• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, inaugura en la Complutense la 47ª Conferencia anual de la European International Business Academy (EIBA)

 

 

  • El viernes 10 de diciembre, a las 18.00 horas, en el Auditorio Ramón y Cajal, Facultad de Medicina de la UCM, (Ciudad Universitaria, Madrid)

  • La 47ª Conferencia anual de la European International Business Academy (EIBA) convertirá a Madrid del 10 al 12 de diciembre en un escenario privilegiado para el análisis de los nuevos desafíos que supone la pandemia de la COVID 19 para las empresas internacionales

Madrid, 9 de diciembre de 2021.- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, inaugurará el viernes 10 de diciembre a las 18.00 horas, en la Complutense la 47ª Conferencia anual de la European International Business Academy (EIBA). El acto, en el que también  participarán la directora general de Innovación de la Comunidad de Madrid, Ana Cremades, así como el Presidente de CESCE, Fernando Salazar, y el presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, tendrá lugar en el Auditorio Ramón y Cajal, Facultad de Medicina de la UCM, (Ciudad Universitaria, Madrid).

 

La Universidad Complutense de Madrid, a través del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, organiza la sesión inaugural con el título “Empresas, innovación y localización: Repensando los negocios internacionales para el desarrollo sostenible en el período post-pandemia”. En ella se abordarán los vínculos de las empresas internacionales con la innovación y los contextos locales ante los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta propuesta gana fuerza en un momento como el actual en el que la interacción de empresas, junto a la acción de los gobiernos, universidades y agentes sociales, juega un papel crucial, más que nunca en su historia, para el desarrollo sostenible en el período pospandémico.

 

La sesión contará, además, con la intervención del Premio Princesa de Asturias Andrés Rodríguez-Pose (London School of Economics, RU), el doctor honoris causa Complutense John Cantwell (Rutgers University, USA) y la presidenta de la EIBA Isabel Álvarez González (Universidad Complutense de Madrid).

 

La 47ª Conferencia anual de la European International Business Academy (EIBA) convertirá a Madrid del 10 al 12 de diciembre en un escenario privilegiado para el análisis de los nuevos desafíos que supone la pandemia de la COVID-19 para las empresas internacionales. Tanto pequeñas y medianas empresas (PYMEs) como las grandes empresas multinacionales, enfrentan en la actualidad el reto de la transformación digital y el compromiso ambiental junto a su inserción en los mercados internacionales y la posible reconfiguración de las cadenas globales de valor. Qué efectos cabe esperar en el mundo postpandemia y cómo optimizar la senda de recuperación, son algunas de las cuestiones a las que hay que atender.

 

La EIBA es una asociación profesional integrada por académicos y especialistas interesados en el ámbito del comercio y la internacionalización empresarial. Su objetivo es la creación y difusión del conocimiento y la generación de redes de excelencia a nivel global entre académicos y representantes de instituciones y empresas en el ámbito de los negocios internacionales.

La conferencia se articula a través de una selección de temas específicos en torno a los que se conjugan paneles de expertos, sesiones de ponencia, pósteres y talleres de metodología con la participación tanto de investigadores sénior como de jóvenes doctorandos, e integra a diversos representantes de entidades e instituciones vinculadas a la internacionalización tanto del ámbito público como del sector privado de la economía española.

 

 

Los periodistas que deseen acudir al acto deberán acreditarse escribiendo a: gprensa@ucm.es                     

 

 

NOTA DE PRENSA EN PDF

 

Gabinete de Comunicación
Avenida de Séneca, 2. 28040 Madrid
Teléfono: 91 394 36 06/+34 609 631 142
gprensa@ucm.es  www.ucm.es