Pedagogías Feministas y Queer
Curso 2020/2021. Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria - Experto.
Programa del curso
Expertx en Pedagogías Feministas y Queer está pensado para impartirse de manera presencial, no obstante la situación actual derivada de la COVID-19 puede ocasionar cambios que pueden ir desde la presencialidad total a la presencialidad alternativa con sesiones en streaming o, incluso, si volviera una situación de confinamiento que lo requiriera, a su impartición online. Nos iremos adaptando a las normas que vayan surgiendo de la UCM en general y de la Facultad de Educación en particular (que es donde se encuentra la sede del título).
Horario clases: viernes de 16:30-21:00 horas.
Talleres: miércoles de 16:30-21:00 horas.
PRIMER MÓDULO. Contextos históricos y luchas activistas: de lo internacional a local I y II |
Historia(s) de los activismos feministas, lgbti+ y queer/cuir |
Memorias del Atlántico Negro: feminismos anticoloniales de aquí y allá |
Propuestas teóricas y activismos queer/cuir en el contexto del Estado español |
Feminismos bolleros, queer y la identidad a debate |
Cuestionando el sujeto político del feminismo: otros discursos y otras representaciones |
Mesa redonda: Pedagogías críticas y emancipadoras desde un enfoque histórico y feminista |
TALLER. Contra el proyecto corporal de occidente: ejercicios para pensar con el estómago. |
Club de lecturas bolleras, queer y feministas |
SEGUNDO MÓDULO. De la coeducación a las pedagogías queer |
Pedagogías feministas: caminos para despatriarcalizar y descolonizar la educación. |
Violencias machistas y resistencias desde la educación |
Tertulia. Pedagogías feministas en la práctica educadora |
Deconstruyendo la escuela y problematizando el currículo |
¿Nos arriesgamos a hacer otra educación? |
Buscando puntos de fuga |
Mesa redonda. Materiales y formas de hacer transformadoras |
Hacia un currículo feminista |
Hacia un currículo cuir |
TALLER. Despatriarcalizar y descolonizal la educación |
TERCER MÓDULO. La educación y su potencialidad disidente para imaginar I y II |
Identidades y contra-hegemonías visuales desde las prácticas artísticas |
Cine: disidencias y prácticas de resistencia |
Práctica artística feminista, fanzines y cultura DIY |
Trazos torcidos y lápices disidentes: el dibujo des-generado y la emergencia de nuevos imaginarios queer |
Otros lenguajes posibles |
Mesa de experiencias: Una vuelta feminista y queer a los espacios educativos |
Metodologías queer para la investigación |
Literatura y escritura feminista y queer |
Si no puedo crear no es mi revolución |
Hacia una orientación transformadora. Retos desde las pedagogías feministas queer |
Educación Social feminista |
Un TALLER queer desde las prácticas rarunas en los museos |