• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras

Máster. Curso 2024/2025.

ORGANIZACIÓN Y RR.HH EN ENTIDADES HOTELERAS - 607003

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1 - Capacidad de analizar, sintetizar e integrar los aspectos derivados de la actividad económica de una entidad hotelera
CG2 - Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, en un contexto de resolución de problemas derivados de la gestión hotelera
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Transversales
CT1 - Compromiso ético y responsable con la sociedad
CT2 - Iniciativa y espíritu emprendedor
Específicas
CE3 - Profundizar en las herramientas propias de la organización y gestión de los recursos humanos de las entidades hoteleras, para su adecuada ejecución

ACTIVIDADES DOCENTES

TOTAL
Trabajo guiado 21,4h
Trabajo autónomo del/la alumno/a 44,14h
Trabajo grupal del/la alumno/a 44,14h
Participación activa en clase, que permitirán al estudiante adquirir las competencias de la materia. 35,14h
Actividades de evaluación: pruebas orales y/o escritas que permitirán al estudiante y al profesor medir las competencias adquiridas en la materia. 5,14h
Total Horas 150 h

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

2

Breve descriptor:

Desarrollar distintos modelos de organización departamental interna adecuados a cada situación anterior con sus respectivas funciones, vinculados con las herramientas y problemas derivados de la gestión de recursos humanos para el sector: perfiles profesionales, tipologías de retribución, motivación y selección.

Requisitos

Ninguno

Objetivos

Conocer las técnicas de gestión del personal un empresa hotelera


Contenido

PROGRAMA 

TEMA 1. LA DIRECCION ESTRATEGICA DE RRHH. EVOLUCION Y CONSISTENCIA 

TEMA 2. PLANIFICACION DE RRHH Y ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO 

TEMA 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN 

TEMA 4. FORMACION Y DESARROLLO 

TEMA 5. EVALUACION DEL RENDIMIENTO 

TEMA 6. RETRIBUCION Y EQUIDAD 

TEMA 7. RELACIONES LABORALES 

TEMA 8. DIRECCION DE PERSONAS EN EMPRESAS MULTINACIONALES 

8 casos prácticos 7 workshops participativos

Evaluación

Pruebas orales y/o escritas: 30%
Presentaciones: 20%
Trabajos e informes: 40%
Participación en clase: 10%
Se debe superar con >5 la prueba oral y/o escrita con valor del 30% para aprobar la asignatura

Bibliografía

Baum, T., & Ndiuini, A. (2020). Sustainable Human Resource Management in Tourism. Cham: Springer.
Baum, T., Amoah, V., & Spivack, S. (1997). Policy dimensions of human resource management in the tourism and hospitality industries. International Journal of Contemporary Hospitality Management.
Bokareva, E. V., & Yudina, E. V. (2020). Strategic management in the hospitality industry. Revista Turismo Estudos e Práticas-RTEP/UERN, (4), 1-8.
Boella, M. J., & Goss-Turner, S. (2019). Human resource management in the hospitality industry: A guide to best practice. Routledge.
Dolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2003). La gestión de los recursos humanos. Preparando profesionales para el siglo XXI (2da Ed). Madrid, España: McGraw Hil.
Gallego, J. F., & Tablado, C. F. (2002). Gestión de hoteles: una nueva visión. Thomson.
Kusluvan, S., Kusluvan, Z., Ilhan, I., & Buyruk, L. (2010). The human dimension: A review of human resources management issues in the tourism and hospitality industry. Cornell Hospitality Quarterly, 51(2), 171-214.
Madera, J. M., Dawson, M., Guchait, P., & Belarmino, A. M. (2017). Strategic human resources management research in hospitality and tourism: A review of current literature and suggestions for the future. International journal of contemporary hospitality management, 29(1), 48-67.
Mestres Soler, J. R. (2000). Técnicas de gestión y dirección hotelera. Ediciones gestión, 1.
Nickson, D. (2013). Human resource management for hospitality, tourism and events. Routledge.
Pelit, E., & Katircioglu, E. (2022). Human resource management studies in hospitality and tourism domain: a bibliometric analysis. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 34(3), 1106-1134.
Tracey, J. B., Way, S. A., & Tews, M. J. (2008). HR in the hospitality industry: Strategic frameworks and priorities. In Handbook of hospitality human resources management (pp. 3-22). Routledge.

Otra información relevante

"Las fechas y horas de los exámenes en cada convocatoria (ordinaria y extraordinaria) son las que determina la Facultad conforme al calendario oficial de exámenes".
Casos Utilizados:
Casos:
Pin, J.R. & Susaeta, L. (2022). Rack Ceramics (Caso preparado por José Ramón Pin y Lourdes Susaeta, Adaptado de Hovey and Beard (HBS9.460.004)). Madrid.
Torres, M. (2009). Bob Knowlton (FH 659). Barcelona, España: IESE Publishing.
Gomez Llera, G. (2006). Petición de traslado (A) (FH 502). Barcelona, España: IESE Publishing.
Stein, G. (2009). Venturanza Hoteles (DPO 184). Barcelona, España: IESE Publishing.
Heckster, C. (1989). The Portman Hotel (403-S25). Lugar de publicación: Harvard Publishing.
Evans, G. (1980). La ruta del infierno (411-S02). Lugar de publicación: Harvard Publishing.
Sabrià, F. (1993/2008). El Club IESE (ASN-12, 0-394-029, Rev. 4/08). Barcelona, España: IESE Publishing.

Otros casos de Harvard Business Publishing

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A13/12/2024 - 19/01/2025MARTES 18:00 - 19:0035AMPARO GARCIA GARCIA
LOURDES SUSAETA ERBURU
MIÉRCOLES 18:00 - 19:0035AMPARO GARCIA GARCIA
LOURDES SUSAETA ERBURU
19/02/2025 - 29/03/2025LUNES 17:00 - 19:0035AMPARO GARCIA GARCIA
LOURDES SUSAETA ERBURU
JUEVES 17:00 - 19:0035AMPARO GARCIA GARCIA
LOURDES SUSAETA ERBURU