Preparación Física, Entrenamiento y Rendimiento Deportivo en Caballos. Presencial (01/09/2022-01/06/2023) D747 (C994-D7472301)
Formación Continua - Diplomas. Curso 2022/2023.
Fecha de realización
Del 1 de semptiembre del 2022 al 1 de junio del 2023
Requisitos
Jinetes, amazonas, profesores de equitación, preparadores/preparadoras y entrenadores/entrenadoras de caballos, veterinarios/veterinarias.
PROGRAMA -15 JORNADAS
● 10.00-11.00: Preparación Física Vs Entrenamiento: diferencias y puntos de encuentro (Alicia Pradillo).
● 11.00-12.00: Sistema cardiovascular y condición física equina (Alicia Pradillo).
● 12.00-13.00: Sistema musculoesquelético y condición física equina (Alicia Pradillo).
● 13.00-14.00: Sistema respiratorio y condición física equina (Alicia Pradillo).
-----------------
● 15.00-16.00: Resistencia. Definición y tipos (Alicia Pradillo).
● 16.00-17.00: Resistencia como base de la condición física (Alicia Pradillo).
● 17.00-18.00: Desarrollo de la resistencia (Alicia Pradillo).
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
2º Preparación física equina: objetivos y métodos de mejora de la capacidad deportiva de los caballos II – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Fuerza: definición y tipos (Alicia Pradillo).
● 11.00-12.00: El papel de la fuerza en la condición física (Alicia Pradillo).
● 12.00-13.00: Velocidad: definición y tipos (Alicia Pradillo).
● 13.00-14.00: La velocidad como capacidad física básica (Alicia Pradillo).
----------------
● 15.00-16.00: Práctica -objetos conectados (Alicia Pradillo y María Villalba).
● 16.00-17.00: Práctica -pulsómetro (Alicia Pradillo y María Villalba).
● 17.00-18.00: Práctica -acelerómetros y girómetros (Alicia Pradillo y María Villalba).
● 18.00-18.30: Repaso de la Jornada.
3º Planificación del entrenamiento – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Introducción a la planificación (Anne-Elise Thiolat)
● 11.00-12.00: Los principios de la planificación deportiva (Anne-Elise Thiolat)
● 12.00-13.00: Evaluar la carga de trabajo (Anne-Elise Thiolat)
● 13.00-14.00: Situaciones especiales del entrenamiento: altura, termorregulación, edad (Alicia Pradillo).
----------------
● 15.00-16.00: Supuestos prácticos I (Anne-Elise Thiolat y Alicia Pradillo).
● 16.00-17.00: Supuestos prácticos II (Anne-Elise Thiolat y Alicia Pradillo).
● 17.00-18.00: Supuestos prácticos III (Anne-Elise Thiolat y Alicia Pradillo).
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
4º Fatiga deportiva en los caballos y métodos de recuperación tras el entrenamiento y la competición – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Tipos de fatiga y su relación con la condición física (Alicia Pradillo).
● 11.00-12.00: Manejo de la fatiga a través del ejercicio (Alicia Pradillo).
● 12.00-13.00: Fatiga muscular en ejercicios específicos (Tatiana Hernández).
● 13.00-14.00: Efecto del entrenamiento en el aparato musculoesquelético (Tatiana Hernández).
----------------
● 15.00-16.00: Estiramientos y ejercicios de core training en los caballos y su efecto (Luna García)
● 16.00-17.00: Piscina / cinta subacuática (watertreadmil) (Tatiana Hernández)
● 17.00-18.00: Práctica -estiramientos y ejercicios de core training -práctica (Tatiana Hernández y Luna García)
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
5º Conceptos básicos de la salud y enfermedad equina – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Prevención de enfermedades (Isabel Santiago).
● 11.00-12.00: Impacto de las patologías cardíacas en el caballo atleta (María Villalba).
● 12.00-13.00: Impacto de las patologías respiratorias en el caballo atleta (María Villalba y Javier López).
