• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Convocatoria

TALLER DE AJEDREZ UCM

 

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, a través del Servicio de Acción Social, programa una nueva edición del Taller de Ajedrez, dirigido a los hijos e hijas, de entre 3 y 17 años de los trabajadores, de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid, así como de otros colectivos vinculados con la Universidad, interesados en conciliar la actividad laboral y/o de estudios con la práctica del deporte, la cultura y la vida familiar.

Durante la realización de las actividades se adoptarán las medidas necesarias en cumplimiento con la normativa aprobada hasta el momento por el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid, con el objetivo de garantizar la seguridad, proteger la salud y minimizar el riesgo de contagios asociados al COVID-19 de todos los participantes. Todas las medidas preventivas adoptadas serán de obligado conocimiento y cumplimiento por todos los padres, madres y tutores de los participantes en la actividad.

 

ACTIVIDAD

Se organizarán actividades lúdico-educativas donde los niños tendrán un espacio adecuado para el juego, la comunicación y la recreación adaptada a sus edades, formándose dos grupos:

  • De 3 a 8 años (nacidos entre 2020 y 2015).
  • De 9 a 17 años (nacidos entre 2014 y 2006).

La información detallada de las actividades figura en el Anexo I.

El Taller de Ajedrez se desarrollará de manera presencial, los sábados comprendidos entre los meses de febrero a junio del 2023:

  • Febrero: 4, 11, 18 y 25.
  • Marzo: 4, 11, 18 y 25.
  • Abril: 15, 22 y 29.
  • Mayo: 6, 13, 20 y 27.
  • Junio: 3 y 10.

 

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Los destinatarios de estas actividades son los hijos e hijas, de entre 3 y 17 años (nacidos entre 2020 y 2006) del personal que conforma la comunidad universitaria, así como los nietos y nietas del personal en activo de la UCM (A1), entendiendo por tal, a los efectos de la presente convocatoria, los grupos que se relacionan a continuación, diferenciados en dos modalidades.

Modalidad A:

  • Grupo A.1.- Personal en activo de la UCM.
  • Grupo A.2.- Estudiantes matriculados en las titulaciones oficiales y propias de la UCM durante el curso académico 2022/2023.
  • Grupo A.3.- Hijos e hijas del personal de la UCM fallecido en servicio activo.
  • Grupo A.4.- Jubilados de la UCM, Profesores y Colaboradores Honoríficos.
  • Grupo A.5.- Personal en activo de la Fundación General de la UCM.

 

Modalidad B:

  • Grupo B.1.- Alumni Plus UCM y personal no activo con vinculación con la Universidad.
  • Grupo B.2.- Beneficiarios invitados/invitadas de la modalidad A.
  • Grupo B.3.- Personal en activo del Hospital Clínico y C.S.I.C.

 

INSTALACIONES Y HORARIOS

Las actividades se desarrollarán de forma presencial en el Colegio Mayor Antonio de Nebrija en horario de 10:00 h. a 12:00 h.

 

PRECIOS

Se establecen las siguientes tarifas según la Modalidad:

 

Modalidad

Febrero y marzo

Abril, mayo y junio

A

84 €

94,50 €

B

120 €

135 €

Familia Numerosa*

68 €

76,50 €

 

*Se aplicará una reducción adicional a las familias numerosas que así lo acrediten, solamente para los hijos e hijas incluidos en la modalidad A.

 

SOLICITUDES

Se cumplimentará telemáticamente el modelo único de solicitud por cada menor que se desee inscribir. Los solicitantes de la modalidad A podrán inscribir invitados e invitadas.

La solicitud se publica en el área de Acción Social de la web de la UCM, y se cumplimentará vía telemática, adjuntándose la documentación necesaria, a través del siguiente enlace:

https://accionsocial.ucm.es

En este enlace los solicitantes podrán consultar también, en cualquier momento, el estado de tramitación en que se encuentra su solicitud.

Aquellos solicitantes que no puedan acceder a la web podrán tramitar su solicitud personalmente en el Servicio de Acción Social (Pabellón de Gobierno C/ Isaac Peral s/n).

 

Solicitantes con correo@ucm.es:

No tendrán que imprimir su solicitud pues se considerará autorizada una vez que se presente on-line y reciba una copia en su correo electrónico.

En el caso de solicitar plaza para nietos y nietas y/o invitados e invitadas, los padres o tutores de estos menores tendrán que cumplimentar la Autorización correspondiente y adjuntarla escaneada a través de la aplicación.

En el caso de tener que presentar alguna otra documentación se adjuntará igualmente.

 

Solicitantes que no dispongan de correo@ucm.es (Grupos: A.3, A.4, B.1 y B3):

Una vez cumplimentada telemáticamente es imprescindible imprimir la solicitud, firmarla y presentarla, junto con la documentación necesaria, en alguno de los siguientes lugares:

  • Por correo electrónico al e-mail: acsocial@ucm.es
  • Registro electrónico de la UCM (solicitud genérica): https://sede.ucm.es. En este caso, es necesario disponer de certificado digital de firma. La solicitud y documentación se aportarán en formato PDF.
  • A través de cualquiera de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El padre/madre/tutor legal del beneficiario/beneficiaria, al firmar/presentar la solicitud, da su consentimiento expreso para que los datos e informaciones del/la menor que se citan, reciban un tratamiento conforme a la finalidad expuesta en la cláusula de protección de datos.

 

PLAZO

El plazo de solicitud se abrirá el día de la publicación de esta convocatoria hasta el 23 de enero de 2023 (inclusive), para participar en el primer reparto de plazas.

 

DOCUMENTACIÓN

Se deberá aportar la siguiente documentación:

  • Libro de Familia o Inscripción de nacimiento del Registro Civil, únicamente en el caso de beneficiarios que se inscriben por primera vez. Posteriormente, si fuera necesario, podrá solicitarse documentación acreditativa de la edad de los niños.
  • Libro de Familia Numerosa vigente: sólo para los hijos de los grupos incluidos en la modalidad A.
  • Autorización para que la UCM pueda tratar datos de menores invitados al Taller de Ajedrez UCM. Este documento debe adjuntarse con las solicitudes de beneficiarios invitados/invitadas de la modalidad A y con las solicitudes de nietos/nietas del grupo A.1.
  • Cabecera de la nómina para los solicitantes de los grupos A.5 y B.3.

El Servicio de Acción Social podrá solicitar alguna documentación relativa a la condición de estudiante o Alumni Plus UCM si lo considerara necesario.

 

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

Si el número de peticiones es superior al número de plazas disponibles, éstas se adjudicarán mediante reparto, de conformidad con la Resolución de 6 de junio de 2022, de la Dirección General de Función Pública (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 16 de junio), a partir de la letra «B» del primer apellido del solicitante, con el siguiente orden de prelación:

                1º. Solicitudes de los grupos incluidos en la modalidad A.

                2º. Solicitudes del grupo B.1.

                3º. Solicitudes del grupo B.2.

                4º. Solicitudes del grupo B.3.      

 

La realización de esta actividad queda condicionada a la formación de un grupo mínimo de 8 menores por cada grupo de edad (de 3 a 8 años y de 9 a 17 años).

 

PROCEDIMIENTO Y PLAZOS DE PAGO

El Servicio de Acción Social informará, a través del correo electrónico, a todos los solicitantes de la confirmación de la realización de la actividad, o de la anulación en caso de no inscribirse el número mínimo de niños exigido en esta convocatoria.

  • Personal del grupo A.1 (incluidos sus invitados, grupo B.2): Deberán autorizar el descuento en la nómina del trabajador/trabajadora correspondiente, de las plazas adjudicadas (incluirá todos sus beneficiarios: hijos/hijas, invitados/invitadas y nietos/nietas). Esta información será proporcionada por el Servicio de Acción Social.
  • Resto de grupos: Realizarán un ingreso en la cuenta corriente de la UCM que les será indicada por el Servicio de Acción Social.

