Estadística Aplicada
Grado y Doble Grado. Curso 2022/2023.
SOFTWARE ESTADÍSTICO I - 801583
Curso Académico 2022-23
Datos Generales
- Plan de estudios: 0825 - GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA (2009-10)
- Carácter: Básica
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG8-MB1. Pensar de forma lógica, a nivel básico
CG8-MB2. Razonar de forma estructurada, a nivel básico
CG9-MB1. Resumir la información de un problema real mediante gráficos y medidas numéricas
CG8-MB2. Razonar de forma estructurada, a nivel básico
CG9-MB1. Resumir la información de un problema real mediante gráficos y medidas numéricas
Específicas
CE 4-MB1. Identificar la información relevante de un problema, a nivel básico
CE 20-MB1. Manejar a nivel básico dos paquetes estadísticos programables.
CE 23-MB1. Utilizar un lenguaje de programación y diseñar con el programas eficientes
CE 20-MB1. Manejar a nivel básico dos paquetes estadísticos programables.
CE 23-MB1. Utilizar un lenguaje de programación y diseñar con el programas eficientes
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
50%
Clases prácticas
50%
TOTAL
100%
Presenciales
2,4
No presenciales
3,6
Semestre
2
Breve descriptor:
Manejo del paquete estadístico SAS. Introducción a la programación básica y manipulación de ficheros. Procedimientos estadísticos.
Requisitos
Ninguno.
Objetivos
Contenido
SOFTWARE ESTADÍSTICO I
1.- Introducción al entorno y a la programación básica de SAS.
2- Lectura y manipulación de ficheros. Creación de conjuntos de datos SAS.
3.- Funciones SAS.
4.- Sentencias condicionales, bucles y arrays.
5.- Procedimientos generalistas del modulo Base.
6.- Procedimientos de Módulos avanzados e Introducción al lenguaje de Macros.
Evaluación
Se valorará la nota final a través de los conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de ejercicios, trabajos y controles parciales.
Los alumnos podrán superar la asignatura por evaluación continua.
En cualquier caso, y si los alumnos se presentan al examen final, su calificación tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final. Su calificación se calculará como el máximo entre:
a) La calificación de la prueba final.
b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el peso de la evaluación continua de al menos el 35%.
La valoración del examen final es de un 100%.
Los alumnos podrán superar la asignatura por evaluación continua.
En cualquier caso, y si los alumnos se presentan al examen final, su calificación tendrá en cuenta tanto la evaluación continua como la prueba final. Su calificación se calculará como el máximo entre:
a) La calificación de la prueba final.
b) La media ponderada de la evaluación continua y la prueba final, siendo el peso de la evaluación continua de al menos el 35%.
La valoración del examen final es de un 100%.
Bibliografía
Cody, Rob. (2007). "Learning SAS by Example: A Programmer"s Guide" Cary, NC: SAS Institute Inc.
Publishing (2001) "Step-by-Step Programming with Base SAS Software" (se puede encontrar on-line en la dirección:
https://support.sas.com/documentation/onlinedoc/91pdf/sasdoc_913/base_step_10071.pdf)
Pérez, C. (2001) "El Sistema Estadístico SAS". Prentice Hall
Delwiche, L.D; Slaughter, S.J. (2003) " The Little SAS Book: A primer third edition". Cary, NC: SAS Institute Inc.
Portela, Javier (2007) Manual de programación SAS. Editorial FIEC. (se puede encontrar en la dirección on-line: https://eprints.ucm.es/47102/1/manual%20de%20programacion%20SAS-Javier%20Portela.pdf).
Publishing (2001) "Step-by-Step Programming with Base SAS Software" (se puede encontrar on-line en la dirección:
https://support.sas.com/documentation/onlinedoc/91pdf/sasdoc_913/base_step_10071.pdf)
Pérez, C. (2001) "El Sistema Estadístico SAS". Prentice Hall
Delwiche, L.D; Slaughter, S.J. (2003) " The Little SAS Book: A primer third edition". Cary, NC: SAS Institute Inc.
Portela, Javier (2007) Manual de programación SAS. Editorial FIEC. (se puede encontrar en la dirección on-line: https://eprints.ucm.es/47102/1/manual%20de%20programacion%20SAS-Javier%20Portela.pdf).
Otra información relevante
Se puede poner la web donde está el temario y el resto de información de la asignatura
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
MATERIAS BÁSICAS | ESTADÍSTICA |
Grupos
Actividades prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo de Prácticas A1 de 9:00 a 11:00 | 23/01/2023 - 12/05/2023 | MARTES 09:00 - 11:00 | - | INMACULADA GUTIERREZ GARCIA-PARDO |
Grupo de Prácticas A2 de 13:00 a 15:00 | 23/01/2023 - 12/05/2023 | MARTES 13:00 - 15:00 | - | INMACULADA GUTIERREZ GARCIA-PARDO |
Grupo de Prácticas B1 de 9:00 a 11:00 | 23/01/2023 - 12/05/2023 | VIERNES 09:00 - 11:00 | - | MARTA BALDOMERO NARANJO |
Grupo de Prácticas B2 de 13:00 a 15:00 | 23/01/2023 - 12/05/2023 | VIERNES 13:00 - 15:00 | - | MARTA BALDOMERO NARANJO |
Grupo de Prácticas C | 23/01/2023 - 12/05/2023 | MIÉRCOLES 18:00 - 20:00 | - | DAVID LORA PABLOS |
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo mañana A | 23/01/2023 - 12/05/2023 | VIERNES 11:00 - 13:00 | - | INMACULADA GUTIERREZ GARCIA-PARDO |
Grupo mañana B | 23/01/2023 - 12/05/2023 | MIÉRCOLES 11:00 - 13:00 | - | MARTA BALDOMERO NARANJO |
Grupo tarde C | 23/01/2023 - 12/05/2023 | VIERNES 18:00 - 20:00 | - | DAVID LORA PABLOS |