• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

Informativos — 47 años de la lucha de las mujeres saharauis

Tras la marcha de España del territorio saharaui en 1976, las mujeres que relevaron a los hombres que se iban a la guerra continúan luchando por sus derechos

1 mar 2023 - 12:53 CET

JULIA SÁNCHEZ
Redacción de InforadioUCM

Fue un 27 de febrero de 1976. El Consejo Nacional Saharaui se reunió en Birh Lehlu para proclamar la creación de la República Árabe Saharaui Democrática. Meses antes, en noviembre de 1975, se produjo la Marcha Verde, la invasión de la zona de la antigua provincia española del Sahara. 47 años después, las mujeres siguen luchando para conquistar la independencia económica en un marco de represión marroquí.

Ante esta situación, los hombres se fueron a combatir y el papel de las mujeres no quedó relegado a un segundo plano. Ellas fueron las encargadas de organizar campamentos además de administraciones, instituciones, escuelas y hospitales. Antes de la ocupación ninguna mujer contaba con estudios universitarios. El peso político, social, económico y diplomático cayó en manos de las mujeres debido a la ausencia de los hombres, destinados a combatir. En este tiempo se desarrollaron campañas de alfabetización, para lo que se crearon escuelas. 

Hoy en día la situación es notablemente diferente: hay 87% de mujeres docentes, casi un 90% en el ámbito de la salud, un 34% en el parlamento, un 29% en dirección política y, al completo, un 100% en ámbitos de responsabilidad en ayuntamientos, donde las mujeres tomaron el mando diariamente. 

A pesar de la gran presencia de mujeres en ámbitos de responsabilidad civil, se han seguido sufriendo violaciones y asedios en el “territorio ocupado”. Uno de los casos más conocidos es el de Sultana, presidenta de la Liga Saharaui para la defensa de los derechos humanos y en contra del expolio de los recursos naturales. 

Hace menos de año y medio, en mayo del 2021, cerca de cincuenta militares marroquíes asaltaron su casa amordazándola a ella y a su familia. Ella misma denunció a través de redes sociales la paliza y la agresión sexual que sufrió acompañada de su madre y su hija, presentes en toda la escena. 

47 años luchando para conquistar la independencia económica en un marco de represión marroquí, con las mujeres a la cabeza. 

Informativos — 47 años de la lucha de las mujeres saharauis - 1

Volver »