Comercio
Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.
INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN COMERCIAL - 801931
Curso Académico 2021-22
Datos Generales
- Plan de estudios: 0831 - GRADO EN COMERCIO (2009-10)
- Carácter: Básica
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
Generales y transversales
CG4.- Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, simulación, decisión y control en la relación comercial, teniendo como base la estrategia comercial de la empresa.
CG4.- Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, simulación, decisión y control en la relación comercial, teniendo como base la estrategia comercial de la empresa.
Específicas
CE17.- Aprender las distintas herramientas informáticas que se utilizan en la actualidad dentro de la actividad comercial, nuevas tecnologías como las bases de datos de clientes, técnicas CRM o simulación comercial con el fin de poder elegir y manejar en cualquier momento la mejor herramienta disponible en una situación concreta de forma responsable.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Asistencia y participación activa en clase 44%
Trabajo guiado 16%
Trabajo autónomo del/la alumno/a 32%
Otras actividades 8%
Trabajo guiado 16%
Trabajo autónomo del/la alumno/a 32%
Otras actividades 8%
Presenciales
6
Semestre
1
Breve descriptor:
Tener las bases de la herramienta informática en su vertiente más aplicable a
la gestión
comercial
Fundamentos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y
los Sistemas de Información (SI): Hardware, Software y Bases de Datos;
Telemática e Internet; Sistema de Información en la Empresa Comercial.
Aplicaciones de las TIC al Ámbito Comercial: Ofimática, Teletrabajo y Comercio
Electrónico; Otras Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial; Implicaciones Estratégicas de las TIC en el Comercio
comercial
Fundamentos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y
los Sistemas de Información (SI): Hardware, Software y Bases de Datos;
Telemática e Internet; Sistema de Información en la Empresa Comercial.
Aplicaciones de las TIC al Ámbito Comercial: Ofimática, Teletrabajo y Comercio
Electrónico; Otras Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial; Implicaciones Estratégicas de las TIC en el Comercio
Requisitos
Ninguno
Objetivos
Conocerán las distintas herramientas informáticas que existen y están a su
disposición en el mercado para cada utilidad específica.
Serán capaces de elegir la herramienta correcta para su utilización en una
situación dada.
Podrán manejar la mejor herramienta informática disponible en una situación
concreta.
disposición en el mercado para cada utilidad específica.
Serán capaces de elegir la herramienta correcta para su utilización en una
situación dada.
Podrán manejar la mejor herramienta informática disponible en una situación
concreta.
Contenido
PARTE I. FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LAS COMUNICACIONES (TIC) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
Tema 1 Tecnologías Básicas
1.1 Hardware
1.2 Software
1.3 Bases de datos
Tema 2 Telemática y Redes de Comunicación
2.1 Redes de Telecomunicación en la Empresa y sus Elementos
2.2 Tipología y Topología de Redes
2.3 Internet
Tema 3 Sistema de Información
3.1 Concepto y evolución del SI
3.2 Funciones de los SI
3.3 Metodología de Implantación de un SI
3.4 Seguridad en los SI
Tema 4 Tipología de Sistemas de Información en la Empresa Comercial
4.1 Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS) y Sistemas de Información
para la Dirección (MIS)
4.2 Sistemas de Soporte para la Decisión (DSS) y Sistemas de Información para
Ejecutivos (EIS)
4.3 Inteligencia Artificial (AI) y Sistemas Expertos (ES)
PARTE II APLICACIONES DE LAS TIC AL ÁMBITO COMERCIAL
Tema 5 Aplicaciones Ofimáticas en la Gestión Comercial
5.1 Hojas de Cálculo
5.2 Bases de Datos
5.3 Planificación de Proyectos Comerciales
Tema 6 Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial
6.1 Intercambio Electrónico de Datos (EDI)
6.2 Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y Planificación extendida de
Recursos (XRP)
6.3 Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM) y Gestión de la Cadena de
Suministro (SCM)
6.4 Bases de Datos inteligentes (Datawarehouse y Datamining)
Tema 7 Otras Aplicaciones en el Área Comercial
7.1 Comercio Electrónico
7.2 Teletrabajo
7.3 Herramientas para la Gestión del Conocimiento
