• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

La Complutense inaugura un curso internacional sobre derechos humanos

dbd0164d-726d-4d77-a430-6a22673ef32c

14 oct 2025 10:33 CET

El 13 de octubre se inauguró en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid el curso universitario en Derechos Humanos “Defendiendo los Derechos Humanos: de la teoría a la práctica”.

El programa, de dos semanas de duración, reúne a una treintena de estudiantes y defensores de los derechos humanos procedentes de distintos países de Iberoamérica. Esta primera edición forma parte de las actividades impulsadas por la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU), alianza estratégica integrada por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de São Paulo.

El curso cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de la Fundación Carolina, que han contribuido a su difusión y a la concesión de becas para los participantes.

La dirección académica está a cargo del profesor Eduardo Ferrer Mac-Gregor, jurista vinculado a la UNAM, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y autor de numerosas publicaciones sobre justicia constitucional.

El acto inaugural estuvo presidido por la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Desarrollo de la UCM, María del Rosario Cristóbal Roncero, quien subrayó la relevancia de seguir reflexionando sobre los derechos humanos en el contexto actual, marcado por tensiones sociales y desafíos globales. “En momentos como los actuales, los derechos humanos deben seguir siendo el punto de referencia ético y jurídico que oriente a nuestras sociedades hacia la justicia, la solidaridad, la libertad, la equidad y el respeto a la dignidad de cada ser humano”, afirmó.