Formación Permanente

Información

¿A quién va dirigido? 

Se podrá acceder con un título universitario oficial español o extranjero, según lo recogido en las normas de admisión de la Universidad Complutense de Madrid. Se recomienda a titulados superiores de Conservatorios de música y danza, licenciados y graduados en Historia y Ciencias de la Música, graduados en Musicología, graduados en Música y graduados en otras disciplinas con interés por el flamenco, aunque se pueden contemplar otras vías de acceso debido a la interdisciplinariedad de estos estudios y al presumible acceso de estudiantes de otros países de la Unión Europea o de Hispanoamérica. No se realizará una prueba específica, aunque se tendrá en cuenta la formación previa y la adecuación al perfil del Máster Universitario en el proceso de admisión.


¿Dónde y cuándo se imparten las clases?

Las clases se imparten en modalidad online, salvo por sesiones puntuales que serán en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, calle profesor aranguren S/N, metro Ciudad Universitaria, y que se avisarán con su debido tiempo. Las clases teóricas-prácticas serán los jueves y viernes de 16:00- 18:30. 


¿Cuál es el precio del Máster? ¿Puedo solicitar una beca?

El precio del Máster son 3 500 euros, sin embargo, ofreceremos ciertas becas a alumn@s nacionales e internacionales, alumn@s con alguna discapacidad y miembros de la UCM (hasta un 30% de descuento).   


¿Cómo es el programa de prácticas?

La oferta del máster se completará con un programa de prácticas tuteladas en empresas e instituciones de reconocido prestigio vinculadas con el flamenco, en las que el estudiante podrá realizar tareas de carácter profesionalizante en el ámbito de la catalogación, el análisis, la gestión y la interpretación. Entre los centros que tienen ya acuerdo con la UCM se encuentran el Círculo Flamenco de Madrid, la Fundación Juan March, la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Víctor Espinós, el Instituto de Cultura gitana, el Corral de la Morería o el Taller de construcción de guitarras de Felipe Conde.


¿Qué obtendré al finalizar los estudios?

Obtendré conocimientos transmitidos por grandes maestros del flamenco, profesionales del flamenco, investigadores de primer nivel y un certificado de Máster propio de la Universidad Complutense de Madrid. 


¿Qué tengo que hacer para matricularme?

Lo primero que debo hacer es preinscribirme a través del siguiente enlace: acceso al formulario de preinscripción. Después se llevará a cabo un proceso de selección de aquellas alumnas/os que cumplan los requisitos.