• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

La AECC insiste en la prevención contra el cáncer

El entorno familiar, clave para afrontar la enfermedad

29 jun 2016 - 14:04 CET

Berta Jiménez / Nacho Calonge

La directora del Área de Relaciones Institucionales y Alianzas de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ana Fernández, explicó que esta enfermedad es una realidad que nos afecta a todos. “Cada año, aparecen 215.000 nuevos casos de cáncer en España”, afirmó en el curso Hablemos sobre el Cáncer,dirigido por José Santiago Torrecilla. A día de hoy, hay más de un millón y medio de personas que padecen cáncer en nuestro país, y además es la enfermedad más temida por la sociedad, según el Observatorio del Cáncer de la AECC.

El más frecuente es el cáncer de colon, y el que provoca una mayor mortalidad, el de pulmón, según confirmó Ana Fernández. Un importante factor de riesgo es la edad, aunque esta enfermedad puede aparecer en cualquier momento.

A pesar de que es una enfermedad muy común actualmente, la directora de Relaciones Institucionales y Alianzas de la AECC resaltó que muchos casos se pueden prevenir. “Entre el 30 y el 40% de los casos de cáncer se podrían prevenir. El cáncer de pulmón y el de colon podrían incluso desaparecer”, reiteró. Este último tipo de cáncer afecta a más de 32.000 personas cada año, pero “se podría curar en un 90% de los casos si se detectara a tiempo, y en un 100% si se detectara antes”.

En opinión de Fernández, el cáncer no solo provoca miedo, incertidumbre y ansiedad, sino que también afecta a una parte de la vida social, económica y laboral. Fernández declaró además que “el cáncer nunca afecta solo a la propia persona, sino también a la familia y a todo lo que la rodea”. A la hora de comunicar esta enfermedad al paciente, es necesario que un familiar esté presente porque “el bloqueo es brutal”, y después es importante estar pendiente de lo que la persona necesita, pero sin presionar.

La Asociación Española Contra el Cáncer es una organización que se dedica a tres áreas: la prevención e información, la investigación y la ayuda a los pacientes. Una labor importante es, como explicó Fernández, orientar y aportar información a los enfermos, y también asesorarles psicológicamente para que no se sientan solos. En esta época de verano, la AECC además  pone en marcha campañas para prevenir el melanoma, el cáncer de piel más agresivo, en las que se insta a que cada persona conozca su tipo de piel para poder protegerla mejor. 

La AECC insiste en la prevención contra el cáncer - 1

Volver »