CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN ANTE LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA
¡APRENDE A SALVAR VIDAS!
Desde el Servicio de Medicina del Trabajo continuamos con la campaña de concienciación ante la parada cardiorrespiratoria, una iniciativa que comenzamos el año 2024, con el objetivo de formar a todos los trabajadores en cómo actuar eficazmente ante una emergencia.
En Europa, la parada cardiorrespiratoria (PCR) es una de las principales causas de mortalidad, y solamente en España se producen unos 30.000 casos al año.
La gran mayoría de las PCR extrahospitalarias se producen en el domicilio (60-70%) y son presenciadas (60-80%) por familiares o amigos.
Actuar con rapidez y seguridad pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, les invitamos a participar en un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) donde se impartirán los conocimientos básicos necesarios para realizar una RCP efectiva, se enseñará el uso correcto del Desfribrilador Externo Semiautomático (DESA) y se explicarán las técnicas de actuación ante casos de atragantamiento.
Detalles del Taller:
- Modalidad: Presencial en grupos reducidos (máximo 6 alumnos) para garantizar una formación personalizada y práctica.
- Duración: Todos los viernes hábiles, en horario de 11.00 a 13.00 hrs.
- Lugar: Aula del Servicio de Medicina del Trabajo (Facultad de Medicina).
Ésta formación no está acreditada ni computa como mérito en convocatorias de empleo público, pero sí representa una herramienta valiosa para la vida personal y profesional.
La Campaña permanecerá activa durante todo el año, y los trabajadores interesados podrán reservar plaza en la fecha que mejor les convenga a través del Portal de Prevención.
¡Les animamos a participar y contribuir a crear un entorno laboral más seguro!
Con tus manos puedes salvar una vida
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
El taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) no tiene plazas disponibles en este momento por la gran acogida que ha habido en la comunidad complutense y la alta demanda de solicitudes.
Este taller se ha iniciado como una actividad continua en este Servicio Médico, con lo cual se irán abriendo plazas progresivamente en base a la disponibilidad posible.
Por tanto, estamos creando un listado con personas que estén interesadas en el mismo y con las que contactaremos vía mail o telefónica, en función de las nuevas plazas que vayan surgiendo. Por ello, si usted está interesado/a póngase en contacto con nosotros mandándonos un mail al correo electrónico sermed@ucm.es