Formación Permanente

Presentación del Máster


Sobre el Máster

El Máster de Formación Permanente está diseñado:

  • Para ofrecerte la experiencia que necesitas para el ejercicio de la psicología con plenas garantías.
  • Con un enfoque totalmente aplicado y profesional. Clases eminentemente prácticas impartidas por expertos en cada materia .
  • Con prácticas de dos tipos: Como terapeuta y co-teraputa en la Unidad de Docencia e Investigación Clínica de la UCM con casos propios (entre 10 y 15 pacientes) y en centros asociados (prácticas en hasta 5 centros)
  • Con un tutor personal del equipo del máster (todos ellos catedráticos de la UCM y Psicólogos Especialistas en Psicología Clínica).
  • Para completar tu formación y cumplir con los criterios de la European Federation Psychologist Association (EFPA) para el reconocimiento Europsy Psicoterapia.

Este máster está dirigido a aquellas personas que deseen una mayor práctica profesional que les ayude en el inicio de su carrera o a actualizar conocimientos y estrategias clínicas actuales.  De esta forma, se intenta responder a la demanda de los Psicólogos Clínicos y Sanitarios de una formación práctica especializada, con énfasis en la práctica en ámbitos sociosanitarios, y con especial insistencia en los aspectos de atención directa bajo la supervisión de profesionales de alto nivel. El máster guarda una doble relación con el Máster de Psicología General Sanitaria. Por un lado, es reconocido en el proceso de admisión en el MPGS con las máximas puntuaciones y reconocimiento de créditos. Por el otro, facilita a los titulados del MPGS una práctica profesional que el MPGS no puede ofrecer, ayudándoles al lanzamiento de su carrera profesional en Psicología Clínica.

EuroPsy Psicoterapia: El máster ayuda al cumplimiento de los criterios establecidos por la European Federation Psychologist Association (EFPA) para el reconocimiento Europsy Psicoterapia.

Objetivos del Máster

Programa del Máster

Prácticas externas


Trayectoria

Este Máster comenzó su trayectoria en Septiembre de 1989 bajo la denominación Máster en Modificación de Conducta” y años más tarde  cambió su denominación a “Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Durante sus 33 años de historia ha formado  a más de 1.300 alumnos de diferentes países y nacionalidades, algunos de los cuales son en la actualidad profesionales de reconocido prestigio. Ha colaborado con más de 100 instituciones externas como centro de prácticas y ha prestado atención psicológica  a más 10.0000 personas.Desde septiembre de 2016 el curso se denomina “Psicología Clínica: Práctica Profesional".


Alumnos y profesores en la graduación