Preguntas frecuentes
1 ¿Cuáles son los plazos para estudiantes visitantes?
En la UCM el período lectivo va de septiembre a junio, aunque la mayoría de las asignaturas duran un semestre (el primero de septiembre a febrero y el segundo de febrero a junio).
a) Primer semestre (septiembre 2022-febrero 2023) y Curso completo (septiembre 2022-junio 2023):
Plazo de preinscripción: de 13 de junio al 7de julio.
Plazo de matrícula: del 13 al 29 de septiembre.
b) Segundo semestre (enero-junio 2023):
Plazo de preinscripción: de 22 de septiembre al 10 de noviembre.
Plazo de matrícula: del 26 de enero al 16 de febrero de 2023.
2 ¿Puedo solicitar plaza en asignaturas de distintos cursos y de distintas facultades?
Sí. Pero tienes que comprobar con cada facultad si tiene condiciones específicas de admisión para visitantes, además de sus calendarios específicos y su ubicación para los posibles desplazamientos entre edificios.
Los estudiantes visitantes se pueden matricular en asignaturas de más de una Facultad. Si es el caso, en la solicitud online, dentro del apartado “Estudios”, en la “Lista de estudios a cursar” hay que añadir todos los grados a los que pertenezcan las distintas asignaturas que se quiera cursar.
También tienes que tener en cuenta que, para poder matricularse, tienes que tener la aceptación previa de todas las facultades que tienen condiciones específicas de autorización.
3 ¿Dónde puedo ver los horarios de las asignaturas?
Puedes ver la oferta de cada uno de los grados de la UCM aquí.
En esa página los grados y másteres están ordenados por facultades. Cada estudio (grado y máster) tiene un plan de estudios con unas determinadas asignaturas y es impartido por alguna de nuestras 26 facultades.
En cada estudio hay tres enlaces: Asignaturas ofertadas, Horarios y Guía docente. Si haces clic en cada uno, en la nueva página verás la información específica.
También puedes ver allí las condiciones específicas de cada facultad para la admisión para estudiantes visitantes.
4 ¿En qué asignaturas no puedo matricularme como visitante?
a) En asignaturas de primer curso de grado en aquellos grados en los que no haya vacantes tras la admisión de la fase extraordinaria (de los 79 grados de la UCM en el curso académico 2022-23 solo ha habido vacantes en primer curso en la convocatoria extraordinaria para seis de ellos);
b) en asignaturas de los másteres que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas;
c) en las asignaturas que cada Facultad decida no ofertar a los estudiantes visitantes y
d) en los trabajos de fin de grado y máster.
e) en ninguna asignatura de los dobles grados.
f) en ninguna de las asignaturas transversales porque no forman parte de ningún plan de estudios oficial.
g) en ninguna asignatura de las Titulaciones Internacionales.
h) en ninguna asignatura de Formación Complementaria.
i) en ninguna asignatura de los Centros Adscritos.
5 Acceso a servicios online
Para acceder a todos los servicios en línea (correo UCM, Wifi, Campus Virtual) de la UCM se debe crear una cuenta de correo de esta universidad. Para poder hacerlo hay que estar admitido. Los estudiantes visitantes admitidos reciben un código de activación en su carta de aceptación. El código se puede activar aquí.
Se tiene que marcar que Sí dispone de código, introducir el tipo de documento, el número del documento, el código recibido y hacer clic en Enviar. En la nueva página es donde se crea la cuenta.
6 ¿Cuándo empiezan y terminan las clases?
Como los visitantes se pueden matricular en más de una facultad puede darse el caso de estudiantes que empiecen las clases de algunas asignaturas en una fecha y otras en otra. En cualquier caso, siempre es imprescindible confirmar las fechas exactas de inicio y fin de las clases con cada facultad.
7 ¿Cómo se hace la matrícula?
Entre el 26 de enero al 16 de febrero de 2023. los estudiantes visitantes admitidos para estudiar en el segundo semestre tienen que presentar su solicitud de matrícula.
