Psicooncología y Cuidados Paliativos
Master Propio Universidad Complutense de Madrid
24ª PROMOCIÓN 2023-2025
![]() |
![]() |
Presentación
El Máster en PSICOONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS tiene como objetivo formar profesionalmente a psicólogas/os especializadas/os tanto en la evaluación como en el tratamiento de pacientes de cáncer y cuidados paliativos. Esta formación se realiza por medio de un entrenamiento práctico y teórico, integrados en equipos inter/multidisciplinares.
Es el primer máster creado en España dirigido exclusivamente a psicólogos. Desde hace 24 años somos los líderes en la formación de Psicooncólogos tanto en España como en países Latinoamericanos, más de 800 psicooncólogos trabajando en el Psicooncología y Cuidados Paliativos.
Para la prestación de atención psicológica durante todo el proceeso de enfermedad tanto a pacientes como familiares y equipos de cuidados, en los distintos momentos: diagnóstico, tratamientos, supervivencia, recaídas y fase final de la vida y duelo,
La formación se lleva a cabo en nuestros centros colaboradores en servicios hospitalarios, unidades cuidados paliativos, como en fundaciones, asociaciones y clínicas privadas.
La promoción 24, se ha actualizado y contará con 90 créditos. Esta ha sido una demanda realizada por los alumnos y docentes, con la que ahora podremos cubrir todas las necesidades formativas de los futuros psicooncólogos y psicólogos paliativistas.
La docencia de este Master es eminentemente práctica. Se realiza en colaboración de los principales hospitales públicos y privados, asociaciones y centros de atención a los pacientes de cáncer y cuidados paliativos.
Se compone de dos años (1800 horas) en los que las clases teórico-prácticas, impartidas en la Facultad de Psicología de la UCM, se combinan con la Residencia hospitalaria en los servicios de Oncología, Oncología Radioterápica, Ginecología, Pediatría Oncológica, Estomaterapia, Consejo Genético Oncológico etc., así como unidades de cuidados paliativos de media estancia, domiciliarias y en hospitales de agudos en los centros más prestigiosos del país.
Los objetivos específicos del programa Master propio son que el alumno adquiera una formación teórico-práctica en:
1. La atención inter/multidisciplinar del cáncer y de cuidados paliativos: clínica de los trastornos oncológicos, epidemiología, etiología, factores de riesgo, etc., equipos multidisciplinares, toma de decisión y organización de la atención.
2. Evaluación psicológica y de la calidad de vida del paciente oncológico y en cuidados paliativos: identificación de problemas, planificación, utilización de procedimientos e instrumentos específicos, organización e integración de datos, e información.
3. Entrenamiento en tratamientos psicológicos en pacientes de cáncer y cuidados paliativos: counselling, relajación, mindfulness, desensibilización y exposición, terapia cognitiva, intervención en crisis, terapia de aceptación y compromiso y otras intervenciones de probada eficacia y eficiencia.
4. Comunicación médico-paciente, manejo del estrés asistencial (Burnout) y fatiga de empatía en Oncología y Cuidados Paliativos.
5. Bioética y aspectos legales.
6. Proyectos de investigación en Psicooncología y Cuidados Paliativos.