Terapia Ocupacional
Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.
TRABAJO FIN DE GRADO (TERAPIA OCUPACIONAL) - 804174
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 0878 - GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL (2010-11)
- Carácter: Trabajo fin de Grado
- ECTS: 12.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
Transmitir información oral y escrita, tanto a público especializado como no especializado.
Transversales
Comunicación. Expresarse adecuadamente al exponer un tema y hacerlo de forma clara y escuchar activamente cuando los demás hablan.
Flexibilidad. Modificar el comportamiento adecuándolo a situaciones de cambio o ambigüedad, manteniendo la efectividad en distintos entornos, con diferentes tareas, responsabilidades y pacientes.
Control Emocional. Conservar la calma en situaciones complicadas de interacción social, mantener el control de sí mismo ante situaciones de tensión y controlar las emociones.
Solución de problemas y Decisión. Analizar los problemas y situaciones complejas, identificando sus aspectos más relevantes y sus causas, en función de la información disponible, para elegir las soluciones de mayor calidad en el plazo temporal fijado.
Flexibilidad. Modificar el comportamiento adecuándolo a situaciones de cambio o ambigüedad, manteniendo la efectividad en distintos entornos, con diferentes tareas, responsabilidades y pacientes.
Control Emocional. Conservar la calma en situaciones complicadas de interacción social, mantener el control de sí mismo ante situaciones de tensión y controlar las emociones.
Solución de problemas y Decisión. Analizar los problemas y situaciones complejas, identificando sus aspectos más relevantes y sus causas, en función de la información disponible, para elegir las soluciones de mayor calidad en el plazo temporal fijado.
Específicas
-Realizar y defender argumentos lógicos y razonados relacionados con la ocupación humana y la Terapia Ocupacional.
-Ser capaz de argumentar los principios científicos que sustentan la intervención en terapia ocupacional, adecuándola a la evidencia científica disponible.
-Desarrollar un Trabajo de Fin de Grado: materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias.
-Ser capaz de argumentar los principios científicos que sustentan la intervención en terapia ocupacional, adecuándola a la evidencia científica disponible.
-Desarrollar un Trabajo de Fin de Grado: materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias.
ACTIVIDADES DOCENTES
No presenciales
12
Breve descriptor:
En esta materia se desarrollan especialmente los objetivos de la Titulación, ya que se adquieren progresivamente a lo largo de toda la carrera, el estudiante aprenderá a integrar todos los conocimientos adquiridos y a preparar su aplicación en la Evaluación de las Competencias Objetiva y Estructurada que tendrá lugar al finalizar el 4º Curso de Grado.
También se desarrollará la iniciación a la investigación, con la realización de un trabajo para ser presentado en congresos o jornadas.
Requisitos
Tener superadas todas las asignaturas corespondientes al Grado en Terapia Ocupacional
Objetivos
Alcanzar todas las competencias del Grado de Terapia Ocupacional.
Contenido
Evaluación
La evaluación consta de tres partes, la evaluación de las habilidades y competencias para el ejercicio profesional mediante ECOE (Evaluación de las Competencias Objetiva y Estructurada), un examen escrito de contenidos prácticos y clínicos y la evaluación de las competencias de la Iniciación a la Investigación mediante la presentación de un trabajo específico presentado en las Jornadas de Estudiantes, en otro Congreso o Jornada.
La evaluación final de la competencia la realizará el Comité nombrado para tal efecto, que será propuesto por el Decano y aprobado por la Junta de Facultad.
Para que el alumno sea calificado de la asignatura será requisito imprescindible tener superadas todas las Asignaturas que componen Grado.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, los resultados obtenidos por el alumno se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS). 5,0-6,9: Aprobado (AP). 7,0-8,9: Notable (NT). 9,0-10: Sobresaliente (SB).
La evaluación final de la competencia la realizará el Comité nombrado para tal efecto, que será propuesto por el Decano y aprobado por la Junta de Facultad.
Para que el alumno sea calificado de la asignatura será requisito imprescindible tener superadas todas las Asignaturas que componen Grado.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, los resultados obtenidos por el alumno se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS). 5,0-6,9: Aprobado (AP). 7,0-8,9: Notable (NT). 9,0-10: Sobresaliente (SB).
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
TRABAJO FIN DE GRADO | TRABAJO FIN DE GRADO |
Grupos
Docencia y evaluación | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | - | - | - | ALBERTO AMABLE FERNANDEZ LUCAS SARA PEREZ MARTINEZ |
Exámenes finales | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo único de examen final | - | - | - | ALBERTO AMABLE FERNANDEZ LUCAS |
Clases prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A - P1 | - | - | - | AMELIA ISABEL MARTINA GARCIA MOLTO FRANCISCA BERROCAL BERROCAL |
Grupo A - P2 | - | - | - | LUIS ALFONSO ARRAEZ AYBAR |
Grupo A - P3 | - | - | - | MARIA ISABEL CASADO MORALES |
Grupo A - P4 | - | - | - | LYDIA FEITO GRANDE |
Grupo A - P5 | - | - | - | MARIA EUGENIA OLIVARES CRESPO |
Acta de la asignatura | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
GRUPO A | - | - | - | ALBERTO AMABLE FERNANDEZ LUCAS LUIS ALFONSO ARRAEZ AYBAR |