• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

Marta Rivera de la Cruz: “Ni de izquierdas, ni de derechas, la cultura es patrimonio de todos”

19 jul 2017 - 14:10 CET

Beatriz Soler / Foto: Nacho Calonge

“Creo que lo que hay que recordar siempre es que la cultura no es de nadie.  La cultura no es de la Derecha, no es de la Izquierda, la cultura es un patrimonio de todos”, dijo Marta Rivera, responsable del Área de Cultura de Ciudadanos, en un intento de implicar al resto de partidos en el desarrollo de una política cultural común. La diputada de la formación naranja, que participó en el curso El liberalismo progresista en el siglo XXI: sociedades abiertas, democracias pluralistas, prosperidad compartida, dirigido por el profesor de la Universidad Camilo José Cela, Ignacio Sell, hizo también hincapié en la necesidad de tomar medidas para favorecer la producción cinematográfica como la de ahondar en la rebaja de impuestos en este sector.

La también escritora y periodista atribuyó a su partido el mérito de la reciente bajada del denominado IVA cultural aplicada por el Gobierno, y señaló que “me gusta decir que el PP subió el IVA y Ciudadanos lo bajó”. En este sentido, Rivera añadió que su próximo objetivo es bajar también este impuesto para el cine, un sector por el que su partido está desarrollando una serie de acciones para su mejora, como la iniciativa “España, plató de Europa”, que pretende convertir a nuestro país en un lugar de referencia para rodajes internacionales.

En ese sentido, Rivera destacó también que Ciudadanos ha promovido en la negociación de los presupuestos generales del Estado, ”una reforma del artículo 36 de la Ley de Sociedades que permite definir perfectamente la figura del productor y coproductor cinematográfico”, lo que aporta una seguridad jurídica que antes no había para que los inversores privados entren a participar en grandes producciones.

Por su parte el diputado en el Congreso por la misma formación política, Félix Álvarez, coincidió con Marta Rivera de la Cruz en la urgencia de aplicar medidas para acabar con el problema de la reventa de entradas, y señaló que su formación ha propuesto modificar la legislación actual porque está vigente desde 1982 cuando no existía el mundo digital, por lo que hoy en día “hay un limbo legal que es donde las plataformas de reventa especulativa se están manejando”.

En esta misma línea Félix Álvarez apuntó como una de las medidas para acabar con la reventa de entradas de espectáculos culturales, la de emitir entradas nominativas, aunque aseguró que todavía quedan algunos elementos pendientes de resolver, ya que estas entradas no se pueden vender tampoco en el caso de no poder asistir al evento por el que se ha pagado. Además, Álvarez se mostró partidario de “presionar, perseguir o aislar a este tipo de reventas a través de las páginas web”, aunque matizó que para que esto sea posible “se necesita una voluntad política para hacerlo y el apoyo de las empresas tecnológicas”.

Marta Rivera de la Cruz: “Ni de izquierdas, ni de derechas, la cultura es patrimonio de todos” - 1

Volver »