• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Comunicado sobre la situación económica de la Universidad Complutense de Madrid

 

 

Madrid, 15 de octubre de 2025.- Ante las informaciones difundidas hoy en varios medios de comunicación en las que se afirma que la Comunidad de Madrid ultima el “rescate” de la Universidad Complutense, queremos realizar las siguientes precisiones:

 

1.- Contexto general del sistema universitario madrileño

La situación financiera que atraviesan las universidades públicas de la Comunidad de Madrid es el resultado de una infrafinanciación que nos afecta desde la crisis económica de 2008, y que pone de manifiesto la necesidad de un nuevo modelo de financiación acorde a las necesidades actuales. Esta circunstancia ha generado tensiones que, en el caso de la Universidad Complutense, han hecho necesaria la solicitud de un préstamo a la Comunidad de Madrid.

La Universidad Complutense no se encuentra en una posición singular, sino dentro de una realidad que comparten las universidades públicas madrileñas. Tal y como señaló la CRUMA (Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid), la combinación del incremento de los costes energéticos, la inflación y la necesidad de actualizar los modelos de financiación ha afectado de forma generalizada a los presupuestos universitarios. La Complutense, como la mayor universidad presencial del país y con un patrimonio académico, artístico y cultural muy amplio, ha sufrido el incremento de estos costes de una manera muy acusada.

 

2.- No se trata de un “rescate”, se ha solicitado un préstamo

Ante el retraso en la modificación del sistema de financiación de las universidades públicas madrileñas, se ha solicitado un préstamo a la Comunidad de Madrid.

 

3.- El incremento de gasto de personal se debe a un aumento de los costes del mismo

La Universidad Complutense de Madrid no tiene un excedente de personal sino que el incremento de los costes que, efectivamente se han producido, se debe a circunstancias ajenas a la propia gestión universitaria (asunción de los costes de la seguridad social de todo el personal, incremento del número de sexenios y quinquenios del personal docente de la UCM, aumento del número de profesores asociados de Ciencias de la Salud por exigencia legal), incrementos que no se han visto correspondidos por la financiación ordinaria.

 

4.- Necesidad de un nuevo modelo de financiación plurianual

Las universidades públicas madrileñas han trasladado a la Comunidad de Madrid la necesidad de avanzar conjuntamente hacia un modelo de financiación plurianual que proporcione estabilidad y capacidad de planificación a largo plazo. La actualización de este marco es esencial para atender las nuevas exigencias normativas (carrera profesional, transición digital y energética, mantenimiento de patrimonio, etc.) y garantizar la sostenibilidad del sistema.

La Universidad Complutense confía en que próximamente se defina un modelo que nos permita superar la actual situación y avanzar hacia una financiación adecuada a los fines de una universidad pública de calidad.

 

5.- Compromiso con la sociedad madrileña y española

A pesar de las dificultades económicas, la Universidad Complutense reafirma su voluntad de seguir prestando una actividad docente e investigadora que responda a las necesidades de la sociedad. Seguiremos trabajando, gracias al compromiso de toda la comunidad universitaria, con responsabilidad y espíritu constructivo, para consolidar una universidad pública moderna, sostenible y al servicio de todas y de todos.

 

NOTA DE PRENSA (PDF)

 

Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 35 24
gprensa@ucm.es  www.ucm.es