● 13.00-14.00: Impacto de las patologías digestivas en la salud y el rendimiento (Isabel Santiago).
----------------
● 15.00-16.00: Salud bucal y su importancia para el deporte (Carla Manso).
● 16.00-17.00: Propiocepción y neurología en los caballos (Paloma Forés).
● 17.00-18.00: Manejo de yeguas y sementales durante la competición (Consuelo Serrés).
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
6º Biomecánica equina – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Biomecánica del caballo (Luna García).
● 11.00-12.00: Biomecánica en la interacción del jinete y la montura (Tatiana Hernández).
● 12.00-13.00: Importancia de los aplomos y el herraje en el caballo de competición I (Juan Carlos Blazquez).
● 13.00-14.00: Importancia de los aplomos y el herraje en el caballo de competición II (Juan Carlos Blazquez).
----------------
● 15.00-118.00: Práctica -acelerómetro (Javier López).
● 16.00-17.00: Práctica -impacto de la montura (Tatiana Hernández).
● 17.00-18.00: Práctica -examen de aplomos (Juan Carlos Blazquez).
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
7º Preparación física basada en datos objetivos – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Test de esfuerzo: definición, tipos, utilidad y desarrollo (Alicia Pradillo).
● 11.00-12.00: Fisiología y condición física del caballo de Concurso completo (Alicia Pradillo).
● 12.00-13.00: Fisiología y condición física del caballo de carreras velocidad (Alicia Pradillo).
● 13.00-14.00: Fisiología y condición física del caballo de raid (Alicia Pradillo).
----------------
● 15.00-16.00: Fisiología y condición física del caballo de salto y doma (Alicia Pradillo)
● 16.00-17.00: Fisiología y evaluación de la condición física del caballo de polo y horseball (Alicia Pradillo)
● 17.00-18.00: Supuesto práctico: interpretación y toma de decisiones (Alicia Pradillo)
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
8º Evaluación del caballo de deporte: TEST ESFUERZO – Hípica Aldea Ecuestre
● 10.00-11.00: Test de esfuerzo en condiciones de campo salto (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat y María Villalba).
● 11.00-12.00: Test de esfuerzo en condiciones de campo doma (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat y María Villalba).
● 12.00-13.00: Análisis e Interpretación de resultados I (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat y María Villalba).
● 13.00-14.00: Análisis e interpretación de los resultados II (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat y María Villalba).
----------------
● 15.00-16.00: Diseño de una sesión de fuerza (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 16.00-17.00: Diseño de una sesión de resistencia (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 17.00-18.00: Diseño de una sesión técnica (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
9º Nutrición y ayudas ergogénicas. Comparación e interpretación de datos entre test de esfuerzos – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Aspectos importantes de la nutrición equina (Coby Bolger).
● 11.00-12.00: Nutrición en el caballo de deporte (Coby Bolger).
● 12.00-13.00: Ayudas ergogénicas (Miriam Redondo).
● 13.00-14.00: Evidencia científica en programas deportivos (Alicia Pradillo).
----------------
● 15.00-16.00: Manejo datos programas deportivos I (Alicia Pradillo).
● 16.00-17.00: Manejo datos programas deportivos II (Alicia Pradillo).
● 17.00-18.00: Manejo datos programas deportivos III (Alicia Pradillo).
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
10º Particularidades de la equitación y experiencia de los jinetes – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Aprendizaje de los caballos I (Teresa Gamonal).
● 11.00-12.00: Aprendizaje de los caballos II (Teresa Gamonal).
● 12.00-13.00: Alteraciones del comportamiento (Teresa Gamonal).
● 13.00-14.00: Métodos de entrenamiento (Teresa Gamonal).
----------------
● 15.00-16.00: Entrenamiento específico en velocidad -carreras (Guillermo Arizcorreta).
● 16.00-17.00: Entrenamiento específico en resistencia -raid (Luis Cenisergue).
● 17.00-18.00: Mesa redonda con los ponentes.
