Programa Erasmus Plus

Proyectos Erasmus Plus con Terceros Países


DIMENSIÓN INTERNACIONAL
Erasmus+ incorpora una fuerte dimensión internacional (es decir, colaboración con terceros países no asociados al Programa) en las actividades de movilidad, cooperación y diálogo político. Ayuda a las organizaciones europeas a hacer frente a los desafíos mundiales derivados de la mundialización, el cambio climático y la transición digital, especialmente mediante la intensificación de la movilidad internacional y la cooperación con terceros países, y refuerza el papel de la La Unión Europea como agente mundial. Mejora los vínculos sociales a través de la movilidad, los intercambios y el desarrollo de capacidades, el fomento de la resiliencia social, el desarrollo humano, la empleabilidad, la participación activa y la garantía de canales regulares para la cooperación interpersonal mediante la promoción de valores, principios e intereses en torno a las prioridades comunes. Las actividades ofrecen una respuesta a los desafíos relativos a la calidad, la modernización y la empleabilidad a través de una mayor pertinencia y capacidad de respuesta de la educación para lograr una recuperación socioeconómica verde y sostenible, el crecimiento y la prosperidad en terceros países no asociados al Programa, lo que contribuye al desarrollo humano e institucional, la transición digital, el crecimiento y el empleo, la buena gobernanza y la paz y la seguridad. La implicación de los jóvenes en terceros países no asociados al Programa es un elemento fundamental del proceso de construcción de sociedades que sean más resilientes y se asienten en la confianza mutua y el entendimiento intercultural.


El Programa Erasmus+ ofrece desde 2014 nuevas posibilidades de movilidad con universidades de países asociados, definidos como todos aquellos países distintos de los 27 países miembros de la  UE;  países de la AELC (asociación Europea de Libre Comercio) y el EEE (Espacio Económico Europeo): Islandia, Liechtenstein y Noruega y países candidatos a la adhesión: Turquía y Antigua República Yugoslava de Macedonia.

La UCM participa en esta acción desde su inicio, lo que ha permitido beneficiarse de ayudas económicas de la Unión Europea a estudiantes de grado, master y doctorado, así como a personal docente (PDI) y de administración y servicios (PAS) de la UCM y de diversas universidades de países asociados que forman parte de los proyectos UCM.


SESIÓN INFORMATIVA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA


PROYECTOS ANTERIORES

Universidades que forman parte de cada uno de los proyectos Erasmus+ con países asociados (KA107) coordinados por la UCM: