Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos.
Máster. Curso 2018/2019.
Presentación
El Máster en Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos se centra en la formación de estudiantes que deseen trabajar en el contexto de la estadística oficial o ámbitos similares (Instituto Nacional de Estadística, EuroStat e Instituciones públicas o privadas para las que la estadística oficial es un recurso central). Se trata de una propuesta que forma parte de la red de Másteres Europeos en Estadística Oficial (EMOS) y, dado su carácter interdisciplinar, está dirigido a estudiantes, profesionales o investigadores/as con formación estadística, matemática y/o en ciencias sociales.
¿QUÉ ES EMOS?
En el contexto de la Sociedad de la Información, el crecimiento y la variedad de datos estadísticos hace que sea prioritaria la formación de expertos/as que estén en disposición de trabajar con dicho tipo de fuentes. En el terreno de la estadística oficial, dichos desafíos no son menores e implican, en cierta medida, una reformulación de las técnicas, procedimientos y fuentes de datos. Desde este punto de vista, la estadística oficial requiere de un nuevo marco formativo que, en términos profesionales, genere expertos/as adaptados/as a las necesidades que se abren en el nuevo contexto estadístico. Igualmente, en términos científicos, se necesitan investigadores/as capacitados/as para profundizar en las técnicas que mejor encajan con los desafíos mencionados y habilitados/as para, haciendo uso de los datos oficiales, ofrecer un diagnóstico social, económico y políticamente valioso.
La Unión Europea, a través de la Agencia Estadística Europea (EUROSTAT) y la red "European Masters in Official Statistics" (http://ec.europa.eu/eurostat/web/european-statistical-system/emos), apuesta por responder a esta demanda. Para ello, se está generando un contexto de formación avanzada que prepare a los/as científicos/as sociales y a los/as estadísticos/as para afrontar los desafíos a los que se enfrenta la estadística oficial en los próximos años. Se trata de impulsar una formación europea homogeneizada que no solo genere altos niveles de calidad técnica, sino que, además, respete los criterios éticos necesarios para realizar una labor con tan alto nivel de responsabilidad.
PLAN DE ESTUDIOS
Para cumplir con estos objetivos, los/as alumnos/as deberán cursar un total de 120 créditos distribuidos en los módulos y materias que se presentan seguidamente. Los/as alumnos/as con formación en ciencias sociales cursarán la materia de nivelación en estadística. Los/as alumnos/as con formación matemática o estadística cursarán la materia de nivelación en ciencias sociales. En cualquier caso, la coordinación del Máster se reserva el derecho de sugerir itinerarios alternativos para los/as estudiantes que, por distintos motivos, así lo requieran. El módulo 2 es obligatorio para todos/as los/as alumnos/as. Por último, los/as estudiantes deberán elegir tres asignaturas de la materia avanzada en ciencias sociales y jurídicas y tres asignaturas de la materia avanzada en técnicas estadísticas. Las prácticas serán obligatorias y se realizarán en el Instituto Nacional de Estadística o en alguna de las instituciones pertenecientes a la Comisión Interministerial de Estadística. Por último, los/as estudiantes deberán realizar un trabajo de investigación tutorizado por un experto del Instituto Nacional de Estadística y otro de la Universidad Complutense de Madrid conducente a la obtención de los créditos de trabajo fin de máster.
MÓDULO 1: NIVELACIÓN |
MATERIA DE NIVELACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES |
MATERIA DE NIVELACIÓN EN ESTADÍSTICA |
MATERIA DE FORMACIÓN OBLIGATORIA EN ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN |
MATERIA DE FORMACIÓN OBLIGATORIA EN ESTADÍSTICA OFICIAL (EN INGLÉS) |
MATERIA AVANZADA EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS |
MATERIA AVANZADA EN TÉCNICAS ESTADÍSTICAS MÓDULO 4: PRÁCTICAS MÓDULO 5: TRABAJO FIN DE MÁSTER
|
Cualquier persona interesada en este máster deberá ponerse en contacto con la coordinación del máster a través del siguiente correo electrónico: emos@ucm.es. También puede consultar nuestra web: https://www.ucm.es/emos