Criterios generales de evaluación
COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA EVALUACIÓN PARA EL ACCESO
A LA UNIVERSIDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Curso 2021/2022
La Comisión Organizadora, en su reunión del día 17 de marzo de 2022, ACUERDA:
El establecimiento de los siguientes Criterios Generales de Evaluación de los ejercicios realizados por los estudiantes en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en las convocatorias ordinaria y extraordinaria de 2022:
En todos los ejercicios de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad se ponderarán específicamente la capacidad expresiva y la corrección idiomática de los estudiantes, y para ello se tendrá en cuenta:
- La corrección ortográfica (grafías, tildes y puntuación)
- La corrección sintáctica, la propiedad del vocabulario y la adecuada presentación.
Las penalizaciones por errores en lo anterior se aplicarán atendiendo a los siguientes criterios:
- La máxima deducción global en el ejercicio será de dos puntos.
- El corrector marcará los errores en el ejercicio y especificará claramente la deducción efectuada en la nota global en relación con los dos criterios anteriores, recordando que la penalización nunca podrá ser superior a dos puntos.
- DEDUCCIONES:
- Por faltas de ortografía (grafías, tildes y puntuación) se podrán deducir hasta dos puntos de la forma siguiente:
- Los dos primeros errores ortográficos no se penalizarán. Cuando se repita la misma falta de ortografía se contará como una sola.
- A partir de la tercera falta de ortografía:
- Se deducirá hasta un punto por errores de puntuación y faltas de acentuación.
- Se deducirá hasta un punto por el resto de faltas de ortografía.
Las horquillas para las deducciones en los dos casos anteriores serán a razón de: 3 errores, -0,25 puntos; entre 4 y 6 errores, -0,50 puntos; entre 7 y 9, -0,75 puntos; más de 9, -1 punto.
- Por errores en la sintaxis, el vocabulario y la presentación se podrá deducir un máximo de un punto.
- Obsérvese que en aquellos casos en los que la suma de las deducciones anteriores sea superior a dos puntos, esta será la máxima permitida: dos puntos.
Estos criterios generales se aplicarán en todas las materias, excepto en Lengua Castellana y Literatura II y Lenguas Extranjeras que aplican sus propios criterios.