Representantes de ARU llegan al Parlamento Europeo para entrevistar a sus diputados españoles
La delegación de 10 estudiantes participa en esta iniciativa del proyecto Euroconexión
11 nov 2022 - 17:33 CET
INFORADIO UCM
Redacción
Los representantes de la ARU (Asociación de Radios Universitarias de España) han llegado a la sede del Parlamento Europeo, Bruselas, este 9 de noviembre con una delegación conformada por 10 estudiantes de distintas universidades españolas y han llevado a cabo distintas entrevistas a parlamentarios de múltiples espectros políticos de nuestro país . Esta iniciativa es parte del proyecto Euroconexión, tocando tópicos acerca de la actualidad transnacional de Europa como la Agenda 2030, la crisis económica e inflación, el proyecto de Ley Transgénero, entre otros.
La delegación estuvo conformada en esta ocasión por alumnos de la Universidad Miguel Hernández, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Vic, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Almería, la Universidad de Granada, la Universidad Complutense de Madrid,la Universitat Jaume I y la Universidad de Huelva. Estás son 10 de las 29 universidades miembros de ARU, las cuáles disponen de 32 estaciones de emisión radiofónica. Algunas de las figuras del Parlamento con las que lograron conversar son Alicia Homs, Diana Riba, Ignacio Sánchez Amor, Idoia Villanueva, Rosa Estaràs, Lina Gálvez, Javier Zarzalejos, Margarita de la Pisa Carrión y Jordi Buxadé.
Particularmente, Humberto Azpurua, estudiante de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, entrevistó a Jordi Cañas, diputado del grupo Renew Europe, acerca de el funcionamiento del European Employment Services (EURES) enfocado “en cómo involucrar y ayudar a los jóvenes” afirma el futuro periodista. Además, él y sus compañeros tuvieron la posibilidad de presenciar la sesión plenaria con figuras como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Charles Mitchell, presidente del Consejo Europeo.
Todo esto es parte de la iniciativa Euroconexión, un proyecto que tiene más de cuatro años en vigencia, una colaboración entre ARU y la Oficina Española de Prensa del Parlamento Europeo. Su objetivo principal es trasladar la forma en que funciona tanto la Unión Europea y sus instituciones a toda la comunidad universitaria, no sólo a sus jóvenes estudiantes. A través de piezas informativas en formato de audio, autóctono del medio, tratan temas como los mencionados anteriormente con parlamentarios y expertos de la eurozona.
En la última edición del mes de octubre, los jóvenes mostraron su preocupación por la ola de incendios en la península ibérica y su fuerte relación con la agricultura, además de dar relevancia a la crisis económica generalizada a nivel continental y cómo afecta a los europeos desde la disminución del precio del euro al precio de la energía. Aunque también los aspectos sociales fueron parte del contenido del mes, hablando desde instituciones como lo son Islamic Legacy y el Foro Europeo de Discapacidad, hasta el cáncer de mama y la despoblación en Europa.
ARU lleva más de 11 años operando en España y su misión principal es proporcionar un espacio para la creación y difusión de productos comunicativos del ámbito universitario para que también lleguen a toda la sociedad, creando también conexión con organismos internacionales y formando a los estudiantes para su futuro. Las piezas de Euroconexión están disponibles en su cuenta de Ivoox, puedes acceder a este u otros contenidos en el siguiente link:
https://www.ivoox.com/podcast-euroconexion_sq_f1553241_1.html.