• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Veterinaria, en el puesto 49 mundial y tercero nacional, se consolida como la disciplina mejor posicionada de la UCM en el Global Ranking of Academic Subjects de Shanghái 2025

 

 

 

  • Además de Veterinaria, las áreas de Biotecnología, Matemáticas, Odontología y Ciencias de la Tierra también se sitúan entre las 100 mejores del ranking global, confirmando la excelencia académica de la UCM en diversos campos del conocimiento.

 

  • Con esta nueva actualización, la Complutense no solo preserva la calidad y prestigio de su Facultad de Veterinaria, sino que también logra un hito importante al aumentar el número de materias en el top 100, pasando de tres a cinco disciplinas clasificadas, lo que refleja una mejora constante en su posicionamiento internacional.

 

Madrid, 20 de noviembre de 2025.-  Veterinaria, en el puesto 49 mundial y tercero nacional, continúa siendo la materia mejor posicionada de la Universidad Complutense, según la última edición del ranking internacional de Shanghái por materias GRAS (Global Ranking of Academic Subjects).

La UCM ha sido incluida por el GRAS de Shanghái en 25 materias académicas, de las cuales 5 se clasifican en el top 100 internacional. Tras Veterinaria, destacan las siguientes materias complutenses por su avance y posicionamiento mundial en este ranking: Biotecnología, Matemáticas y Odontología (rango 51-75) y en Ciencias de la Tierra (rango 76-100). Además, la Complutense se sitúa en la horquilla de las 101-150 mejores universidades internacionales en Farmacia y Farmacología, materia que vuelve a ascender un orden de rango.

En el grupo de las 151-200 mejores universidades por materias, encontramos Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Comunicación y Psicología (las dos primeras se mantienen y la última avanza un orden de rango).

En el intervalo de las 201-300 mejores materias del mundo, la Complutense sitúa un total de 10 materias. Además de Ciencias Atmosféricas, que desciende un orden de rango, las materias que aparecen por primera vez en esta horquilla son: Economía, Estadística y Sociología. En el mismo rango, mantienen su posición: Ciencias Agrícolas, Ciencias Biológicas, Ciencias Biológicas Humanas, Ecología, Enfermería y Medicina Clínica.

Entre las 301-400 mejores puestos, encontramos las siguientes materias complutenses: Administración de Negocios, Física, Química y Salud Pública. Finalmente, completan el listado Educación e Ingeniería Química, en el rango 401-500.

En la última edición del Ranking Shanghai GRAS, las materias de la Universidad Complutense de Madrid se presentan en rangos para indicar su posición en el contexto nacional, en lugar de asignar una posición exacta. Este sistema de intervalos muestra las posiciones relativas de las materias de la UCM en comparación con otras universidades españolas, en lugar de asignar una posición exacta.

Las materias más destacadas de la UCM a nivel nacional son:

  • Biotecnología y Ciencias de la Tierra: Ocupan el primer puesto en España.
  • Odontología: Está en el rango 1-2, lo que significa que está entre las dos mejores universidades españolas en esta disciplina.
  • Matemáticas: Se encuentra en el rango 1-3, es decir, entre las tres mejores universidades españolas en matemáticas.
  • Psicología: Se sitúa en el rango 2-3, entre la segunda y tercera mejor universidad en España en esta materia.
  • Veterinaria y Farmacia: Son las terceras mejores en sus categorías en el ranking nacional.
  • Otras disciplinas como Ciencias Humanas Biológicas, Ciencias Biológicas, Medicina Clínica, Comunicación, Estadística y Ecología también figuran entre las mejores universidades de España, en rangos que van desde el 2-4 hasta el 3-8, dependiendo de la materia.
Además, en la clasificación general de universidades publicada el pasado verano, la UCM se encuentra en el rango internacional 301-400 y en el rango 3-8 en España, lo que confirma su fuerte presencia tanto en el contexto nacional como mundial.
 

El Global Ranking of Academic Subjects de Shanghái 2025 clasifica universidades en 57 materias de áreas como Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales. Publicado por primera vez en 2009, y con una metodología optimizada en 2017, analiza alrededor de 20,000 materias de cerca de 2,000 universidades en 100 países. La clasificación se basa en 9 indicadores académicos, agrupados en 5 categorías de evaluación: calidad del profesorado, producción investigadora de alto nivel, calidad de la investigación, impacto de la investigación y colaboración internacional. Los indicadores incluyen premios internacionales, artículos citados, publicaciones en el primer cuartil y colaboraciones internacionales.

 

NOTA DE PRENSA (PDF)

 

Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 35 24
gprensa@ucm.es  www.ucm.es