• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

El proyecto SUPPORT -para formar a la próxima generación de expertos africanos en la lucha contra el VIH infantil -arranca en Kampala

 

 

 

 

  • Coordinado por la Universidad Complutense de Madrid, en la iniciativa participan otras 12 instituciones de África y Europa y lo financia la asociación europea EDCTP.

 

  • El objetivo es formar a investigadores jóvenes del África subsahariana durante 54 meses para abordar una de las enfermedades más graves para la infancia.

 

 

Madrid, 9 de abril de 2025.- El proyecto SUPPORT (GA 101145811) una iniciativa financiada por Global Health EDCTP3, y coordinada por la Universidad Complutense de Madrid, está ya formando a una nueva generación de investigadores que trabajan para comprender y abordar los factores que influyen en la salud de los niños con VIH tras el alta hospitalaria en África.

Este proyecto, coordinado por el Dr. Pablo Rojo, apoya directamente la recomendación del Banco Mundial de que las universidades africanas deben trabajar en formar a unos 100.000 doctores en la próxima década, por lo que SUPPORT contribuye significativamente a este objetivo, ambicioso y esencial.

El proyecto, que ha arrancado en Kampala (Uganda), ha reunido a estudiantes de doctorado y post-docs, a sus mentores y a miembros independientes del Comité de Formación y del Consejo de Ética donde se abordó la investigación clínica, el compromiso con la comunidad, la gestión de datos, las actividades de laboratorio y las directrices normativas.

El encuentro brindó a los mentores y estudiantes de SUPPORT la oportunidad de conectar y escuchar a las doctoras Philippa Musoke y Cissy Kyoto, expertas en VIH pediátrico, y para perfeccionar el protocolo del proyecto, asegurándose de que se ajusta a las últimas evidencias y a las mejores prácticas. Con las aportaciones de los socios del proyecto y de la Junta de Ética, los debates se centraron en reforzar el marco metodológico y las consideraciones éticas del estudio principal. Este enfoque colaborativo garantiza que la investigación sea a la vez rigurosa y éticamente sólida, maximizando en última instancia su impacto en las políticas y prácticas de salud infantil.

En África, los niños que viven con el VIH se enfrentan a un mayor riesgo de enfermedad y muerte por infecciones, debido a la debilidad de su sistema inmunitario. Esto pone de relieve la necesidad crítica de opciones de tratamiento más eficaces y eficientes y de más investigadores locales cualificados especializados en enfermedades infecciosas.

La apuesta de SUPPORT por los investigadores que inician y completan su carrera es una inversión estratégica para formar lideres jóvenes en el ámbito de sanidad en  África centrada en las enfermedades desatendidas en poblaciones vulnerables y fomentar la colaboración para encontrar soluciones sanitarias sostenibles, contribuyendo a la sostenibilidad de la investigación a largo plazo, los avances sanitarios y las mejoras a largo plazo de la atención pediátrica en África.

 

 


NOTA DE PRENSA EN PDF

 

 

Vicerrectorado de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 36 06/+34 609 631 142
gprensa@ucm.es  www.ucm.es