La UCM continúa liderando el ranking “50 Carreras” de El Mundo, con 27 grados entre las cinco primeras posiciones y 20 en los tres primeros puestos
8 may 2025 12:57 CET
-
Según la última edición del ranking, la Complutense (UCM) repite como la mejor universidad española para cursar 27 de los 50 grados más solicitados en nuestro país.
-
La UCM continúa siendo la universidad con mayor número de grados mejor posicionados entre las universidades españolas, con un total de 7 titulaciones ocupando los primeros puestos: Estudios Ingleses, Historia, Historia del Arte, Magisterio-Educación Infantil, Magisterio-Educación Primaria, Matemáticas y Odontología.
-
La UCM sitúa 20 de sus grados entre las tres mejores posiciones de su categoría (dos más que en la edición anterior)
La Complutense es la universidad española con más grados destacados, según el ranking “50 carreras” publicado por el diario El Mundo, una clasificación cuyo objetivo es ayudar a los estudiantes a seleccionar la institución en la que desean cursar sus estudios superiores.
La Complutense es la universidad española con mayor presencia en el ranking con un total de 27 titulaciones entre las cinco primeras posiciones, seguida de la Universidad Autónoma de Barcelona (22) y la Universidad de Barcelona (21). Igualmente, la UCM coloca 20 titulaciones entre los tres primeros puestos (2 más que en la edición previa).
Esta clasificación considera que la Complutense es la mejor universidad nacional para cursar 7 titulaciones: Estudios Ingleses, Historia, Historia del Arte, Magisterio-Educación Infantil, Magisterio-Educación Primaria, Matemáticas y Odontología.
En segunda posición, se encuentran 8 grados complutenses (3 más que en la pasada edición): Bellas Artes, Farmacia, Filología Hispánica, Medicina, Óptica y Optometría, Periodismo, Trabajo Social y Veterinaria.
En el tercer puesto, constan 5 grados UCM: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Derecho, Ingeniería Química, Psicología y Relaciones Internacionales.
En cuarto lugar, aparecen 6 grados complutenses: Biología, Ciencias Políticas y de la Administración, Educación Social, Enfermería, Física y Nutrición y Dietética.
En quinta posición, figura el doble grado UCM: ADE y Derecho.
El ranking “50 Carreras” de El Mundo constituye una de las principales clasificaciones españolas a la hora de medir la calidad de los centros de educación superior. Se basa en la aplicación de 25 criterios, recabando la opinión de más de 3.000 profesores. Evalúa la demanda, los recursos humanos y físicos, el plan de estudios y los resultados. Tiene en cuenta (entre otros), los siguientes indicadores: tasas de graduación y abandono, doctorados concedidos, proyectos de investigación, oferta de idiomas y programas de estudio en el extranjero. La puntuación del ranking se basa en una combinación de los resultados de una encuesta voluntaria, anónima y aleatoria que se efectúa a docentes universitarios (40% de la valoración final); información de las universidades sobre demanda, recursos humanos y físicos, planes de estudio y resultados (50% de la valoración final); y otros indicadores externos, como los ránquines internacionales o los informes de la ANECA (10% de la valoración final).
Un año más, la edición 2025 de este ranking ratifica la prevalencia del sistema universitario español público (con 213 grados de universidades públicas en la clasificación), sobre el privado (con 37 grados de universidades privadas en el ranking).