• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok
  • bluesky

Noticias - Universidad Complutense de Madrid

La música de Alberto Ballesteros nace de la amistad y “perder el respeto”

19 jul 2019 - 15:22 CET

Celia Sánchez Morrón / Foto: Nacho Calonge

“No era algo que estaba en mis planes” es lo primero que el cantautor Alberto Ballesteros señala sobre su disco La Canción del Jinete Eléctrico. Su trabajo, que nace de la amistad con el escritor Joaquín Pérez Azaustre, siguió un proceso en el que “hablando mucho para profundizar” y “subrayando las páginas con intención de robar unos versos”, surgió la idea de basar sus canciones en el poemario de su amigo. Por su parte, Pérez Azaustre sentenció: “Le dije a Alberto que me perdiera el respeto para que pudiese trabajar mis versos con la autoridad apropiada”.

El cantautor apuntó que “lo primero es hacer las canciones”. En esta línea, Ballesteros indicaba que, “cuando las canciones tomaban forma”, se las iba mandando al escritor, que dirige el curso  Poesía fuera de sitio. (Otras formas de comunicación lírica), ya que para el cantautor era “muy importante” su aprobación y “saber que eso le gustaba”.

Alberto Ballesteros agrupa sus referentes musicales en “los de fuera” –Bob Dylan, Beatles, Rolling Stones- y “los de dentro”, entre los que menciona a Joaquín Sabina, Andrés Calamaro y la banda Pereza.  Además, comentó la evolución que encuentra entre El Mundo Encima, su anterior disco, y La canción del Jinete Eléctrico, en el que veun concepto “menos comercial y más pausado, basado en la letra”.

Ballesteros afirmó que el talento es “un dos por ciento” de la obra final  “todo lo demás trabajo, escribir y escribir”, aunque “hay un mínimo que hay que tener como en cualquier cosa de la vida, como pintar o cocinar”. En este sentido el cantautor puso el acento en el tiempo que ha dedicado a formarse también como músico: “He tocado la guitarra millones de horas  para  poder defenderme, aunque también conozco muchos artistas que son mil veces mejores”.

La música de Alberto Ballesteros nace de la amistad y “perder el respeto” - 1

Volver »