Si estás admitido, tendrás que navegar identificado en la web de la UCM y después entrar en el enlace del formulario de Solicitud de matrícula de nuestra página web. En su momento, podrás hacer clic aquí.
Tras recibir tu formulario, nuestra oficina revisará y grabará tu solicitud de matrícula. Cuando esté dada de alta en el sistema, te enviará un resguardo con las asignaturas y grupos matriculados y, en su caso, tu recibo de pago con las instrucciones para abonarlo.
8 ¿Debo pagar siempre los precios de matrícula?
a) Son aplicables las exenciones y reducciones previstas en el Decreto que regule los precios públicos por estudios universitarios en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid cada curso académico.
b) Contacta con tu universidad para ver la posibilidad de que tu estancia como estudiante visitante sea dentro del marco de un convenio bilateral de intercambio con plazas negociadas para el curso académico 2021-22. De existir esas plazas negociadas, normalmente tu universidad de origen contactará a su vez con la Oficina de Relaciones Internacionales de la UCM para los trámites correspondientes.
c) Los Alumni UCM que sean antiguos alumnos UCM graduados con título oficial o título propio UCM, que figuren inscritos en el programa y estén al corriente de pago, tienen derecho a un descuento en la matrícula.
d) A los estudiantes que no abonen la totalidad del importe de la matrícula y que, en el plazo de un mes desde que formalizaran esa matrícula, no soliciten la anulación de la misma, se les generará una deuda a favor de la Universidad por la cantidad pendiente de abonar. El importe de esa deuda será exigible antes de formalizar una nueva matrícula como estudiante visitante o en cualquier otro estudio de la UCM, tanto oficial como de formación permanente. Se denegará la expedición del certificado de estudios con las asignaturas superadas como estudiante visitante mientras no se salde esa deuda.
e) Los precios para estudiantes visitantes son independientes de la nacionalidad de los solicitantes.
9 ¿Cómo puedo obtener mi certificado de estudios?
Tienes que solicitarlo al final de tu estancia.
Para que los estudiantes sigan el proceso de calificación de sus asignaturas, el sistema de gestión académica les envía dos correos automáticos (no-reply) a sus cuentas de correo UCM por cada asignatura matriculada: el primero cuando la calificación de una asignatura es provisional, al subirla el profesor, y el segundo cuando la calificación pasa a ser definitiva, al validarla la Facultad.
Cuando hayas recibido el segundo correo de todas tus asignaturas, navega identificado en la web de la UCM y entra en el enlace del formulario de Solicitud de certificado de nuestra página web. Puedes hacer clic aquí.
Tras recibir tu formulario, nuestra oficina emitirá tu certificado y, cuando esté firmado, te lo enviaremos en formato PDF. A partir de junio de 2020, los certificados para estudiantes visitantes solo se emiten de forma digital con firma electrónica y con Código Seguro de Verificación.
Si quieres que enviemos el certificado de estudios también a tu universidad, debes indicarnos la dirección de correo electrónico correspondiente en el formulario.
10 ¿Puedo realizar una estancia investigadora como estudiante visitante?
No. En la UCM el estudiante visitante es una figura para estudiantes de universidades extranjeras o titulados universitarios que desean cursar al menos una asignatura de alguna nuestras titulaciones de grado y máster, no es para estancias y/o trabajos de investigación ni para movilidad docente.
La figura del investigador visitante en la UCM tiene otra regulación y otros procedimientos. El reglamento sobre investigadores visitantes en la UCM se puede ver aquí.
11 ¿Cómo puedo participar en las rotaciones hospitalarias de verano de la Facultad de Medicina si estudio medicina en una universidad extranjera?
a) La Facultad de Medicina de la UCM solo dispone de plazas hospitalarias libres durante los meses de verano (julio y agosto).
b) La información específica de la propia Facultad de Medicina de la UCM para sus rotaciones hospitalarias veraniegas se puede ver aquí.
c) En la UCM el período lectivo va de septiembre a junio. Las rotaciones se incluyen en el curso que empieza, de forma general, en septiembre, no en el que termina en junio. Es decir, las rotaciones para el verano de 2023, serán parte del curso académico 2023-24, si las normas no cambian.