Comercio
Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.
COACHING Y DESARROLLO PERSONAL - 801952
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 0831 - GRADO EN COMERCIO (2009-10)
- Carácter: Optativa
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
Específicas
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Otras actividades
Tutorías personalizadas (5%)
Actividades de evaluación (5%)
Elaboración de trabajos individuales y en grupo (30%)
Horas de estudio (20%)
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Requisitos
Objetivos
Contenido
CAPITULO 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PREVIOS
1.1. El proceso de aprendizaje
1.2. El observador, la realidad y su interpretación
1.3. La comunicación y sus efectos
1.4. El lenguaje y los actos lingüísticos
1.5. Las emociones y los estados emocionales
CAPÍTULO 2. EL CONCEPTO DE COACHING
2.1. Relevancia del coaching en nuestros días
2.2. Evolución histórica del coaching
2.3. Tipos de coaching
2.4. Diversas perspectivas de aproximación al coaching
CAPÍTULO 3. EL COACHING Y DESARROLLO PERSONAL
3.1. Características del coach
3.2. Características del pupilo
3.3. Soporte organizativo
3.4. Fases del proceso
3.5. Relación de coaching y feed-back
CAPÍTULO 4. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL COACHING
4.1. Autoanálisis
4.2. Conocimiento y autogestión
4.3. Análisis disc
4.4. Ventana de Johari
CAPÍTULO 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL
5.1.Naturaleza de la inteligencia emocional
5.2. Inteligencia emocional aplicada
5.3. Desarrollo de la inteligencia emocional
5.4. Inteligencia social
5.5. Liderazgo emocional
CAPÍTULO 6. FACTORES INDIVIDUALES
6.1. Personalidad y valores
6.2.Percepción y toma de decisiones
6.3. Actitudes
6.4. Motivación
CAPÍTULO 7. FACTORES GRUPALES. HABILIDADES SOCIALES
7.1. Grupos y equipos de trabajo
7.2. Comunicación
7.3. Liderazgo
CAPITULO 8. CARRERA PROFESIONAL
8.1. Concepto de la carrera profesional
8.2. Retos del desarrollo profesional
8.3. Fases en el desarrollo de la carrera profesional
8.4. Tendencias actuales y futuras
Evaluación
Prueba escrita: 50%
Trabajos e informes:
o Individuales: 25%
o En equipo: 25%
Los porcentajes de ponderación son orientativos y podrán variar en función del nivel del colectivo, número de inscritos y evolución del curso
En el examen se debe obtener una calificación mínima de 4 para poder aprobar la asignatura
En el examen se debe obtener una calificación mínima de 4 para poder aprobar la asignatura
Bibliografía
GOLDSMITH, M., LYONS, L. y FREAS, A.(2001) Coaching. La última palabra en desarrollo del liderazgo.
CASAL, J. P. V, & VEGA, J. Á. C. (2010). Manual de coaching: Cómo mejorar el rendimiento de las personas. Profit Editorial. Retrieved from https://books.google.es/books?id=dpWccKqzErIC
ECHEVERRIA, R. (2015). Ontología del lenguaje. JCSáez Editor. Retrieved from https://books.google.es/books?id=FgayBgAAQBAJ
WOODS, D. (2010). Leadership coaching: strategy coaching. In Leadership Coaching" Working with Leaders to develop elite performance (pp. 245261).
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA | COMPLEMENTO A LA ACTIVIDAD COMERCIAL |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo M1 | 31/01/2022 - 06/05/2022 | MARTES 13:00 - 15:00 | 34 | JOSE MANUEL MONTERO GUERRA |
JUEVES 13:00 - 15:00 | 34 | JOSE MANUEL MONTERO GUERRA | ||
Grupo M2 (en inglés) | 31/01/2022 - 06/05/2022 | LUNES 13:00 - 15:00 | 34 | BEATRIZ SORIANO MUÑIO |
MIÉRCOLES 13:00 - 15:00 | 34 | BEATRIZ SORIANO MUÑIO | ||
Grupo T | 24/01/2022 - 06/05/2022 | LUNES 19:00 - 21:00 | 43 | ANTONIO MANUEL GARCIA MARTIN |
MIÉRCOLES 19:00 - 21:00 | 43 | ANTONIO MANUEL GARCIA MARTIN |