Tema 8 Implicaciones Estratégicas de las TICs en el Ámbito Comercial
8.1 Impacto en el atractivo de la Industria
8.2 Las TICs en la Gestión Comercial como Fuente de Ventaja Competitiva
8.3 Creando Valor a través de los Sistemas de Información Interempresariales (SIEs)ercio
LAS COMUNICACIONES (TIC) Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI)
Tema 1 Tecnologías Básicas
1.1 Hardware
1.2 Software
1.3 Bases de datos
Tema 2 Telemática y Redes de Comunicación
2.1 Redes de Telecomunicación en la Empresa y sus Elementos
2.2 Tipología y Topología de Redes
2.3 Internet
Tema 3 Sistema de Información
3.1 Concepto y evolución del SI
3.2 Funciones de los SI
3.3 Metodología de Implantación de un SI
3.4 Seguridad en los SI
Tema 4 Tipología de Sistemas de Información en la Empresa Comercial
4.1 Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS) y Sistemas de Información
para la Dirección (MIS)
4.2 Sistemas de Soporte para la Decisión (DSS) y Sistemas de Información para
Ejecutivos (EIS)
4.3 Inteligencia Artificial (AI) y Sistemas Expertos (ES)
PARTE II APLICACIONES DE LAS TIC AL ÁMBITO COMERCIAL
Tema 5 Aplicaciones Ofimáticas en la Gestión Comercial
5.1 Hojas de Cálculo
5.2 Bases de Datos
5.3 Planificación de Proyectos Comerciales
Tema 6 Aplicaciones Informáticas en la Gestión Comercial
6.1 Intercambio Electrónico de Datos (EDI)
6.2 Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y Planificación extendida de
Recursos (XRP)
6.3 Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM) y Gestión de la Cadena de
Suministro (SCM)
6.4 Bases de Datos inteligentes (Datawarehouse y Datamining)
Tema 7 Otras Aplicaciones en el Área Comercial
7.1 Comercio Electrónico
7.2 Teletrabajo
7.3 Herramientas para la Gestión del Conocimiento
Tema 8 Implicaciones Estratégicas de las TICs en el Ámbito Comercial
8.1 Impacto en el atractivo de la Industria
8.2 Las TICs en la Gestión Comercial como Fuente de Ventaja Competitiva
8.3 Creando Valor a través de los Sistemas de Información Interempresariales (SIEs)ercio
Evaluación
La evaluación constará de los siguientes contenidos:
- Condición necesaria (una ausencia no justificada a 6 sesiones excluye de la evaluación continua. No se considera justificada la ausencia por otras actividades docentes)
- Pruebas orales y/o escritas: 50%
- Trabajos e informes: 40%
- Grado de participación en clase (exposiciones, preguntas, etc.): 10%
Los porcentajes de ponderación son orientativos y podrán variar en función del nivel del colectivo, número de inscritos y evolución del curso)
- Condición necesaria (una ausencia no justificada a 6 sesiones excluye de la evaluación continua. No se considera justificada la ausencia por otras actividades docentes)
- Pruebas orales y/o escritas: 50%
- Trabajos e informes: 40%
- Grado de participación en clase (exposiciones, preguntas, etc.): 10%
Los porcentajes de ponderación son orientativos y podrán variar en función del nivel del colectivo, número de inscritos y evolución del curso)
Bibliografía
- Materiales del profesor
- GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, A. (2016): ¿Tecnologías de la Información: Un enfoque . interdisciplinario¿ Marcombo S.A. Barcelona.
- OZ, E. y SOUSA, K. (2017): ¿Administración de los Sistemas de Información¿. Cengage Learning Inc. Boston.
- GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, A. (2016): ¿Tecnologías de la Información: Un enfoque . interdisciplinario¿ Marcombo S.A. Barcelona.
- OZ, E. y SOUSA, K. (2017): ¿Administración de los Sistemas de Información¿. Cengage Learning Inc. Boston.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
FORMACIÓN BÁSICA | INFORMÁTICA |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 13/09/2021 - 17/12/2021 | MARTES 11:00 - 13:00 | 22 | MANUEL ALVAREZ SAEZ MARIA DE LAS MERCEDES RUBIO ANDRES |
JUEVES 11:00 - 13:00 | 22 | MANUEL ALVAREZ SAEZ MARIA DE LAS MERCEDES RUBIO ANDRES | ||
Grupo C -Turno Intermedio- | 13/09/2021 - 17/12/2021 | MARTES 13:00 - 15:00 | 42 | MANUEL ALVAREZ SAEZ MARIA DE LAS MERCEDES RUBIO ANDRES |
VIERNES 13:00 - 15:00 | 42 | MANUEL ALVAREZ SAEZ MARIA DE LAS MERCEDES RUBIO ANDRES | ||
Grupo D -Turno Intermedio- | 13/09/2021 - 17/12/2021 | MARTES 16:00 - 18:00 | 15 | JUAN CARLOS SANCHEZ FIGUEROA |
VIERNES 13:00 - 15:00 | 15 | JUAN CARLOS SANCHEZ FIGUEROA | ||
Grupo E | 13/09/2021 - 17/12/2021 | MARTES 18:00 - 20:00 | 41 | JUAN CARLOS SANCHEZ FIGUEROA |
JUEVES 16:00 - 18:00 | 41 | JUAN CARLOS SANCHEZ FIGUEROA |