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
11º Factores de estrés que afectan al rendimiento deportivo y experiencia de los jinetes – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Efectos condiciones de alojamiento y del transporte en la salud y bienestar animal (Teresa Gamonal).
● 11.00-12.00: Dolor oculto (Isabel Santiago).
● 12.00-13.00: Importancia del descanso y el sueño (Paloma Forés).
● 13.00-14.00: Ética en la equitación (Teresa Gamonal).
----------------
● 15.00-16.00: Entrenamiento específico en doma (Guillermo García Ayala).
● 16.00-17.00: Entrenamiento específico en salto (Luis Álvarez Cervera).
● 17.00-18.00: Mesa redonda con los ponentes.
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
12º Entrenamiento y competición – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Deporte y lógica interna (Anne-Elise Thiolat)
● 11.00-12.00: Los factores de éxito en competición (Anne-Elise Thiolat)
● 12.00-13.00: Programar y planificar la temporada deportiva (Anne-Elise Thiolat)
● 13.00-14.00: Aspectos relevantes en el control del dopaje (Marta Varela)
----------------
● 15.00-16.00: Entrenamiento específico en completo (Manuel Senra)
● 16.00-17.00: Entrenamiento específico en treck (Agustín Fernández)
● 17.00-18.00: Mesa redonda con los ponentes.
● 18.00-18.30: repaso de la jornada.
13º Accidentes deportivos, lesiones típicas en caballos y jinetes, y primeros auxilios en caballos y jinetes – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Prevención de las lesiones catastróficas (Marta Varela)
● 11.00-12.00: Lesiones típicas caballos I (Tatiana Hernández)
● 12.00-13.00: Lesiones típicas caballos II (Javier López)
● 13.00-14.00: lesiones típicas jinetes (Tatiana Hernández)
----------------
● 15.00-16.00: Primeros auxilios y botiquín básico équidos (Javier López)
● 16.00-17.00: Primeros auxilios humanos (Marisa Velázquez)
● 17.00-18.00: Práctica -primeros auxilios en caballos (Javier López y Tatiana Hernández)
● 18.00-18.30: Repaso de la jornada.
14º Preparación física y mental del jinete. Gestión de equipos deportivos – Facultad Veterinaria UCM
● 10.00-11.00: Preparación física del jinete I (Alberto García Bataller).
● 11.00-12.00: Preparación física del jinete II (Alberto García Bataller).
● 12.00-13.00: Preparación física del jinete III (Alberto García Bataller).
● 13.00-14.00: Amazonas, preparación física: una realidad diferente (Alberto García Bataller).
----------------
● 15.00-16.00: Cómo para aumentar el rendimiento a través del coaching deportivo” (Diego Gutiérrez).
● 16.00-17.00: Claves para alcanzar el éxito y la felicidad en el deporte y en la vid. (Diego Gutiérrez).
● 17.00-18.00: La importancia del trabajo en equipo. Del “yo” al “nosotros” (Diego Gutiérrez)
● 18.00-18.30: Gestión equipos deportivos (Diego Gutiérrez).
15º Planificación y optimización de la sesión de preparación física sobre el terreno – Hípica Aldea Ecuestre
● 10.00-11.00: Diseño y desarrollo de una sesión de fuerza “flat work” en caballo de salto y/o doma (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 11.00-12.00: Diseño y desarrollo de una sesión de fuerza con elementos en caballo de salto/doma (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 12.00-13.00: Diseño y desarrollo de una sesión de resistencia “flat work” en caballo de salto/doma (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 13.00-14.00: Diseño y desarrollo de una sesión de resistencia con elementos en caballo de salto/ doma (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
----------------
● 15.00-16.30: Análisis de las sesiones de fuera desarrolladas por la mañana (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 16.30-18.00: Análisis de las sesiones de resistencia desarrolladas por la mañana (Alicia Pradillo, Anne-Elise Thiolat Y María Villalba).
● 18.00-18.30: Resumen de la jornada.
Contacto
mvorero@ucm.es
667476664
Información especifica
Presencial