• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Veterinarios de la Universidad Complutense implantan un marcapasos a un caballo

maría villaba y su equipo en el hospital veterinario complutense

28 jul 2025 15:15 CET

  • Con esta intervención, María Villalba Orero y su equipo, del Hospital Clínico Veterinario Complutense, ha marcado un hito en la medicina veterinaria equina en España.
  • El paciente, un caballo llamado Joker, presentaba una arritmia inusual en esta especie, su corazón latía tan despacio que le provocaba una marcada debilidad y elevado riesgo de muerte.

En el Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC) se ha llevado a cabo, por primera vez, la implantación de un marcapasos permanente en un caballo con bradiarritmia sintomática, un avance sin precedentes en el campo de la cardiología equina en España.

La colocación de dispositivos cardíacos de estimulación en équidos supone un enorme reto debido a su tamaño, la anatomía torácica y las necesidades específicas de estos animales. Este hito ha sido posible en gran parte gracias al convenio de colaboración firmado entre la compañía Boehringer Ingelheim y el equipo de cardiología equina CoreLab-UCM, la unidad de clínica, investigación y docencia de las patologías cardiacas en équidos.

El paciente, un caballo llamado Joker, de solo 3 meses, diagnosticado en el Hospital Veterinario de la Universidad de León de una arritmia inusual en esta especie que le provocaba debilidad y una severa intolerancia al ejercicio. Ante el riesgo vital que suponía su patología, se decidió optar por la implantación de un marcapasos monocameral como tratamiento de elección.

El procedimiento fue liderado por la veterinaria equina María Villalba Orero y María Mateos Pañero, cardióloga diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna de Pequeños Animales, junto con el apoyo del Servicio de Cirugía, Anestesia e Imagen Avanzada del propio Hospital Clínico Veterinario Complutense.

La intervención se llevó a cabo bajo anestesia general y consistió en la colocación de un electrodo endocárdico a través de la vena cefálica, guiado por ecografía, hasta su fijación en el ventrículo derecho.

Posteriormente, se conectó a un generador implantado subcutáneamente en la región pectoral, diseñado específicamente para resistir las demandas biomecánicas de un caballo en movimiento. Todo el procedimiento requirió una planificación minuciosa, equipamiento específico y un equipo altamente especializado.

La operación se desarrolló sin complicaciones y el caballo comenzó su recuperación de manera favorable. Tras un periodo de reposo, Joker regresó progresivamente a realizar ejercicio controlado, y en la actualidad presenta un comportamiento normal.

“Esta intervención marca un nuevo hito en el desarrollo del servicio de cardiología e intervencionismo del Hospital Clínico Veterinario Complutense, y consolida su posición como centro de referencia en el tratamiento de enfermedades cardíacas complejas en grandes animales”, destacan desde la Universidad Complutense de Madrid.

Para el equipo del hospital, la disponibilidad de técnicas avanzadas como la implantación de marcapasos en caballos abre nuevas posibilidades terapéuticas y da esperanza a pacientes que hasta ahora no tenían alternativa en España.

El equipo de cardiología equina CoreLab-UCM nació en 2021, cuando la profesora María Villalba Orero comenzó a trabajar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces, su objetivo ha sido crear una unidad especializada en el corazón de los caballos, pionera a nivel internacional.

Este equipo trabaja para ofrecer los tratamientos cardíacos más avanzadosinvestigar enfermedades del corazón en caballos y formar a nuevos veterinarios especializados en cardiología equina.