Comercio

Grado y Doble Grado. Curso 2021/2022.

IDIOMA: INGLÉS - 801927

Curso Académico 2021-22

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG2
Adquirir habilidades de comunicación, cooperación interpersonal y trabajo en equipo con el objetivo de desenvolverse convenientemente con todos los agentes que operan en la gestión comercial.
Transversales
CG3
Conocer y comprender distintas realidades culturales, establecer contactos con el fin de desarrollar mercados a nivel internacional. Adaptar las distintas estrategias tanto al consumidor como al ámbito en el que se desenvuelve.
Específicas
CE18
Dominar, tanto a nivel oral como escrito, la lengua inglesa con la finalidad de usarla en contextos comerciales.
Otras
Potenciar conocimientos discursivos de la lengua inglesa: morfosintaxis, vocabulario, fraseología, pronunciación, entonación, etc.

Desarrollar habilidades básicas de comunicación oral en lengua inglesa sobre temas relacionados con el comercio: presentaciones, reuniones, lenguaje telefónico, etc.

Desarrollar habilidades básicas de comunicación escrita en lengua inglesa en el contexto comercial: redacciones, informes, e-mails, etc.

Potenciar el conocimiento de las diferencias culturales para la correcta interacción en el ámbito comercial.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
42%
Clases prácticas
17%
Trabajos de campo
33%
Otras actividades
8%
TOTAL
100% (6 créditos)

Presenciales

6

Semestre

2

Breve descriptor:

Estudio de la lengua extranjera (Inglés) en contextos del ámbito comercial. La materia se articula en tres tipos de contenidos:
1.-Comunicación oral y escrita: realizar presentaciones, simulaciones, entablar debates, solicitar información, describir, etc. en diferentes contextos del mundo laboral y comercial.
2.-Aspectos socioculturales: técnicas de socialización y aprecio de las diferencias culturales relevantes en el ámbito comercial.
3.-Funcionamiento de la lengua (fonología, morfología, sintaxis, léxico de la especialidad, ortografía, etc.).
 

Requisitos

No se han considerado requisitos previos aunque es recomendable un nivel de inglés inicial de inglés Pre-Intermedio (CERF level A2.2).

Objetivos

Los alumnos:
  • serán capaces de manejar correctamente la lengua inglesa, tanto de forma oral como escrita, en el ámbito comercial.
  • al finaliuzar el curso estarán en disposición de pasar a un nivel aplicado de la lengua inglesa en el sector del comercio.

Contenido

Esta materia se articula en tres tipos de contenidos:
  • Comunicación oral y escrita (presentaciones, simulaciones, debates, etc.) en diferentes contextos laborales y comerciales.
  • Aspectos socio-culturales (técnicas de socialización y aprecio de las diferencias culturales).
  • Funcionamiento de la lengua (fonología, morfología, sintáxis, léxico, ortografía, etc.).

Evaluación

La evaluación tendrá un carácter tanto sumativo como continuo y formativo, y podrá realizarse tanto a nivel individual como grupal, según la naturaleza de las actividades formativas planteadas. Los criterios de evaluación (formulación y pesos) quedarán establecidos de la siguiente forma:

- Pruebas escritas: 70%
Este apartado incluye el examen final escrito.

- Trabajos, informes, prácticas y presentaciones: hasta un 20%
Este apartado incluye todas las prácticas y ejercicios que se recojan en el laboratorio de idiomas, en el aula de informática, en clase o se pidan como tarea fuera de clase.

- Participación activa, comportamiento y actitud del/la alumno/a en clase a lo largo del semestre: 10%.


Bibliografía

• Dubicka, I., O’Keeffe, M. (2014). Lifestyle. English for Work, Socializing & Travel. Intermediate Coursebook. Edinburgh: Pearson.

Bibliografía complementaria:
• Bly, R. W. (1998). The Encyclopedia of Business Letters, Fax Memos, and E-Mail. NJ: Career Press.
• Comfort, J. et al. (1996). Business Reports in English. Cambridge: CUP.
• Chapman, R. (2010). English for Emails. Oxford: OUP.
• Davidson, E. (1992). Formatting Letters & Reports. A Computer User¿s Guide. California: Crisp.
• Gordon, D. (2010). English for telephoning. Oxford: OUP.
• Gore, S., Gordon, D. (2010). English for Socializing. Oxford: OUP.
• Hughes, J., Mallet, A. (2012). Successful Presentations. Successful Meetings. Oxford: OUP.
• Jones, L., Richard, A. (2000). New International Business English. Cambridge: CUP.
• MacKenzie, I. (2006). Professional English in Use. Finance. Cambridge: CUP.

Otra información relevante

La asignatura se impartirá en Inglés.

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN BÁSICAIDIOMA MODERNO

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A31/01/2022 - 06/05/2022LUNES 11:00 - 13:0015GITTE KRISTIANSEN
MARIA CRISTINA CALLE MARTINEZ
MIÉRCOLES 11:00 - 13:0015GITTE KRISTIANSEN
MARIA CRISTINA CALLE MARTINEZ
Grupo C -Turno Intermedio-31/01/2022 - 06/05/2022LUNES 15:00 - 17:0022DANIELA BEATRIZ PETTERSSON TRABA
GIOVANNI ZEN
VIERNES 15:00 - 17:0022DANIELA BEATRIZ PETTERSSON TRABA
GIOVANNI ZEN
Grupo D31/01/2022 - 06/05/2022MIÉRCOLES 13:00 - 15:0032MARIA VICTORIA PASCUAL BOLIVAR
VIERNES 15:00 - 17:0032MARIA VICTORIA PASCUAL BOLIVAR
Grupo DT (Diseño de Moda y Comercio)31/01/2022 - 06/05/2022JUEVES 13:00 - 15:0011DANIELA BEATRIZ PETTERSSON TRABA
VIERNES 13:00 - 15:0011DANIELA BEATRIZ PETTERSSON TRABA
Grupo E31/01/2022 - 06/05/2022JUEVES 19:00 - 21:0015IGNACIO CALLE RUBIO
VIERNES 17:00 - 19:00AULA DE INFORMATICA 2IGNACIO CALLE RUBIO