La Universidad Complutense de Madrid conmemora los 200 años del primer texto fundacional que daba vida a la Universidad Central
28 ABR 2022 - 15:07 CET
La Universidad Complutense de Madrid festejará durante todo 2022 el bicentenario del Primer Reglamento de la Universidad Central, un hecho histórico porque en él se plasmaron las bases generales de la enseñanza pública universitaria en Madrid. Además, se intentó, por primera vez, trasladar la Universidad sita en Alcalá de Henares y dotar a Madrid de estudios superiores de tercera enseñanza en 1822. La vuelta al absolutismo truncó el proyecto, debiendo de esperarse varios años para poner en marcha la Universidad central en Madrid.
La exposición virtual -y otra itinerante en diferentes centros y edificios de la UCM- es el punto de partida de esta conmemoración que descubrirá a los visitantes el marco normativo que dio lugar a una educación descrita en la Constitución de 1812 bajo los ideales de la Ilustración.
A través de una selección de documentos conservados en el Archivo General UCM acompañados de textos explicativos se hace un recorrido cronológico por los hitos más destacados que marcaron el camino hacia el establecimiento de la Universidad Central:
- La Universidad Cisneriana, como símbolo del Antiguo Régimen
- El Primer liberalismo en España, que encarna un proceso transformador
- Los fundamentos legislativos como base para transformar la educación pública
- El primer ensayo que tiene lugar durante el periodo del Trienio Liberal
- La concepción de una nueva universidad, a través del Reglamento provisional para la organización de la Universidad Central
- El traslado definitivo a la capital de la Universidad ubicada en Alcalá
- Los personajes relevantes que fueron clave para el cambio en la educación en España
Asimismo, en la exposición virtual se plasma el proceso transformador que la educación experimenta con el liberalismo y cómo afecta a los estudios superiores. Lo cual queda expresado de manera patente en el “Reglamento provisional para la organización de la Universidad Central de 1822”, un texto normativo que marca un punto de inflexión en la concepción de una Universidad en Madrid, al trazar un proyecto completo para dotar a la capital de estudios superiores, que será considerado como modelo para los demás establecimientos de enseñanza.
CALENDARIO DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE PRESENCIAL
- Facultad de Medicina: Del 29 de abril al 26 de mayo.
- Facultad de Documentación: Del 27 mayo al 21 de junio.
- San Bernardo: Del 23 al 7 de julio.
- Jardín Botánico: Del 8 julio al 1 de septiembre.
- Edificio de Estudiantes: del 2 al 22 de septiembre
- Facultad de Filosofía/Filología: Del 23 de septiembre al 20 de octubre.
- Facultad de CC Físicas: Del 21 al 10 de noviembre.
- Facultad de CC Económicas y Empresariales: Del 11 al 24 de noviembre.
- Facultad de Químicas: Del 25 de noviembre al 20 de diciembre.