Metodología de Investigación en Odontología
Curso 2020/2021. Formación Permanente: Títulos que exigen titulación universitaria - Diploma de especialización.
Resumen
Características
Periodo de impartición
Fecha de inicio:
Fecha de fin:
Número de créditos
Créditos:
Número de plazas
Importe de la matrícula
Datos de contacto
Teléfono:
Correo electrónico:
Detalles de la titulación
Objetivos
El objetivo general del Diploma de Especialización Semipresencial UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología es conseguir que los alumnos adquieran conocimientos sobre todos los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad.
Como objetivos específicos se pretenden que los alumnos sean capaces de:
- Manejar las herramientas básicas en investigación:
- Búsqueda de la literatura
- Gestión de referencias bibliográficas
- Plataforma de recogida de datos
- Programa de análisis de datos
- Fases de una investigación
- Diseños de estudios
- Realizar e interpretar los resultados de los principales test estadísticos.
- Desarrollar un protocolo de investigación
- Redactar una publicación científica
Perfil del solicitante
El Diploma de Especialización Semipresencial UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología está dirigido a aquellos odontólogos, estomatólogos o estudiantes de posgrados que quieran profundizar sus conocimientos en metodología de investigación aplicada a Odontología de una manera práctica.
Los alumnos deberán aportar un ordenador con capacidad suficiente para poder trabajar con los programas del curso. Las recomendaciones son las siguientes:
Hardware:
- DISCO DURO: 3,5 GB de espacio libre en la memoria.
- 8GB de memoria RAM o más
- Procesador: 2Ghz o más
Sistema operativo:
- MAC: Mac OS Sierra en adelante.
- WINDOWS: Windows 8 en adelante
Programa
El Diploma de Especialización UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología tiene una metodología docente semipresencial estructurada en seis módulos y basada en clases teóricas presenciales, en la realización de prácticas con diferentes programas (de manera presencial y a distancia), y en la presentación y defensa de un protocolo de investigación.
La información específica de cada módulo, es la siguiente:
MÓDULO 1 (22/01/2021 al 19/02/2021). Presencial: 22 y 23 enero 2021
El módulo 1 se centra en mostrar al alumno las principales herramientas en metodología de investigación en Odontología, incluyendo:
- Conocer las fases de una investigación y los diferentes diseños de estudios.
- Realizar búsquedas bibliográficas y como gestionar las referencias obtenidas.
- Conocer una plataforma para la recogida y el análisis de los datos de investigación.
- Conocer un programa para el análisis de datos
MÓDULO 2 (19/02/2021 al 19/03/2021). Presencial: 19 y 20 febrero 2021
El módulo 2 se centra en mostrar al alumno las cuestiones relativas a la estadística básica de datos cuantitativos, incluyendo como realizar y como interpretar:
- La estadística descriptiva en datos cuantitativos
- La magnitud de la asociación: diferencia de medias e intervalos de confianza.
- La estadística analítica básica para comparar varias medias
MÓDULO 3 (19/03/2021 al 16/04/2021). Presencial: 19 y 20 marzo 2021
El módulo 3 se centra en mostrar al alumno las cuestiones relativas a la estadística básica de datos categóricos, incluyendo cómo realizar y como interpretar:
- La estadística descriptiva en datos categóricos: medidas de frecuencia
- Magnitud de la asociación en datos categóricos: medidas de asociación.
- La estadística analítica básica con datos categóricos.
MÓDULO 4 (16/04/2021 al 21/05/2021). Presencial: 16 y 17 abril 2021
El módulo 4 se centra en mostrar al alumno las cuestiones relativas a la estadística avanzada, centrándose en los principales modelos de regresión:
- Regresión lineal
- Regresión logística
- Análisis de supervivencia y regresión de Cox
MÓDULO 5 (21/05/2021 al 18/06/2021). Presencial: 21 y 22 de mayo de 2021
El módulo 5 se centra en la metodología de investigación concreta aplicada a los diseños de investigación de los estudios primarios (originales) en cada una de las ramas del conocimiento de la odontología. Además, se aprenderá a solicitar financiación para investigación y a redactar una publicación científica.
MÓDULO 6 (18/06/2021 al 19/06/2021). Presencial.
El módulo 6 se centra en la metodología de investigación concreta aplicada en los diseños de investigación de los estudios secundarios (revisiones sistemáticas) en odontología
Profesorado
- Dirección: Elena Figuero
- Co-dirección: Mariano Sanz
- Coordinación académica: Javier Sanz Esporrín
- Coordinación SEPA: Andrés Pascual
- Profesorado: Bettina Alonso; Nagore Ambrosio; Ana Arias; Juan Blanco; Cristina Carral; Elena Figuero; Mª Rosario Garcillán; David Herrera; Alejandro Iglesias; Margarita Iniesta; Amparo Llorente; Rosa López-Pintor; Jose Carlos de la Macorra; María José Marín; Myriam Maroto; Conchita Martín; Eduardo Montero; Andrés Pascual; Guillermo Pradíes; Patricia Romero; Javier Sanz Esporrín; Mariano Sanz; Benjamín Serrano; Aurelio Tobías
Evaluación
La evaluación del Diploma de Especialización UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología se realizará en varios niveles:
- Docencia presencial. Para poder obtener la calificación de APTO necesario asistir al 90% de las horas presenciales.
- Docencia no presencial: Será necesario que la calificación media de todos los ejercicios no presenciales sea superior a 6/10 para poder obtener la calificación de APTO. Se valorará la participación en el foro.
- Presentación de protocolos de investigación. Todos los alumnos deberán entregar y defender un protocolo final de investigación durante el último módulo. Será necesario que la calificación de este apartado sea superior a 6/10 para poder obtener la calificación de APTO.
- Evaluación final presencial. Con el fin de asegurar que se han alcanzado los conocimientos adecuados, se realizará una prueba de evaluación final presencial. erá necesario que la calificación de este apartado sea superior a 6/10 para poder obtener la calificación de APTO.
Recursos materiales
La Docencia Presencial del Diploma de Especialización UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología será impartida en la Facultad de Odontología de la UCM.
La Docencia No Presencial se realizará empleando la plataforma Moodle del Campus Virtual de la UCM.
Convenios con entidades
El Diploma de Especialización UCM-SEPA de Metodología de Investigación en Odontología surge fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación SEPA de Periodoncia e Implantes dentales