• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

El modelo único de Paradores de Turismo y su futuro, analizado en los Cursos de Verano de la Complutense

 

 

  • Del 16 al 18 de julio la cadena hotelera pública organiza junto a la Universidad Complutense de Madrid unas jornadas sobre “Paradores: Cien años de sostenibilidad, tradición y conservación del patrimonio”

 

  • La inscripción continúa abierta y Paradores concede hasta siete becas para facilitar la asistencia

 

Madrid, 14 de julio de 2025.- Bajo el título “Paradores: Cien años de sostenibilidad, tradición y conservación del patrimonio”, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez; la decana de la Facultad de Comercio y Turismo, Mª Francisca Blasco; y los codirectores del curso: Herbert González, vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Facultad de Comercio y Turismo, y Ramón Adillón, del Área de Experiencia de Cliente de Paradores, inaugurarán el  16 de julio, a las 9:30h, estas jornadas que se desarrollarán dentro de la programación de los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Complutense de Madrid, en San Lorenzo de El Escorial.

En esta edición, los contenidos se centrarán en temas como el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural, con el objetivo de promover un debate multidisciplinar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo.

El programa incluye ocho ponencias en las que se analizarán diferentes aspectos de la compañía y su proyección futura como su plan de sostenibilidad, la conservación del patrimonio histórico-artístico y cultural, los edificios históricos, la experiencia de cliente, la restauración, la innovación tecnológica o los planes de marketing; cuatro mesas redondas en las que se debatirá sobre sostenibilidad, arquitectura, accesibilidad o comunicación y proyección de marca; y una sesión práctica” para conocer el modelo y la filosofía de la cadena hotelera pública con una visita al Parador de Turismo de Chinchón.

Con la mirada puesta en 2028, cuando se conmemoran los 100 años de Paradores, el curso de verano tiene por objeto dar a conocer lo que Paradores, un modelo único en el mundo, significa desde las perspectivas del Turismo, el Patrimonio y la Historia del Arte. Así, se pretende analizar la verdadera dimensión del proyecto, más allá de los resultados económicos, prestando atención a tres aspectos clave: el modelo de negocio, su sostenibilidad en el tiempo y la protección y puesta en valor del patrimonio artístico y cultural.

Esta convocatoria está especialmente dirigida a los estudiantes de los grados en Comercio, Turismo, Historia del Arte e Historia y a los másteres de Planificación y Gestión de Destinos Turísticos, Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras, Arte Español y Patrimonio y Museos, y también al público en general. El plazo de matriculación sigue abierto mientras haya plazas libres, y Paradores concede hasta siete becas para facilitar la asistencia.


Acreditación de la prensa en el siguiente enlace:

https://cursosdeverano.ucm.es/comunicacion/acreditacion

 

NOTA DE PRENSA (PDF) 

 

Gabinete de Comunicación Cursos de Verano

Universidad Complutense de Madrid

Teléfono: 658 916 606 / E-mail: com.fundacion@ucm.es

cursosdeverano.ucm.es