• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

La Fundación Complutense presenta las conclusiones del curso ‘Los fondos europeos para la recuperación de la economía española (Next Generation EU)’

 

 

  • Ricardo Mourihno, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones y la exministra de Trabajo, Fátima Báñéz, entre los ponentes de la clausura.

  • Jueves, 25 de noviembre, a las 11:00h, en la Escuela de Gobierno de la UCM (Edificio B. Mas Ferré. Campus de Somosaguas- Pozuelo de Alarcón).

 

Madrid, 24 de noviembre de 2021.- Ricardo Mourinho, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Teresa Fábregas, directora del Grupo de Trabajo para la Recuperación y Resiliencia de la UE; José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE y Víctor Ausín, director general de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, serán los encargados de presentar las conclusiones del II Curso “Los fondos europeos para la recuperación de la economía española (Next Generation EU): fundamentos y guía para su solicitud”, mañana jueves, 25 de noviembre, a las 11:00 h. en la Escuela de Gobierno de la UCM.

El acto, moderado por la gerente general de la Universidad Complutense, Lourdes Fernández, pondrá punto y final al curso que se viene desarrollando de forma online durante las dos últimas semanas, organizado por la Fundación Complutense y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

El objetivo del curso, dirigido por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, y el CEO de Altarius EC, Gerardo Galeote, ha sido el de abordar el estudio de los recursos atribuidos por la Comisión Europea, así como la negociación y aprobación de la reforma estructural de la economía. Los contenidos impartidos a lo largo de 20 horas lectivas, se han orientado principalmente tanto a estudiantes universitarios como a profesionales, autónomos, empresarios y miembros de la Administración pública para profundizar en los fundamentos del Next Generation, además de servir como guía práctica de cara a la solicitud de los fondos.

En este sentido, el programa del curso ha abordado cuestiones relevantes en esta temática como las políticas de transición ecológica y el reto demográfico; reindustrialización y digitalización; educación; cultura, sanidad y empleo; pensiones y mercado de trabajo; modernización del sistema fiscal o la presentación de los proyectos ante las administraciones del Estado, autonómicas y locales.

Por las aulas virtuales de este curso han pasado personalidades y especialistas en cada una de las materias, como la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e infraestructuras digitales, Roberto Sánchez; el secretario de Estado de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán; la consejera de Hacienda de Cantabria, María Sánchez; el secretario general de Industria y PYMES, Raúl Blanco; el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón o la secretaria general de IDAE, Francisca Rivero, entre otros muchos.

 

NOTA DE PRENSA EN PDF

 

 

Myriam Crespo Garrido

91 394 64 74 / 646 237 803 mycrespo@ucm.es 

Responsable de comunicación 

Fundación General Universidad Complutense de Madrid 

C/ Severo Ochoa, 7.  Edificio Entrepabellones 7-8. 28040 Madrid

Facultad de Medicina www.ucm.es/fundacion