 

PLAZOS DE PAGO

El primer pago correspondiente a los meses de febrero y marzo, se efectuará en los siguientes 5 días a la comunicación de adjudicación de plazas admitidas.

No se atenderá ninguna solicitud de devolución del importe abonado o autorizado después del 1 de febrero, salvo que concurra causa justificada y se aporte la documentación oportuna.

El segundo pago correspondiente a los meses de abril, mayo y junio se realizará entre los días 24 al 30 de marzo.

En caso de modificación del calendario laboral de la UCM, no se procederá a la revisión de precios de los cursos.

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR UNA VEZ ADJUDICADA LA PLAZA

Justificante de pago de los participantes pertenecientes a los grupos A.2, A.3, A4, A.5, B.1 y B.3 (siguientes 5 días a la adjudicación). Se deberá adjuntar a la solicitud a través de la aplicación:

https://accionsocial.ucm.es

 

PROTECCIÓN DE DATOS

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril), los datos personales indicados por los solicitantes en el Formulario de Solicitud pasarán a ser tratados, como responsable por la UCM con la finalidad prevista en las Bases.

El padre, la madre o el representante legal del menor, al firmar/presentar la solicitud, dan su consentimiento expreso para que los datos e informaciones del menor que se citan, reciban un tratamiento conforme a la finalidad expuesta en la cláusula de protección de datos.

Los solicitantes pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición o portabilidad ante el Gerente de la UCM señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. En caso de disconformidad pueden dirigirse al Delegado de Protección de Datos de la Universidad.

 

Madrid, 13 de enero de 2023

 

EL RECTOR,

P.D. LA VICERRECTORA DE CULTURA, DEPORTE Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

(Decreto Rectoral 1/2021 de 11 de enero, B.O.C.M. de 14 de enero de 2021)

 

 

 

Isabel Mª García Fernández

 

Fecha de publicación: 13 de enero de 2023

 

 

 

 

ANEXO I

 

DESARROLLO DE UNA SESIÓN TIPO

 

De manera genérica, las sesiones, las cuales tendrán una duración de 2 horas, seguirán la siguiente estructura dividida en 3 fases o procesos:

 

  1. PARTE INICIAL

- Duración: 30 minutos aproximadamente.

- Objetivos: prepara al cuerpo y a la mente de manera progresiva para el desarrollo de la sesión, repasar los contenidos de sesiones anteriores e introducir los nuevos contenidos a trabajar en la presente sesión.

- Contenidos: preguntas teóricas en base a las lecciones desarrolladas previamente, juegos de dificultad gradual para preparar al cuerpo y a la mente, etc.

 

  1. PARTE PRINCIPAL

- Duración: 1 hora aproximadamente.

- Objetivos: desarrollar los contenidos diseñados para la presente sesión a través de una metodología activa y cooperativa, así como afianzar conceptos previos en los participantes.

- Contenidos: ejercicios analíticos, ejercicios globales, juegos individuales, juegos cooperativos, partidas completas, actividades de desarrollo de conceptos puntuales, dinámicas y gymkhanas lúdicas, etc.

 

  1. PARTE FINAL

- Duración: 30 minutos aproximadamente.

- Objetivos: Asimilar de manera tanto individual como grupal los conceptos desarrollados en la sesión, preparar al cuerpo y la mente para la finalización de la sesión, realizar conclusiones de grupo en base a análisis cooperativos e individuales previos y establecer retos y logros en un futuro a corto y largo plazo dentro de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) de cada participante.

- Contenidos: juegos de asimilación, actividades de baja intensidad para afianzar aprendizajes, preguntas teóricas individuales y colectivas, asambleas y coloquios grupales, etc.