histórico-Evolutivos de la Democracia, sus Instituciones y las estructuras de decisión.

Evaluación

-Trabajos individuales, en grupo,(hasta un 30%)
- Ejercicios prácticos (hasta un 30%)
- Examen final (hasta un 40%)

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo 1108/09/2025 - 12/12/2025MIÉRCOLES 13:00 - 15:00-MARIA NATALIA MILLAN ACEVEDO
JUEVES 13:00 - 15:00-MARIA NATALIA MILLAN ACEVEDO
Grupo 1408/09/2025 - 12/12/2025LUNES 17:00 - 19:00-FABIO LUPATO GARCIA
JUEVES 15:00 - 17:00-FABIO LUPATO GARCIA