Gestión y Administración Pública - Economía
Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.
Cuadro general de la estructura del plan de estudios
El Plan de Estudios se estructura en asignaturas de formación básica, obligatorias y optativas.
Este Plan de Estudios se estructura en cinco cursos.
Calendario de implantación del título
Curso |
Año de implantación |
Primero |
2018-2019 |
Segundo |
2019-2020 |
Tercero |
2020-2021 |
Cuarto |
2021-2022 |
Quinto |
2022-2023 |
Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y número de créditos de las asignaturas
El Doble Grado está integrado por módulos y estos en materias que se describen a continuación:
I. GRADO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ECTS |
MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA |
|
Materia de Ciencia Política |
30 |
Materia de Economía |
6 |
Materia de Estadística |
6 |
Materia de Historia |
6 |
Materia de Sociología |
12 |
MÓDULO DE CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN |
|
Materia de Administraciones Públicas |
30 |
Materia de Políticas Públicas |
24 |
Materia de Gestión Pública |
42 |
Módulo de Política para Gestores Públicos |
|
Materia de Ciencia Política |
30 |
Materia de la Construcción histórica de la Administración |
6 |
MÓDULO DE INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA |
|
Materia de Economía Política |
48 |
Materia de Derecho Público |
42 |
Materia de Derecho Laboral |
24 |
MÓDULO DE PRÁCTICAS EXTERNAS |
|
Materia de Prácticas Externas |
12 |
MÓDULO DE TRABAJO FIN DE GRADO |
|
Materia de Trabajo Fin de Grado |
6 |
|
|
II. GRADO DE ECONOMÍA |
|
MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA |
|
Materia de Economía |
12 |
Materia de Empresa |
12 |
Materia de Historia |
6 |
Materia de Matemáticas |
12 |
Materia de Estadística |
6 |
MÓDULO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS |
|
Materia de Ampliación de Matemáticas |
6 |
Materia de Estadística y Econometría |
18 |
MÓDULO DE ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO |
|
Materia de Fiscalidad |
6 |
Materia de Economía Pública |
6 |
MÓDULO DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, INTERNACIONAL Y SECTORIAL |
|
Materia de Economía Española y Sectorial |
12 |
Materia de Economía Internacional |
24 |
Materia de Economía Monetaria y Financiera |
6 |
Materia de Historia Económica |
8 |
MÓDULO DE ANÁLISIS ECONÓMICO |
|
Materia de Microeconomía |
12 |
Materia de Macroeconomía |
20 |
MÓDULO DE FORMACIÓN TRANSVERSAL |
|
Materia de Gestión Empresarial |
16 |
MÓDULO DE TRABAJO FIN DE GRADO |
|
Materia de Trabajo Fin de Grado |
6 |
Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y competencias asociadas a cada uno de los módulos o materias
Itinerarios formativos (menciones/grados - especialidades/másteres)
El Doble Grado en Gestión y Administración Pública-Economía incluye la Mención en Economía Pública del Grado en Economía y la de Administración Tributaria y Hacienda Pública del Grado en Gestión y Administración Pública.
Guías docentes de las asignaturas
Las guías docentes están disponibles en los siguientes enlaces (Economía, Gestión y Administración Pública).
Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes
Información completa acerca de la movilidad nacional en Economía y en Gestión y Administración Pública.
Información completa acerca de la movilidad internacional en Economía y en Gestión y Administración Pública.
Prácticas externas (convenios con entidades públicas o privadas, sistema de tutorías, sistemas de solicitud, criterios de adjudicación...)
El Doble Grado incluye 12 créditos optativos de Prácticas Externas que pueden cursarse el último año.
Información acerca de las prácticas externas.
Ingreso de estudiantes incluyendo planes de acogida o tutela
Para la acogida de los estudiantes todos los años se desarrollan las siguientes acciones:
- Un acto de bienvenida donde se proporciona información detallada sobre el Grado y los servicios que ofrece la Facultad.
- Se publica en el Campus Virtual un Manual de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso.
- Y se lleva a cabo un programa de Mentorías.
Oficina de Atención al Estudiante y Programa de Mentorías en Economía y en Gestión y Administración Pública.
Trabajo Fin de Grado
Durante el último semestre los estudiantes deben realizar el Trabajo Fin de Grado. Se trata de dos asignaturas (una para cada Grado) de 6 créditos cada una, que se desarrollan al final de su trayectoria académica y tiene por objeto demostrar que se han adquirido las competencias y los contenidos formativos de ambos grados.
Información completa acerca de los Trabajos Fin de Grado en Economía y en Gestión y Administración Pública.