• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

Ramón Jáuregui: “Que Pedro Sánchez fuera consejero de Caja Madrid bajo la presidencia de Blesa, es irrelevante”

Habló sobre la función legislativa del Parlamento Europeo

11 jul 2014 - 14:14 CET

El exministro Ramón Jáuregui, declaró que la revelación en elconfidencial.com sobre la pasada vinculación del candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, con el Consejo de Caja Madrid en tiempos de la presidencia de Miguel Blesa, “es un tema irrelevante y no tiene ninguna dimensión”. A juicio del eurodiputado socialista, la carrera por la sucesión de Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido muy enriquecedora políticamente y “no la vamos a perturbar por una tontería”, afirmó.

Jáuregui, que participó en el curso “Elecciones, partidos y Gobierno de la Unión Europea: hacia una Unión Política”, declaró sobre la elección del próximo secretario general de su partido que “va a estar muy apretado entre Eduardo Madina y Pedro Sánchez” pero que lo realmente importante es que el que resulte elegido “impulse al PSOE”, porque este partido tiene una “enorme responsabilidad con el país y debe volver a ser la esperanza de millones de personas”, apuntó.

Sobre la reunión mantenida fuera de sede parlamentaria entre el expresidente andaluz, Manuel Chaves, el diputado socialista, Juan Moscoso y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, al margen de las instrucciones de la portavoz socialista, Soraya Rodríguez,  el político vasco manifestó que “creo que lo que han hecho es correcto. Forma parte de la política hablar, enterarse y discutir, y por lo tanto no creo que sea ninguna deslealtad hacia nadie porque tanto Moscoso como Chaves han actuado en defensa de los españoles”.

En cuanto a los retos a corto plazo que el Parlamento Europeo debe abordar con mayor urgencia, Jáuregui se mostró partidario de cambiar la política económica para que gire hacia la flexibilidad, la expansión, el crecimiento y la generación de empleo. Además, el eurodiputado abogó por recuperar “el pilar social de Europa”, porque “no hay Europa sin ese alma de bienestar social, de protección en el trabajo”, además de “hacer una Europa más federal, que pese más en el mundo y que defienda nuestro modelo de ser, de democracia, justicia social y derechos humanos”.

Acerca del nuevo arco parlamentario derivado de las últimas elecciones europeas celebradas el pasado mes de mayo, y más en concreto sobre la proliferación de grupos ultranacionalistas, Ramón Jáuregui mostró su preocupación y lamentó el avance de este nuevo euroescepticismo y el “ultranacionalismo ramplante”, ya que todo esto “es contrario a la Unión Europea, que es diversidad y unidad, reconocimiento del otro y de las diferencias”, dijo.

Además, el eurodiputado socialista advirtió sobre el problema demográfico que existe en el viejo continente debido a la baja natalidad. “Europa va a necesitar atraer a 80 millones de personas de aquí al año 2050, para alcanzar la misma proporción de trabajadores activos y pasivos, y podamos salvar las cuentas de nuestro estado de bienestar”, sentenció. 

Ramón Jáuregui: “Que Pedro Sánchez fuera consejero de Caja Madrid bajo la presidencia de Blesa, es irrelevante” - 1

Volver »